El domingo 13 de marzo, 1.074 vecinos de Santurtzi, mayores de edad, que ejercieron su derecho al voto en una consulta popular organizada al efecto, decidieron qué nombres, entre los propuestos con anterioridad, deberían sustituir a los que, según el artículo 15 de la Ley de Memoria Histórica, debían eliminarse del nomenclátor municipal. El resultado fue el siguiente:
- Para la calle Capitán Mendizábal: Itsasalde recibió 463 votos; Bolintxes, 368 votos y Rompeolas, 212 votos.
- Para la calle Daniel Pereda: integrarla en el grupo Bizkaia recibió 517 votos; Araba, 292 votos y Torquillas, 138 votos.
- Para la calle Ildefonso Arrola: integrarla en la calle Juan XXIII recibió 392 votos; Abra, 327 votos y Kantauri Itsasoa, 246 votos.
- Para la calle Leonor Amezaga: Aldapa recibió 474 votos; Bertsolaritza, 256 votos y Bellamar, 240 votos.
- Para la calle Maestro Calles: Vapor Habana recibió 373 votos; Askatasuna, 361 votos y Andereño-Maisuak, 260 votos.
- Para el grupo Víctor Sáez: Ocho de marzo recibió 444 votos; Tres Concejos, 299 votos y Antiguo Cementerio, 221 votos.
- Para el grupo José María Larrea: Serantes recibió 432 votos; Lagun Zaharrak, 368 votos y Frontón, 181 votos.
En consecuencia, el 31 de marzo el Pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad el resultado de la consulta y procedió a encargar la fabricación de las nuevas placas con los nuevos nombres. En total, se han sustituido durante las dos primeras semanas de octubre 24 placas, la mayoría correspondientes a las calles y grupos de viviendas con nueva denominación. De paso, también se ha aprovechado para renovar diversas placas sin relación con el asunto que estaban deterioradas y alguna que faltaba desde hace años. Las siguientes imágenes son prueba de ello:
- Aldapa (calle # kalea)
- Habana ontzia – Vapor Habana (calle # kalea)
- Itsasalde (calle # kalea)
- Martxoaren Zortzia – Ocho de marzo (grupo # auzunea)
- Serantes (grupo # auzunea)
Desde el 30 de junio de 2018 el grupo de viviendas está también indicado por medio de un mural realizado por Jon Mao Luengo que imita el diseño de los antiguos rótulos cerámicos que la Diputación de Bizkaia instaló en la segunda década del siglo XX para indicar los distintos barrios y términos municipales del Señorío.
Sin embargo, algo me llama la atención. Y como una imagen (tomada hoy, 11 de octubre de 2016, a las 09:30) vale más que mil palabras…
Entre las placas que faltaban estaba la de la plaza Juan José Mendizabal, esa plaza que popularmente recibe un nombre que no le corresponde…
Y otra del barrio San Juan que con la demolición de la parte baja, el denominado San Juan del Rompeolas, se había perdido.

?
El cambio de nombre de Maestro Calles por Vapor Habana, si no estoy equivocada, afecta a una salida de la estación de metro de Santurtzi. ¿Se ha cambiado ya dicha señalización?
No lo sé. Investigaré!!
A finales de octubre vi que el ayuntamiento había incluido la calle Ildefonso Arrola en Juan XXIII sin cambiar la numeración de aquella, de modo que entonces había portales repetidos. Sin comentarios.
[…] Hace 80 años tuvo lugar la primera evacuación planificada de refugiados al extranjero durante una contienda bélica. Dicho así parece algo de lo que habría que presumir, pero desgraciadamente, y a pesar de todo, los denominados niños de la guerra fueron una generación marcada por unos hechos trágicos e imborrables. Y en este exilio infantil la imagen del vapor Habana en el puerto se ha quedado grabada en la memoria, en el mosaico conmemorativo y, desde hace unos meses, en el callejero municipal. […]
[…] 24 de enero de 1891: nace Daniel Pereda Ayo. Tuvo una calle a su nombre hasta el 31 de marzo de 2016. […]
[…] 31 de marzo de 2017: se aprueba la modificación de los nombres de las calles con reminiscencias franquistas afectados por la Ley de Memoria Histórica. […]
[…] 29 de julio de 1886: nace Leonor Amezaga Balparda. Tuvo una calle dedicada a su memoria entre diciembre de 1967 y el 31 de marzo de 2016. […]
[…] el 31 de marzo de 2016 la calle se denomina […]
[…] el 31 de marzo de 2016 la calle pasa a denominarse […]
[…] 27 de septiembre de 1936: asesinato de Daniel Pereda Ayo. Tuvo una calle a su nombre hasta el 31 de marzo de 2016. […]