Este año la Red de Bibliotecas Municipales de Santurtzi celebró su cuadragésimo cumpleaños el pasado 1 de febrero y para festejarlo tira la casa por la ventana…
Como es tradicional, para celebrar el 23 de abril, día en que se venera de manera especial a San Jorge, copatrón de nuestro municipio, que además coincide con el «Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor», la Red de Bibliotecas Municipales viene obsequiando a sus lectores y lectoras con un detalle, una sencilla publicación que edita el Ayuntamiento desde el año 2002 (excepto el pasado 2012), que no suele superar las 50 páginas, dedicada a promocionar el gusto por la lectura a través de obras de autores y/o temas locales, que ha dado lugar a la serie Cuentometrajes.
Sin embargo, este año la efemérides merecía algo más significativo, la reproducción de un dibujo realizado a plumilla, rotring y aguada que plasma una idílica vista del «casco» a comienzos del siglo XX, hacia 1907 (con una licencia para incluir el monumento a los Murrieta de 1923), ejecutada por el dibujante e investigador de temas locales Goio Bañales. La lámina, de 54,5 x 41 cm, se ha realizado en papel conqueror de 250 g. Se podrá recoger, hasta fin de existencias, durante toda la jornada en cualquiera de las bibliotecas de la red.
La lámina, fruto de un excelente y minucioso trabajo de investigación de Goio Bañales, tiene como base el plano de la localidad de 1907 realizado por José Orbegozo, del cual presento a continuación un detalle:
Encabeza la entrada el sencillo logo que he diseñado con motivo del aniversario para comenzar las entradas dedicadas a la Red de Bibliotecas o temas afines, logo del que carece, a diferencia de otros organismos municipales como el Euskaltegi, el SKA, el IMD, el área de Turismo… y de otras bibliotecas públicas de municipios del entorno.
Zorionak!
[…] tiempo que desaparecieron. Para hacernos una idea de ese Santurtzi finisecular puede servirnos la lámina realizada por Goio Bañales que hace escasos días regaló con motivo del Día Internacional del […]