Tenía preparada otra entrada para este fin de semana pero la actualidad manda y me obliga a cambiar de planes.

Leo con preocupación en la prensa que el Ayuntamiento va a iniciar en los próximos días unas obras de mejora de los accesos al polígono industrial que se ubica en el barrio de Balparda, obras, por otra parte, muy  necesarias. Y digo que leo con preocupación porque miedo me da… miedo me da que durante las obras una excavadora se lleve por delante una «vieja» fuente de 122 años y acabe en una chatarrería.

DSCN1441

Como pretendo dedicar una entrada a las fuentes públicas no voy a dar muchos datos, simplemente destacar que se trata de un elemento de mobiliario urbano, una fuente pública, de gran valor. Fabricada en 1892, en la fundición de Santiago de Ybarra y Hermano, en el entonces santurzano barrio de Ortuella, es el único testigo que queda de la acometida de agua realizada a finales del s. XIX para dotar de agua corriente a través de fuentes públicas o de vecindad a los habitantes de Santurtzi, antes de que existiera el agua a domicilio.

Fuente en Balparda2

DSCN1436

Ya no queda ninguna  de las aproximadamente una docena que se instalaron a lo largo y ancho del municipio. En cualquier caso, le afecten o no las obras, sería esta una ocasión propicia para restaurarla, que falta le hace, y eliminar los elementos modernos que la «ofenden», en definitiva, devolverle la dignidad y aprovechar para realizar unas copias que puedan instalarse en lugar de algunas fuentes públicas de escaso valor que existen actualmente o, incluso, intentar recuperar aquellas fuentes históricas que ya no existen.

DSCN1444

Adenda [enero 2018]:

La fuente de Balparda tiene una hermana gemela, un año más antigua. Se ubica en Urioste junto a la casa de José Cosme de Arechabaleta Balparda. Más información en el blog La vida pasa.