Comentaba en la entrada precedente que los trabajos relacionados con la vigilancia del ganado, su pastoreo y cuidado, las labores de mantenimiento de las cuadras, etc., el ordeño, reparto y venta del producto (leche y, en ocasiones, quesos o yogur) han sido actividades muy importantes del mundo rural que se realizaban indistintamente por mujeres y hombres, aunque la mujer tenía una mayor participación y protagonismo, sobre todo en las últimas tareas citadas.

Centrándonos en Santurtzi, muchos santurtziarras aún recordamos a las lecheras que, desde los caseríos de los barrios más rurales y a menudo olvidados de nuestro municipio (Balparda, Barral, Cercamar, Cueto, El Calero, El Árbol, Ontanillas, Pajares, Ranzari, Serantes, Tocedo, Villar) se acercaban a los barrios más urbanos, caminando y en burro, a vender la leche recién ordeñada. También venían lecheras desde otros municipios limítrofes (Abanto, Galdames, Ortuella, Zierbena) en camión y en autobús en tiempos más recientes.

Dos postales y dos fotografías de los años 60-70 en las que vemos las faldas del Serantes dedicadas a pasto de las vacas nos permiten imaginarnos cómo era ese Santurtzi más rural.

Unas lecheras vendían la leche recién ordeñada de sus propias vacas, otras repartían leche a comisión, revendían la leche procedente de explotaciones ganaderas más grandes, generalmente de Galdames. Algunas mujeres fueron lecheras de forma ocasional, como una manera más de complementar los ingresos familiares y, por eso, las podemos encontrar desempeñando también otros oficios tradicionales en el pueblo: sardineras, rederas, portuarias…

Además de las lecheras más o menos ambulantes que recorrían los diferentes barrios de Santurtzi, hay que mencionar la venta de leche y de huevos que se realizaba en el Patronato Santa Eulalia. En los alrededores tenían huertas y extensas campas, vacas y gallinas para abastecimiento de las monjas y los internos de esta institución benéfica, pero también vendían los excedentes.

Y hay que recordar también la Gran Rifa Benéfica del hospital-asilo municipal que incluía entre sus premios varias vacas lecheras. Era una época en la que todavía predominaba el autoconsumo, la producción a pequeña escala y la distribución del excedente en el entorno urbano más próximo al caserío.

Pero en 1952 se estableció que el suministro de leche se realizase obligatoriamente a través de centrales lecheras en los municipios con más de 25.000 habitantes, para garantizar las medidas sanitarias adecuadas. Y surge la leche embotellada y envasada (BEYENA, ONA, RAM) que, poco a poco, fue haciendo residual la venta ambulante de leche. Algunas lecheras se fueron adaptando a los nuevos tiempos y abrieron despachos de leche, puestos fijos, que además vendían pan. Desgraciadamente, no he encontrado ninguna buena foto de estas lecherías/panaderías que hubo en Santurtzi. Además, existían algunos precedentes, como la lechería que abrió en 1935 Agustina Mínguez en la calle Las Viñas.

No podemos dejar que nuestras lecheras caigan en el olvido. Así que, aprovechando la efemérides de hoy y con la ayuda de numerosos colaboradores, he elaborado una lista de mujeres que ejercieron esta profesión (algunas ocasionalmente, otras con regularidad), en nuestro municipio. Por supuesto, la lista está abierta y sujeta a las oportunas correcciones.

Estas son las lecheras recopiladas por el momento:

  • ANÓNIMA

La lista tiene que comenzar desgraciadamente con la primera mención a una lechera santurtziarra, anónima por falta de registros de defunciones, nacida hacia 1840 y asesinada en 1855.

  • María ABAD BILBAO

  • María Asunción ABAD GONZÁLEZ

  • Leopolda ALONSO MARTÍNEZ (de Serantes)

  • María Victoria ANGULO GÓMEZ (de Villar)

  • Encarna ARANA ARANA “Encarni” (de Kabiezes)

  • Ignacia ARENAZA BILBAO “la galdamesa” (de Villar)

  • Edurne ARIZNABARRETA MURUA (de Galdames)

  • Nortxu ARIZNABARRETA MURUA (de Galdames)

  • Nely ARTETXE FERNÁNDEZ (de La Cuesta, Zierbena)

  • María Paz ASTREA (de Balparda)

  • Mercedes AZKONA OSEGI “Mertxe”

  • Ana María BARQUÍN CARPINTERO (de Zierbena)

  • Ana María BARQUÍN TAJADA (de Zierbena)

  • Aurelia BASAGOITI CAPETILLO (de Balparda)

  • Milagros BASAGOITI CAPETILLO (de Balparda)

  • María Carmen BASAGOITI HERBOSO (de Pajares)

  • María BELATEGI GERRIKAETXEBARRIA «Maritxin» (de Vista Alegre)

  • Asunción BELATEGI HERBOSO “Asun” (de Balparda)

  • Teresa BETANZOS GOIRI «Celia» (de El Árbol)

  • Concepción BETANZOS GOIRI  «Concha»(de El Árbol)

  • Clara BIKARREGI BASAGOITI (de Barral)

