0 Nomenclátor de Santurtzi-Propuestas

Se acaba de publicar el listado con las diferentes propuestas que se han realizado para la sustitución de las siete calles que, presuntamente en el caso de algunas, tienen reminiscencias franquistas. He leído con detenimiento el documento y mi primera sensación ha sido la de asombro. Creo que muchos santurtziarras no se han tomado muy en serio el asunto que, sin embargo, lo es. Quizás ha fallado el Ayuntamiento que no ha insistido lo suficiente en la seriedad del tema. No lo sé.

Por otra parte, es decepcionante constatar que numerosos vecinos desconocen su propio pueblo y proponen nombres que ya existen (o muy semejantes) en el nomenclátor municipal. Nada menos que once nombres, tanto topónimos locales como santurtziarras y personajes vascos relevantes: Bizkaia, Higarillo, Serantes, Andolin Eguzkitza, Dolores Ibarruri, Lehendakari Aguirre, Mikel Trueba, Ramón Rubial, Sabino Arana, Sardinera y Virgen de Begoña (existe Nuestra Señora de Begoña).

Algunos nombres propuestos crearían, en mi opinión, confusión: San Jorge, Virgen del Carmen, Marineros, Cofradía de Pescadores, Virgen de Begoña, Portugalete, Zierbena, Ortuella, Abanto y Zierbena, y Kantauri Itsasoa. Hay que tener en cuenta la utilidad del nombre que es la de individualizar. Si empleamos nombres que ya se utilizan para denominar otros espacios o lugares (la parroquia, el instituto, el monumento, el municipio vecino, etc.) lo único que conseguiremos es complicar y tener que dar más explicaciones para explicitar a qué nos referimos.

Otro grupo de propuestas me parecen razonables en principio (estadistas, literatos, políticos, etc.) pero no les encuentro ninguna relación directa con nuestro municipio. Por citar solo algunos mencionaría en este apartado a Aleixandre, Austen, Azaña, Duncan, García Lorca, Giner de los Rios, Lluch, Mandela, Pineda, Prieto, Riego, etc. Solo reivindicando nuestro pasado fomentamos su conocimiento. Existen numerosos personajes de origen vasco que han tenido una proyección universal y, sin embargo, son completamente desconocidos entre nosotros.

Y respecto a las sugerencias que proponen fechas destacadas (1 de mayo, 8 de marzo) pienso lo mismo: ya son sobradamente conocidas. Mi alternativa serían fechas que conmemoren hechos destacados de nuestra historia local como, por ejemplo, la constitución del actual municipio (29 de julio) o las dos principales fechas patronales (23 de abril, 16 de julio).

Hay numerosas propuestas de personajes que han destacado en la política, relacionados con ella y con hechos luctuosos que no deberían haberse producido nunca. Creo que su inclusión en el callejero solo va a crear polémica y como ya he comentado en entradas anteriores hay que buscar consenso y neutralidad ideológica en la medida de lo posible.

Otra propuesta hay que ponerla en cuarentena: Alejandro Goicoechea Omar. En realidad, hay que descartarlo sin miramientos. Aunque las autoridades del Gobierno Vasco tenían dudas sobre su afinidad ideológica, encomendaron a Alejandro Goicoechea la dirección de la defensa de Bilbao. Poco después se pasó al bando franquista, llevándose consigo los planos del famoso cinturón de hierro, además de datos sobre municiones e industria armera vasca, lo cual facilitó, sin duda, la campaña militar de los insurgentes que culminó con la toma de Bilbao en junio de 1937.

Por último, descartaría a personajes vivos ya que no sabemos cuál será su devenir en el futuro: Anabel Alonso, Montxu Miranda y José Antonio Loidi. No nos vaya a suceder como con las calles dedicadas a corruptos…

En fin, dura tarea le espera a la mesa de trabajo que debe evaluar las 193 propuestas y proponer la terna definitiva correspondiente a cada nombre a sustituir para que el pueblo soberano, pero escasamente participativo, manifieste su parecer.

Y, después de que todo este proceso termine, recomiendo al Ayuntamiento que edite un callejero similar al que existe para Portugalete (como siempre jugando en otra liga…) para difundir el conocimiento de nuestro nomenclátor que no es sino el reflejo de nuestra historia.