Hace cuatro años publiqué una entrada dedicada a una salsa denominada santurzana que se emplea en platos de pescado en Buenos Aires. La información me llegó navegando sin rumbo fijo por Internet.
Y hace unos días, también por casualidad, acaba de llegar a mis manos la segunda edición de una curiosa obra publicada por primera vez en 1986 por el FROM (Fondo de Regulación y Organización del Mercado de los productos de la Pesca y Cultivos Marinos), organismo dependiente del entonces Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Se trata del volumen 10 de la serie Cuadernos del FROM editada por el citado ministerio, publicada en tres tomos y titulada La cocina y la mar: 7.000 recetas elaboradas por 7.000 amas de casa españolas.
Las recetas tienen como principal ingrediente especies pesqueras que eran objeto de fomento y de atención por parte del FROM: anchoa, bacaladilla, bonito, boquerón, caballa, calamar, chicharro, jurel, mejillón, palometa, pulpo, salmón, sardina, trucha, etc. Son recetas enviadas por amas (y también algún amo) de casa de entonces, sencillas, baratas de hacer y beneficiosas para la salud. En la página web del actual Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente podemos encontrar los enlaces para descargar los tres tomos.
Entre las 7.000 recetas recopiladas hay 8 que fueron enviadas por vecinas de Santurtzi. Son las que voy a reproducir a continuación.
- En la pág. 292 del primer tomo aparece la receta de pastel marino enviada por Purificación Elena.
- En la pág. 31 del segundo tomo aparece la receta de bonito con poco aceite enviada por la sra. de Pérez.
- En las pág. 31-32 del segundo tomo aparece la receta de bonito a la marinera enviada por M.ª Belén Anunciabay [supongo que es una errata y que el apellido correcto es Anuncibay].
- En la pág. 51 del segundo tomo aparece la receta de bollo de bonito enviada por Isabel de Castro.
- En la pág. 441 del segundo tomo aparece la receta de sardinas con salsa vinagreta enviada por la sra. de Pérez.
- En la pág. 509 del segundo tomo aparece la receta de sardinas con tomate enviada por Ana Isabel Roreque Iglesias [supongo que hay una errata en el primer apellido].
- En la pág. 18 del tercer tomo aparece la receta de atún con caldo de carne enviada por Emilia Bermejo.
- En la pág. 276 del tercer tomo aparece la receta de jurel a la marinera enviada por Begoña Olivares.
Sería interesante poder identificar con más precisión a las autoras de las recetas.
Hola buenos días. Me ha encantado la recopilación de recetas de los años 80. Siempre podemos aprender algo nuevo y diferente que poder compartir con otros. Un saludo y buen trabajo!!