Con motivo del 50 aniversario de la inauguración del monumento a la sardinera, el Ayuntamiento organizó en 2014 una fiesta popular, el primer Sardinera Eguna, con vocación de perdurar en el tiempo con sucesivas ediciones. El año pasado, se aprovechó la segunda edición para recuperar un elemento muy importante dentro del patrimonio etnográfico santurtziarra: la amplia cesta que llevaban las sardineras sobre sus cabezas.
Este año se celebra la tercera edición de esta fiesta que pretende rendir homenaje a todas las mujeres de Santurtzi a través de las sardineras, la figura femenina más popular del municipio, icono, santo y seña de identidad de nuestro pasado.
Como este año se conmemora también el centenario de la construcción de la actual sede de la Cofradía de Pescadores de San Pedro, la Casa para Venta del Pescado, el próximo sábado 1 de octubre se realizará un homenaje a todos aquellos santurtziarras de nacimiento o de adopción que han trabajado o trabajan actualmente en la pesca, la industria genuinamente santurtziarra. Nuestros arrantzales estarán representados por su Cofradía de Pescadores, entidad que, durante el último siglo, ha sido un referente en la vida del municipio.
El programa de actividades, amplio y variado, aunque quizás falta algún acto más serio (una conferencia sobre la historia de la entidad y su sede, por ejemplo), culminará con una típica sardinada a las 19.30 horas.
[…] Un siglo de vida es motivo más que suficiente para celebrarlo y para ello se han programado varias actividades. La primera para el 29 de junio, coincidiendo con la festividad de san Pedro, actual patrón de la cofradía. Ese día tendrá lugar un emotivo acto en la casa para venta del pescado. Y unos meses más tarde, el 1 de octubre, también hay prevista otra celebración, incluida en el programa del tercer Sardinera Eguna. […]
[…] año pasado, aprovechando que se conmemoraba el centenario de la construcción de la actual sede de la […]
[…] En 2016, aprovechando que se conmemoraba el centenario de la construcción de la actual sede de la Cofradía de Pescadores de San Pedro, la Casa para Venta del Pescado, se realizó un homenaje a todos nuestros arrantzales representados por su Cofradía de Pescadores, entidad que, durante el último siglo, ha sido un referente en la vida del municipio. […]