Como complemento a la primera entrada dedicada a los épicos bogadores santurzanos del primer tercio del siglo XX, en esta voy a publicar una recopilación de fotografías correspondientes a tripulaciones, grupos de bogadores y traineras correspondientes a esos años, una de ellas inédita hasta ahora, correspondiente a un momento de la misa de campaña celebrada en septiembre de 1921 para celebrar el memorable triunfo. De muchas se puede precisar con seguridad el año en que fueron realizadas, al estar publicadas en la prensa de la época. Es una pena no tenerlas con más calidad, pero es lo que hay.
En primer lugar, las fotos de nuestros remeros en sus embarcaciones:
- La trainera Nueva Eulalia, ganadora de la regata de 1917.
- La trainera de Santurtzi en julio de 1927 y en Donostia ese mismo año.
- El batel Santurce, ganador de la regata de 1928 en Bilbao.
- La trainera de Santurtzi en Donostia en 1929.
- La trainera de Mamariga o del Deportivo Santurce (según las fuentes), vencedora en las regatas de 1930 en Portugalete.
- Bote de Santurtzi en 1932
- Regata entre Santurtzi y Lutxana en 1933.
- La trainera de Santurtzi en Donostia en 1933.
- Trainera de Santurtzi en 1933.
- Trainera de Santurtzi en 1933
En segundo lugar, fotografías de tripulaciones y grupos:
- Foto 1 datada en 1919
- Foto 1 datada en 1921
- Foto 2 datada en 1921
- Foto 3 datada en 1921
- Foto 4 datada en en septiembre de 1921 (un momento del homenaje a los remeros)
- Foto 5 datada en septiembre de 1921 (un momento del homenaje a los remeros)
- Foto 6 datada en septiembre de 1921 (un momento del homenaje a los remeros)
- Foto datada en 1929
- Foto 1 datada en 1930
- Foto 2 datada en 1930
- Foto 1 datada en 1933 (dos imágenes muy similares)
- Foto 2 datada en 1933
- Foto sin fecha determinada (ca. 1935-1940)
Seguro que hay más arrumbadas en algún cajón. Si aparecen, me las podéis remitir. También las podéis enviar o publicar en los grupo de Facebook Santurtzi y sus gentes y Mamariga, el barrio más tradicional para que entre todos las documentemos en la medida de nuestras posibilidades. Y no olvidéis daros un paseo virtual por la web Santurtzi : argazkiak = fotografías, que ya recopila más de 8.000 imágenes.
El pie de foto de la tercera foto que dice «La trainera de Santurtzi en Donostia en 1927» está errado. Es la misma trainera y regata de la primera foto:
Trainera «Nueva Eulalia», campeona de la regata del 17. Lo que ocurre es que en la primera aparece sin bandera y en la segunda con ella.
Quizás lo he expresado mal: el encabezado es común para las tres primeras fotos.
OK
[…] Ayer se publicó un interesante artículo en la web dantzan.eus, editada por Dantza Sustatu eta Hedatzeko Elkartea, que tiene un especial interés para nuestro municipio. Se trata del fruto de la investigación realizada por Emilio Xabier Dueñas acerca del primer aurresku de honor bailado por mujeres del que se tiene noticia, celebrado en el parque de Santurtzi para homenajear a los épicos bogadores de la regata de 1921, a los que he dedicado dos entradas (primera y segunda). […]
[…] Armador: “Tronzaleñas”. ¿Será la trainera con la que Santurtzi ganó la mítica regata de 1917? […]
[…] Los épicos bogadores del primer tercio del siglo XX (y 2) […]
[…] LOS ÉPICOS BOGADORES DEL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX (y 2) […]
[…] El aurresku femenino que tuvo lugar en Santurtzi el 11 de septiembre de 1921 ya fue protagonista de una entrada en el blog en febrero de 2016. Entonces comentaba que se había publicado un interesante articulo en la web dantzan.eus, editada por Dantza Sustatu eta Hedatzeko Elkartea, fruto de la investigación realizada por Emilio Xabier Dueñas acerca del primer aurresku de honor bailado por mujeres del que se tiene noticia (en este caso santurtziarras de familias relevantes), celebrado en el parque de Santurtzi para homenajear a los épicos bogadores ganadores de la regata de 1921, a los que he dedicado dos entradas (primera y segunda). […]