reloj alado (tempus fugit)La entrada de hoy está dedicada a otro monumento de carácter funerario que orna un espacio público en nuestro municipio, erigido en primera instancia en el cementerio viejo, posteriormente trasladado al cementerio actual y que ha acabado en el parque de la Sardinera. Su autor es desconocido.

Monumento a los Hnos. Gómez-Marañón-1

Monumento a los Hnos. Gómez-Marañón-5 - copia

Monumento a los Hnos. Gómez-Marañón-9

Se trata de un monumento funerario dedicado por sus discípulos y amigos a la memoria de los hermanos Victoriano y José Gómez-Marañón, capitanes de la Marina Mercante, profesores y primer director y primer secretario de la Escuela de Náutica de Santurce, respectivamente.

Monumento a los Hnos. Gómez-Marañón-14

Victoriano Vicente Gómez de Marañón y Hormaza (¡qué casualidad!) nació en Bilbao en 1824 y murió en Santurtzi el 20 de abril de 1901. Su hermano José Miguel nació en Bilbao en 1829 y murió en Santurtzi el 16 de abril de 1907. En otra entrada detallaré su genealogía. Se pueden observar la reproducción de sus retratos en el Centro de Interpretación Santurtzi Itsasoa. Los originales se conservan y exhiben en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial.

El sedente está identificado con el nombre de José y el cargo de director de la escuela náutica. La figura representada de pie se identifica con el nombre de Victoriano y el cargo de secretario de la escuela. Sin embargo, En la obra Monólogos de una sardinera santurzana, se dice que Victoriano fue el director y José el secretario de la Escuela Náutica. Algo no cuadra. Creo que se han intercambiado los cargos en las placas de identificación.

Respecto al diseño original, el monumento actual ha perdido un cerco perimetral ornamental de pilares de mármol unidos entre si  por gruesas cadenas de hierro forjado. En el centro de este se alzaría lo que actualmente se conserva del monumento, que también ha sufrido una alteración en su cúspide, según se observa, aunque con dificultad, en la primera fotografía.

Donde antes había un fuste troncocónico cubierto por un manto plegado cayendo por los costados, rematado por una inscripción típicamente funeraria, el lábaro de Constantino acompañado por Alfa y Omega, además de una pequeña cruz en el frente (la vista principal del monumento) rodeada de ramas de olivo y otra inscripción más, en relieve, el consabido R.I.P. (Requiescant  In Pace), ahora vemos una columna de fuste cilíndrico liso de factura moderna.

También ha desaparecido una inscripción, una oración, un ruego que se localizaba en cada uno de los cuatro espacios rectangulares superiores que ahora aparecen lisos y vacíos. En resumen, ha perdido parte de su carácter funerario a pesar de haberse concebido con esa finalidad. Conserva todavía tres relieves, según se mira de frente el monumento, con el monograma de la Virgen María a la derecha, el Sagrado Corazón de Jesús a la izquierda y el típico reloj alado (tempus fugit) que alude a la brevedad de la vida terrenal en la parte posterior.

Monumento a los Hnos. Gómez-Marañón-15

Monumento a los Hnos. Gómez-Marañón-17

Monumento a los Hnos. Gómez-Marañón-16

Los motivos propiamente decorativos del monumento responden a las características profesionales de los hermanos Gómez-Marañón, como profesores de la Escuela de Náutica, motivos que actualmente se encuentran medio ocultos por una gruesa capa de polvo y suciedad. No estaría de más un cuidadoso manguerazo de agua a presión para devolverles el lustre que no deberían haber perdido.

Como decía al comienzo, este monumento fue erigido en torno a 1910 en el cementerio viejo y trasladado al cementerio actual cuando aquel se desmanteló en 1931. En 1983 el Ayuntamiento acuerda  su traslado desde el cementerio al final del Paseo de la Sardinera. Una nueva reubicación hace unos pocos años le ha proporcionado más visibilidad y dignidad.

En el cementerio municipal, a la izquierda nada más entrar, se reubicó la parte superior del monumento sobre una insulsa base escalonada de mármol blanco y ahí continua, pero sin ningún tipo de indicación y necesitada de una urgente limpieza.