Hoy, 23 de abril, se conmemora la legendaria muerte de Jorge de Capadocia, martirizado en Nicomedia en el año 303. Elevado a los altares en el año 494, en 1969, el papa Pablo VI declaró el culto a San Jorge opcional en el santoral de la Iglesia Católica, sin perjuicio de que continuara con el mismo fervor en aquellos lugares donde había sido tradicional. En Santurtzi comparte desde 1907 el patronazgo del municipio con la Virgen del Carmen.
San Jorge también es el patrón de Aragón y Catalunya (y en general de la antigua Corona de Aragón), Inglaterra, Bulgaria, Grecia, Georgia y Rusia, siendo la figura principal de los escudos de armas de estos dos últimos estados. A continuación se muestran los blasones actuales de la Federación Rusa y de Georgia, tomados de Wikipedia.
Federación Rusa: en campo de gules un águila bicéfala de oro con las alas desplegadas cargada sobre su pecho con el escudo de Moscú, el cual también presenta un campo de gules donde se sitúa un jinete contornado (que mira a la derecha del espectador, que en realidad es la izquierda del escudo) de plata con una capa de azur, montado sobre un caballo también de plata, matando con su lanza a un dragón de sable. Tradicionalmente, el jinete representa a San Jorge. El águila sostiene en sus garras un orbe y un cetro, y sus cabezas están coronadas cada una con coronas imperiales y entre éstas se sitúa otra similar pero de mayor tamaño, unidas las tres por una cinta.
Georgia: en campo de gules, la figura de un jinete de plata que representa a San Jorge, patrón de Georgia, nimbado de oro, armado con una lanza de plata sobre un caballo del mismo metal, matando a un dragón también de plata. Al timbre una corona real cerrada de oro. El escudo es sostenido por dos soportes con forma de león, de oro. Los leones y el escudo se sitúan sobre una cinta de plata cargada con el lema nacional en letras de sable (La fuerza está en la unidad).
Por otra parte, el escudo personal atribuido tradicionalmente a San Jorge es el siguiente: en campo de plata, una cruz de gules. Lo podemos encontrar en los escudos de varios municipios catalanes, entre ellos Barcelona. Y en la bandera de Inglaterra, que es una bandera denominada heráldica, porque simplemente se ha trasladado al paño el escudo de armas del patrón de la nación. La imagen que se muestra a continuación pertenece al extraordinario blog de Xabi Garcia Dibujo heráldico, totalmente recomendable porque aúna rigor heráldico con un tratamiento ameno y desenfadado.
El escudo del municipio de Alcalá de los Gazules (Cádiz) nos muestra a San Jorge portando el escudo atribuido al personaje. La imagen está tomada de Wikipedia. Se blasonaría de la siguinte manera. Escudo medio partido y cortado: 1º, cuartelado de Castilla y León; 2º, en campo de oro, tres fajas de sinople; 3º, en campo de azur, la imagen de San Jorge con armadura de plata, nimbado de oro, portando su escudo heráldico, sobre corcel blanco, armado de una lanza de oro con la que alancea a un dragón de sinople escamado de oro. Al timbre, corona real.
Para acabar, una selección de imágenes de los muchos escudos de armas de municipios, provincias y otras entidades locales de diversos estados europeos en los que aparece la figura de San Jorge, tomadas de Wikipedia:
Escudo de la comuna francesa de Aydoilles (Francia):
Escudo de la comuna de Brissago (Suiza):
Escudo de la villa de Balatonszentgyörgy (Hungría):
Escudo de la villa de Brzeg Dolny (Polonia):
Escudo del Oblast de Kyiv (Ucrania):
Encabeza esta entrada el que podría haber sido el escudo de armas municipal de Santurtzi: en campo de púrpura (o morado, el color con el que «tradicionalmente» se identifica a Santurtzi), la figura de San Jorge a caballo, todo de plata, armado con una lanza de oro, alanceando a un dragón de sable.
Deja tu comentario