Durante los últimos 30 años, la investigación genealógica se ha ido convirtiendo en una de las prácticas culturales más difundidas socialmente en Euskadi. Al margen de la curiosidad puntual, ha surgido un entusiasta colectivo de aficionados a la genealogía que se ha convertido, en estos años, en el principal consumidor de información documental de archivo.
Nada más lógico y coherente, en este contexto, que organizar encuentros, bajo la forma de talleres, cursos, jornadas o foros de debate e intercambio de impresiones, que sirvan para que los profesionales de archivo y el citado colectivo conozcan mejor las formas de trabajo y los intereses de unos y otros.
Así, el sábado 5 de mayo se va a celebrar un interesante y participativo taller gratuito de formación básica titulado ¿Puedo hacer mi árbol genealógico en Internet?, organizado por el Archivo Histórico de Euskadi y Antzinako.
El taller se desarrollará entre las 10:00 y 14:00, en la sede del Archivo Histórico de Euskadi, ubicado en Bilbao, en la calle María Díaz de Haro, 3. La entrada es libre, no hace falta inscripción previa.
Lo impartiremos tres investigadores que trabajan en genealogía, historia familiar e historia local desde hace ya unas décadas: Amagoia Guezuraga, Itziar Murua y yo mismo, miembros de la Asociación Vasca de Genealogía e Historia Local.
Deja tu comentario