1

Ayer sábado, 23 de enero, se celebró una jornada de puertas abiertas en el colegio Santa María Hijas de la Cruz. Y aprovechando que la puerta estaba abierta me di un concienzudo paseo por todo el colegio acompañado de Marina Sesumaga, antigua alumna, que me iba guiando y relatando anécdotas de aquellos maravillosos y lejanos años.

Colegio Cruz 1925 - copia

Además, tuvimos la suerte de ser recibidos por la directora del colegio, sor M.ª Teresa Paz, que nos comentó interesantes detalles de la historia de la institución, que este año cumple 155 en nuestro municipio. Tuvo la deferencia de facilitarme dos ejemplares del libro editado en 2011 con motivo del 150 aniversario, obra que no conocía y que, extrañamente, tampoco está incluida en la colección local de la Red de Bibliotecas. Está a la venta en el colegio. Recomiendo, si tenéis la oportunidad, dedicar un tiempo a ojearla porque tiene información muy interesante y fotografías muy curiosas.

1

Fue una intensa visita de dos horas, recorriendo numerosas aulas y otras dependencias del colegio, además de la hermosa capilla. ¡Lástima que esté encajonada!

fachada capilla

Fui tomando notas y fotografías de varios elementos muy interesantes que, en breve, comentaré en otras tantas entradas del blog. Me llamó la atención la omnipresencia, lógica por otra parte, de los fundadores de la congregación: san Andrés y santa Juana Isabel.

Nos quedó por visitar el desván o camarote donde, según nos comentaron, hay objetos antiguos muy interesantes. Pero no era el momento y tampoco había tiempo. Será en otra ocasión.

Colegio de señoritas

Colegio de Señoritas Dirigido por las Hijas de la Cruz

De nuevo, muchas gracias a la directora, sor M.ª Teresa Paz, a las profesoras y miembros del Ampa que tan amablemente nos recibieron. Y a Marina por dedicarme dos horas de su tiempo para visitar un viejo colegio porque, como comentábamos durante la visita, no es un plan que atraiga a mucha gente.