Desde 2006 y cada cuatro años, el Ayuntamiento de Santurtzi celebra en diciembre un acto de homenaje a los deportistas y colectivos locales que destacan por la práctica y/o el fomento del deporte. La Gala del Deporte es una iniciativa del Instituto Municipal de Deportes que pretende reconocer y visibilizar el esfuerzo y los méritos deportivos de cuantos practican deporte, aficionados o profesionales, así como de entidades que fomentan su práctica en nuestro municipio.

Los santurtziarras pueden proponer, individualmente o a través de un club o asociación deportiva, a los potenciales candidatos indicando los méritos o hechos deportivos relevantes conseguidos en los cuatro años previos por los que deberían ser reconocidos y premiados. Un jurado especializado, formado por diferentes entidades y agentes relacionados con el mundo del deporte, valora las candidaturas y designa a los premiados en las diferentes categorías.

El palmarés de los Premios al Deporte en Santurtzi es el siguiente:

  • 2006 – I edición.

El palmarés de la primera edición, celebrada el 15 de diciembre de 2006 en la sala Kresala, es el siguiente:

Mejor deportista masculino: Julián Sánchez Sobrino.

Mejor deportista femenina: Leire Herboso Urioste.

Mejor deportista adaptado: Santiago Flores García.

Trayectoria deportiva en favor del municipio: Iberdrola.

Club más destacado en los últimos años: Club de Remo Itsasoko Ama. Este club recibió también el premio Sardina de Plata en 1998, premio Deia Hemendik Saria en 2010 y el premio Santurtzi otorgado por Santurtzi Gastronomika en 2011 y el tradicional homenaje que se realiza en el kiosko de música al inicio de las fiestas del Carmen en 2017.

  • 2010 – II edición.

El palmarés de la segunda edición, celebrada el 3 de diciembre de 2010 en el Serantes Kultur Aretoa, es el siguiente:

Mejor deportista masculino: Ander Zabala Artetxe. Este deportista recibió también el premio Sardina de Plata ese mismo año 2010, nuevamente el premio al Deporte en 2014 y el premio Santurtzi otorgado por Santurtzi Gastronomika en 2015.

Mejor deportista femenina: Ondiz Lekubarri Díaz.

Mejor deportista adaptado: Sheila Hernández Perucho.

Mejor deportista veterano: Camila Bravo Fuente.

Trayectoria deportiva en favor del municipio: Casimiro Pérez Hinojal. En 2011 recibió otro homenaje por su dedicación al fomento del deporte y su trabajo como dinamizador de atletismo infantil. Un mural discoidal con su efigie en el kiosko de música nos lo recuerda.


Club más destacado en los últimos años: Club Baloncesto Santurtzi. Este club recibió también el premio Deia Hemendik Saria en 2009 y el premio Santurtzi otorgado por Santurtzi Gastronomika en ese mismo 2010.

  • 2014 – III edición.

El palmarés de la tercera edición, celebrada el 5 de diciembre de 2014 en el Serantes Kultur Aretoa, es el siguiente:

Mejor deportista masculino: Ander Zabala Artetxe. Este deportista ya había sido premiado en la edición anterior y, como ya he comentado, ha recibido varios galardones más por su destacada trayectoria deportiva.

Mejor deportista femenina: Eskolunbe Puente Matanzas.

Mejor deportista veterano: Ángel Artiz López.

Trayectoria deportiva en favor del municipio: José Antonio Expósito Sánchez.

Club más destacado en los últimos años: Club de Futbol Sala Santurtzi.

Centro escolar destacado por su apoyo a la práctica deportiva: Santa María Hijas de la Cruz.

  • 2018 – IV edición.

El palmarés de la cuarta edición, celebrada el 20 de diciembre de 2018 en el Serantes Kultur Aretoa, es el siguiente:

Mejor deportista masculino: Omar Fraile Matarranz. Este deportista también recibió el premio Sardina de Plata en 2011, el Deia Hemendik Saria en 2015 y el premio Santurtzi otorgado por Santurtzi Gastronomika en 2016.

Mejor deportista femenina: Sandra Sevillano Guerra.


Mejor deportista adaptado: Saioa Martínez Mariscal.

Mejor deportista veterano: Eider Fuentes Alejandre.

Trayectoria deportiva en favor del municipio: Blas Ziarreta Obregón.

Club más destacado en los últimos años: Club de Ajedrez Santurtzi.

Centro escolar destacado por su apoyo a la práctica deportiva: AMPA Serantes del CEIP Serantes.

Reconocimiento especial para  José Luis Gutiérrez Ordorika por su dedicación durante más de 40 años al club de remo Itsasoko Ama como directivo y delegado. En 2010 fue homenajeado por su contribución en diversas iniciativas sociales y culturales y en septiembre de 2016 recibió la Insignia de Oro del club de remo.