  • María Jesús BIKARREGI BASAGOITI (de Barral)

  • Felisa BIKARREGI BUTRÓN (de Villar)

  • Francisca BIKARREGI BUTRÓN «Pantxi» (de Villar)

  • Piedad BIKARREGI BUTRÓN (de Villar)

  • Catalina BILBAO BILBAO (de Cercamar)

  • Orosia BLANCO GÓMEZ «la del callejón del huevero»

  • Julia BONAECHEA SARABIA (de Cercamar)

 

 

  • Miren BUSTAMANTE UNZUETA

  • Mariana BUTRÓN GARDOQUI (de Villar)

  • Adelia CARPINTERO BARQUÍN “la txata” (de Zierbena)

  • Fermina CASTAÑOS ELORZA

 

  • Petra CORRAL (de Repelega, cuando todavía era parte de Santurtzi)Vendía en Portugalete. Ver la entrada dedicada a las lecheras en El Mareometro.                                         
  • Pilar de la CRUZ RUIZ (de Zierbena)

  • Carmen DIAZ PORTILLO (de Cercamar)

  • Rosario DÍEZ RUIZ “Sarito o Sarillo” (de Zierbena)

  • Maruja DOVAL DOVAL (de El Árbol)

  • Concepción ELORTEGUI QUINTANA (de Villar)

  • Juliana ELORTEGUI SERTUCHA (de Villar)

  • Juliana ENCINA NICOLÁS (de Serantes)

  • Maite ESPINA BENGOETXEA (de Ontanillas)

  • Adelina ETXANIZ  ZUBIAUR (de Pajares)

  • Pilar ETXANIZ ZUBIAUR (de El Árbol)

  • Begoña ETXANIZ PAÚL «Arrechilla» (de Ontanillas), prima de mi madre.

  • Gregoria EUBA URUBURU (de Galdames)

  • Pilar EZQUERRA LÓPEZ (de Villar)

  • Estrella FERNÁNDEZ “la gallega”

  • Manuela FERNÁNDEZ “la burrera”

  • María FERNÁNDEZ “la jardinera” o “la gallega”

  • Marisol FERNANDEZ ARTETXE (de Zierbena)

  • Encarnación FERNÁNDEZ CABIECES (de Zierbena)

  • Gloria FERNÁNDEZ LUCES (lechería en Jenaro Oraá, 19)

  • Carmen FERNÁNDEZ NOVO (de Pajares), hermana de mi abuelo paterno.

  • Eugenia FERNÁNDEZ ORTIZ (de Zierbena)

  • Visitación FERNÁNDEZ ORTIZ ( de Zierbena)

  • Delfina FERNÁNDEZ RIVAS (de Tocedo)

  • Pilar GALAZ EZQUERRA (de Villar)

  • Alicia GALLARDO GONZÁLEZ “la gallega” (de Cercamar)

  • Fernanda GARCÍA TELLITU (de Ontanillas)

  • María Luisa GIL CALVO «Mari, la de Galdagalda»

  • Remedios GIMÉNEZ VERANO (de Serantes)

  • María GÓMEZ PONCE «la del Maño» (de Villar)

  • Ana María GÓMEZ VILLAR (de Cercamar)

  • Marisol GONZÁLEZ LOMBERA (de El Calero)

  • Loyola GONZÁLEZ «Loyoli»

  • Demetria GONZALEZ ARAMBURU (de Serantes)

  • Leonor GONZÁLEZ ARAMBURU “Leo” (de El Calero)

  • Lucía GONZÁLEZ ARAMBURU (de El Calero)

  • Antolina GONZÁLEZ PUMAREJO “Lina” (de Tocedo)

  • Piedad GONZALEZ SANTAMARÍA (de Serantes)

  • Catalina GUTIÉRREZ ELGUEZABAL “Catali” (de Balparda)

  • Anselma HENALES CASTILLO (de Mamariga)

  • Carmen HERBOSO FERNÁNDEZ (de Pajares)

  • Delia HERBOSO RUIZ (de Pajares)

  • Luisa HURTADO (de Zierbena)

  • Antonia INFANTE MÍNGUEZ  (repartidora de leche)

  • Casilda INFANTE MÍNGUEZ (repartidora de leche)

  • María Jesús IZQUIERDO INFANTE (repartidora de leche)

  • Milagros IZQUIERDO INFANTE (repartidora de leche)

 

  • Concepción JAUREGUI SAINZ «Conchi» (de Kabiezes)

  • Isabel LEGUINAGOICOA RODRÍGUEZ (repartidora de leche)
  • Carmen LOMBERA LAVIN (de El Calero)

  • Josefina LOMBERA LAVÍN (de Serantes)

  • Angeles LOMBERA LLAMOSAS (de Cercamar)

  • Mercedes LOMBERA LLAMOSAS (de Cercamar)

  • Bárbara LÓPEZ DE EGUINOA SAN MIGUEL (de Cotillo)

  • Juliana LUGARAZARESTI URIA “Juli” (de Nocedal)

  • Esperanza MARTÍNEZ ARENA “La perdigona” (de Serantes)

