La última semana de noviembre tendrán lugar unas jornadas de historia local cuya temática será la Guerra Civil. Organizadas por el Ayuntamiento de Santurtzi, estas jornadas tituladas La memoria visible pretenden rememorar acontecimientos sucedidos en Santurtzi durante aquellos aciagos doce meses entre julio de 1936 y junio de 1937, dando voz a las víctimas y recorriendo los lugares de memoria más significativos del municipio. Todo ello tiene como objetivo invitarnos a reflexionar conjuntamente sobre la memoria democrática, la paz y la convivencia, pilares base de nuestra sociedad.
En las jornadas participarán personas expertas en convivencia, conflicto y derechos humanos del grupo BAKEOLA y Javier Barrio, historiador y director del Museo de Las Encartaciones, así como historiadores locales.
Este es el programa de las jornadas:
Y para entrar en materia, estas son las entradas publicadas en el blog al respecto:
- LA HISTORIA DEL VAPOR HABANA (1916-1978)
- LA EVACUACIÓN DE LOS NIÑOS DE LA GUERRA (1.ª parte)
- LA EVACUACIÓN DE LOS NIÑOS DE LA GUERRA (2.ª parte)
- LOS NIÑOS DE LA GUERRA SANTURTZIARRAS
- LOS NIÑOS DE LA GUERRA RECUPERAN SU ESPLENDOR
- LOS BOMBARDEOS SOBRE SANTURTZI DURANTE LA GUERRA CIVIL
- EL ASALTO AL CABO QUILATES Y SANTURTZI
- SANTURTZIARRAS FALLECIDOS EN LA GUERRA CIVIL (1936-1939)
Por favor añadir la huida de un grupo santurtzarrak en una jibionera hasta america, despues de la procesion de la virgen del carmen, huyendo de la represión franquista y todo ello recogido el el libro viento de libertad.