Dentro de 2 semanas, el sábado 19 de marzo, se celebrarán las II Jornadas de Genealogía de Bilbao organizadas por el Barrio de Bilbao de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Gracias a la dedicación de Iñaki Odrizola de Juan (al que debo mi participación en las I Jornadas, en 2014), la colaboración del Centro de Historia Familiar y la participación de representantes de diferentes organismos e instituciones relacionadas con la materia, se ofrecerá un variado e interesante programa de conferencias que tendrá lugar en la calle Henao, 52 – Bajos.
El programa de actividades (ponencias) es el siguiente:
10:30. “Familia: nombre, blasón y enseña”, presentada por Juan José González Sánchez, investigador, documentalista y vexilólogo, miembro de la Sociedad Española de Vexilología, de la que yo también soy socio, y vecino de Santurtzi.
12:15. Descanso.
12:30. “Censos sin secretos”, presentada por Sonia Meza Morales, genealogista, miembro de la Association of Professional Genealogists (EE.UU.), chief executive officer de Red de Antepasados y social manager de MyHeritage para España y Latinoamérica.
14:30-16:50. Tiempo libre.
17:00. “El Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia”, presentada por Anabella Barroso, directora del AHEB, y Elena Cortazar, licenciada en Historia por la Universidad de Deusto y antigua compañera de estudios, que se encarga de la política de preservación y del Servicio de Reproducción Documental, así como de la gestión de infraestructuras, la gestión medioambiental y el área de comunicación.
19:00. Descanso.
19:15. “La historia familiar: un asunto de familia”., presentada de Nicolás Sánchez y María Albendea, asesores de Historia Familiar de Área de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Otra buena oportunidad, como lo fueron las I Jornadas, para encontrarnos con quienes, al igual que nosotros, tienen objetivos comunes, realizan trabajos de investigación genealógica y, al mismo tiempo, conocer nuevas técnicas y herramientas a nuestro alcance para desarrollarlos.
La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo. Los interesados en asistir deberán mandar un correo de confirmación de asistencia lo antes posible, a la siguiente dirección:
jornadasdegenealogia@gmail.com
[…] buena oportunidad, como lo fueron las I Jornadas y II Jornadas, para encontrarnos con quienes, al igual que nosotros, tienen objetivos comunes, realizan trabajos […]