  • Matilde MARTÍNEZ OLMOS (de Serantes)

  • Clementina MARTÍNEZ VILLARRUBIA “La percales” (de Mamariga)

  • Elena MELERO MOLINOS «Eleni» (de Bullón)

  • Begoña MENDIOLA PAÚL (de Ontanillas)

  • Gloria MENDIOLA PAÚL (de Ontanillas)

  • Agustina MÍNGUEZ HORNILLOS (lechería en Las Viñas)

  • Blanca MURUA DE LA TORRE (de Galdames)

  • Jesusa MURUA DE LA TORRE (de Galdames)

  • Maribel MURUA RIBACOBA (repartidora de leche)

  • Marieli MURUA RIBACOBA (repartidora de leche)

  • Ascensión NOTARIO GONZALEZ “la chamberina” (repartidora de leche)

  • Araceli PAÚL LÓPEZ “Lara” «Arrechilla» (de Ontanillas), hermana de mi abuela materna.

  • Carmen PAÚL LÓPEZ «Arrechilla» (de Ontanillas), hermana de mi abuela materna.

 

  • Consuelo PAÚL LÓPEZ «Arrechilla» (de Ontanillas), hermana de mi abuela materna.

  • María Victoria PAÚL LÓPEZ «Tori» «Arrechilla», hermana de mi abuela materna.

 

  • Ascensión PAÚL GÓMEZ (de Cercamar)

  • Rosa PERAL LOLO «la gallega» (de Serantes)

  • Rosario PÉREZ BLANCO [hija de Orosia]

  • María PÉREZ FERNÁNDEZ “la burrera” (repartidora de leche)

  • Verónica PÉREZ LOZANO «Petri» o «la rubia»(de Pajares)

  • María Ángeles PÉREZ PÉREZ [nieta de Orosia]

  • Ludivina POVEDANO RUBIO

  • Maria Jesus PUENTE HERRERO (de Regales)

  • Amalia RAPOSO FERNÁNDEZ (de Tocedo)

  • Luz Divina RENOVALES CASTAÑOS «Divi» (de Kardeo)

  • Pilar RENOVALES CASTAÑOS (de Kardeo)

  • María Jesús RODRÍGUEZ MURUA (repartidora de leche)

  • Victorina ROMAÑA LLAMOSAS (de Serantes)

  • Genoveva RUIZ AYESTA (de Zierbena)

  • Leopolda RUIZ ALONSO (de Nocedal)

  • Susana RUIZ ALONSO (de Pajares)

  • Rosa RUIZ EXPÓSITO (de Barral)

  • Victoria SAGASTI MARTÍNEZ (de Ranzari)

 

  • Carmen SARASUA LANDA (de Valle, Zierbena)

 

  • Primitiva SASIA ARENAS (de El Árbol)

  • Ramona SIERRA BALPARDA (de Balparda)

Vendía en Portugalete. Ver la entrada dedicada a las lecheras en El Mareometro.

  • Mercedes TAJADA AYESTA “Meres” (de Zierbena)

  • Mercedes TAJADA AYESTA “Meres” (de Zierbena)
  • Santita TAJADA BUSTAMANTE (de Zierbena)

  • Carmen TOLEDO RUIZ «la coronela».

  • Baldomera UNZUETA RUIZ DE AZUA (lechería en la plaza Juan José Mendizabal).

  • Albarita URRESTIZALA TAJADA (de Regales).

  • Fermina URRETA[VIZCAYA] BILBAO «la del pastor» (de Serantes).

  • Inmaculada URRUTXUA BETANZOS “Maku” o «Ima la lechera» (de Tocedo).

  • Begoña VARELA FERNÁNDEZ (de Cercamar).

  • Eloísa VARELA FERNÁNDEZ (de Cercamar).

  • Dolores VICENTE GIL (Las Viñas).

  • Valentina ZABALA (de Valle, Zierbena).

  • Clotilde ZABALA BATARRITA «Coti».

  • Rosa María ZABALA LOMBERA (de Ontanillas).

  • Raquel ZAITEGUI DE MIGUEL (de Villar).

Otra lechera que tengo que identificar con más precisión:

  • Flora, la del callejón de los tanques.

Todas estas mujeres trabajadoras deberían recibir un reconocimiento público. Se merecen un mural conmemorativo.

También podría incluirse su figura, acompañada de un aldeano, en la comparsa de gigantes y cabezudos, similar a la de Ondalan Erraldoien Konpartsa.

Todo esto no sólo para evocar una faceta a veces olvidada de la memoria histórica de nuestro municipio, el Santurtzi rural, sino también para reivindicar el papel de la mujer en todos los ámbitos. Y para elogiar la nobleza de lo humilde, de oficios tradicionales ya desaparecidos.

No puedo concluir esta entrada sin agradecer nuevamente la colaboración desinteresada de todas las personas que me han enviado durante las dos últimas semanas información y fotografías de sus madres, amamas, etc. Y dedicársela, por supuesto, a la más genuina lechera de mi familia, Carmen Paúl López «Arrechilla», que murió cuidando de sus animales con casi 85 años en su caserío en 1999.