Este próximo viernes comienzan las fiestas patronales del barrio de Mamariga en honor a la Virgen del Mar. Y cada año desde hace ya 37 se confecciona un pañuelo diferente que se anuda al cuello y se lleva durante los diez días que duran las fiestas, pañuelo que complementa a la camiseta festiva (de más reciente creación) y que junto a los pantalones o falda de mahón y el gerriko (faja), generalmente de color verde en Santurtzi, conforman la indumentaria festiva por antonomasia.
Tengo la suerte de conservar un ejemplar de cada casi todos esos pañuelos festivos. Los correspondientes a los primeros años 70 no llevan impreso el año y, a pesar de haber investigado, no he conseguido la información que me permita adjudicárselo con seguridad a cada uno de ellos. Además, el tema se ha complicado aún más, gracias a Itziar Murua que me ha proporcionado la imagen de otros dos pañuelos que no tenía en la colección.
No creo posible que en las dos o tres primeras ediciones de las fiestas del barrio de Mamariga hubiera varios modelos de pañuelo por año. Habrá que seguir investigando.
Hay un pañuelo que considero que el más antiguo puesto que aparece en una postal en la que la plaza está sin el enlosado actual, obra que se inauguró en las fiestas del barrio en septiembre de 1972. Sería, entonces, de 1970 o 1971.
- 1974 – 1978
- 1979
- 1980
- 1981
- 1982
- 1983
- 1984
- 1985
- 1986
- 1987
- 1988
- 1989
- 1990
- 1991
- 1992
- 1993
- 1994
- 1995
- 1996
- 1997
- 1998
- 1999
- 2000
- 2001
- 2002
- 2003
- 2004
- 2005
- 2006
- 2007
- 2008
- 2009
- 2010
- 2011
- 2012
- 2013
- 2014
- 2015
- 2016
- 2017
- 2018
- 2019
- 2022
[…] En breve comienzan las fiestas del barrio de Mamariga, el más tradicional y revolucionario de Santurtzi, a decir de muchos. Y en consecuencia se han puesto a la venta los tradicionales pañuelos de fiestas. Como todos los años he comprado el mío para seguir completando la colección que inició mi madre en 1977, colección que podéis ver en el siguiente enlace. […]