Parece ser que esta semana voy a batir el récord de productividad en cuanto al número de entradas publicadas. Pero el motivo bien merece la pena. Acabo de recibir por correo una chapa metálica de 7’5 x 5’5 cm con una nueva versión del escudo oficial de Santurtzi entre 1973 y 1983.

Como ya comenté en una entrada anterior, en 1972 el Ayuntamiento solicitó a la Real Academia de la Historia un informe sobre el escudo heráldico que debía ostentar el Concejo. En el informe de 10 de noviembre de 1972, esta institución atribuía al Concejo de Santurce el siguiente blasón: escudo cortado, en el primer campo, de plata, dos lobos de sable cebados en cordero y puestos en  palo; en el segundo, de gules, un ancla de oro.

Este escudo, prácticamente desconocido para la mayoría de los habitantes de Santurtzi, fue el blasón oficial del Concejo durante 10 años, entre 1973 y 1983. Durante ese tiempo, los documentos expedidos por el Ayuntamiento alternan en el membrete un escudo cuyos adornos exteriores son el ancla y una red a modo de manto y otro inspirado en el propuesto por la Real Academia de la Historia.

Escudo Cortado Santurtzi

Pero esta semana he conseguido localizar (y comprar por 16 €) en Tarragona una chapa metálica cuya función no tengo muy clara, pero que podría ser, por sus características,  la de identificar algún vehículo (municipal ??). Reproduce más o menos, con poco acierto en cuanto a los esmaltes y colores, y sin que los lobos estén cebados en corderos, el escudo oficial del Concejo durante esos años.

Intentaré indagar todo lo posible sobre su origen y utilidad.