Viento en popa, a toda vela, navega el Festival de Cortometrajes de Santurtzi. Este pasado sábado 19 de octubre se ha celebrado en el Serantes Kultur Aretoa la fantástica gala de clausura de la séptima edición de un cada vez más grande SanturZine, con el director Iñigo Cobo, premio Sardina de Plata 2016, al timón de la entidad organizadora del festival, la asociación Saregabe – Creación y Difusión Cultural.
Los objetivos de este certamen continúan siendo los mismos que se propusieron alcanzar con la primera, segunda, tercera, cuarta, quinta y sexta edición: impulsar el desarrollo de actividades relacionadas con el mundo audiovisual en nuestro municipio y, a la vez, dinamizar su vida cultural, es decir, fomentar la implicación activa de los habitantes de nuestro municipio en una propuesta diferente, divertida y fundamentada en el amor al cine.
Esta séptima edición se ha desarrollado a lo largo de tres semanas durante las cuales se han proyectado los cortometrajes seleccionados, tanto de la sección Santurtzi como de la sección Estatal, en diferentes locales hosteleros de nuestro municipio (Harold, Gloss Lounge, Caffe Music y Miramar). Como el año pasado, el público que ha acudido a cada una de estas sesiones ha tenido la oportunidad de votar el corto local merecedor del Premio del Público. El resto de premios han sido otorgados por el jurado constituido a tal fin por personalidades vinculadas al mundo audiovisual.
Otros muchos comercios de nuestro municipio han puesto su granito de arena para la consecución de una nueva edición de este festival, participando en diversas actividades, entre las que destaca la tercera edición de la cata a ciegas que se celebró en el restaurante Maisu de Mamariga.
A todos ellos, cuyos logos podéis ver en el cartel del festival obra del diseñador santanderino Francisco Gallego-Preciados, se lo debemos agradecer.
Además de las secciones ya tradicionales, continúan un año más Euskal Pantailak, con interesantes obras realizadas por cineastas vascos, e Ibiltariak, fruto de la colaboración con Amnistía Internacional y cuyo objetivo es difundir audiovisuales cuya temática promueva el respeto a los Derechos Humanos. Y nace Kalean, fruto de la colaboración con Bizitegi y el Homeless Film Festival y con el objetivo de visibilizar la situación de las personas sin hogar en riesgo de exclusión.
El sábado 19 se ha celebrado la esperada gala de clausura y entrega de premios, durante la cual se ha otorgado uno de carácter honorífico, el Premio Serantes 2019, al actor bilbaíno Asier Etxeandia, un auténtico showman que ha triunfado en el cine, el teatro, la televisión y la música.
El palmarés resultante de la deliberación del jurado y de la votación de los espectadores ha sido el siguiente:
Sección Santurtzi
- 1er Premio Mejor Cortometraje: Noche de galletas de Julen González
- 2º Premio Mejor Cortometraje: No supliques de Víctor Alútiz
- Mención Especial del Jurado: Mejor node Yaiza González y Unax Teijido
- Premio del Público: .e.S.e. .o. .e.S.e. de Andoni Ikurrinas
- Mejor Actriz: Valeria Santamarina por Noche de galletas
- Mejor Actor: Javier Alaiza por No supliques
Sección Estatal
- Mejor Corto: Minotauro de Enrique Diego
- Mejor Actriz: Rosario Pardo por Moscas
- Mejor Actor: Alejandro Cano por Trivial
Sección Ibiltariak
- Premio Ibiltariak: El bosque del silecio de Pedro Pacheco
Sección Kalean
- Premio Kalean: Room 601 de Javier Julio
Y el año que viene mucho más pues, sin duda, en Santurtzi hay…
[…] VII FESTIVAL DE CORTOMETRAJES SANTURZINE 2019 […]