El próximo sábado 11 de diciembre Antzinako va a realizar en Bergara, en colaboración con el Archivo Municipal de Bergara, una jornada que abordará el tema de la importancia de los distintos archivos para la genealogía.
El objetivo de esta jornada será dar a conocer las potencialidades que tienen los distintos tipos de fondos documentales y la localización de las fuentes más interesantes para la investigación de un genealogista. No se pretende organizar una jornada de introducción a la genealogía porque asistirá mucha gente que ya ha investigado bastante y tiene prácticamente el árbol hecho. Se trata de que especialistas en archivos nos enseñen dónde y qué buscar para revestir el árbol genealógico.
La jornada en torno a los archivos y las fuentes documentales para la Genealogía que se desarrollará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Bergara, de acuerdo al siguiente programa:
• 09:30. Presentación de la jornada
• 10:00. Más fuentes, más posibilidades de investigación en los archivos eclesiásticos, por Anabella Barroso Arahuetes, directora del Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia.
• 11:15. Documentos notariales de archivo como fuente de información para la historia de familias procedentes de Euskal Herria«, por Ramón Martín Suquía, archivero del Archivo Histórico de Protocolos de Gipuzkoa (Oñati).
• 12:30. Actividad múltiple
– Visita guiada para conocer el centro histórico de Bergara
– Visita guiada al archivo municipal
– Talleres de iniciación a la genealogía (Comunidad Autónoma Vasca, Comunidad Foral Navarra e Iparralde).
• 16:00. Orientaciones para la investigación genealógica en los fondos judiciales de Navarra, por Iñaki Montoya Ortigosa, técnico superior del Archivo Judicial General de Navarra (Pamplona).
• 17:15. Archivos municipales y genealogía: fuentes documentales para la reconstrucción familiar, por Victoriano J. Herrero, profesor tutor de la UNED (centro asociado de Bergara) y archivero del Archivo Municipal de Azpeitia.
Como podéis ver, se trata de una completísima y muy interesante jornada, a la que vale la pena asistir. ¡¡Y es de entrada libre y gratuita!!
Deja tu comentario