HISTORIA DE LA IGLESIA VIRGEN DEL MAR 2ª PARTE
A comienzos del siglo XX para evitar el estado ruinoso de la ermita Nuestra Señora La Virgen del Mar y poder realizar un nuevo proyecto en el edificio, a iniciativa de Marcos Aspiazu, párroco de Santurce, se elevó en primer lugar una suscripción para poder llevar adelante dicho proyecto.
Es muy probable que las cantidades aportadas y los suscriptores que en el año 1900 aparecen a continuación, (23.775 pesetas) hasta la finalización del proyecto de la reforma en el año 1904, hubieran ido en aumento, hasta alcanzar el importe definitivo de unas 50.000 pesetas.
SUSCRIPCIÓN
Suscripción para las obras de la Iglesia de Nuestra Señora la Virgen del Mar del barrio de Mamariga en este Concejo de Santurce.
Santurce, 1 de junio de 1900 por la Junta de fábrica el párroco, Marcos Aspiazu. ES/AHEB-BEHA/F006.291 (3113/033-00)
Suscriptores:
El Muy Ilustre Ayuntamiento de Santurce, 2.700 pesetas
D. Guillermo de la Quintana, 5.000 pesetas.
D. Juan de la Quintana, 2.500 pesetas.
Doña Casilda Quintana, 2.500 pesetas.
D. Eulalio Arana, 1.000 pesetas.
Doña Encarnación Balparda y San Ginés, 1.000 pesetas.
D. Ezequiel Murrieta, 1.000 pesetas.
Maclenam familia, 1.000 pesetas.
Excmo. Marqués de la Casa Torre, 1.000 pesetas.
D. Cristóbal de la Quintana, 500 pesetas.
Doña Elvira Escarza, 500 pesetas.
Doña Trinidad Ulacia, 500 pesetas.
D. José Marañón, 500 pesetas.
D. Juan de la Quintana y Zabala, 500 pesetas.
Viuda de don Pedro de Galíndez, 500 pesetas.
Doña Antonia (Tomasa), 250 pesetas
D. Rafael Amezaga, 250 pesetas.
Doña María Baladia, 250 pesetas.
Una persona devota, 250 pesetas.
Doña Concepción Agapita, 250 pesetas.
D. Juan Sagarmiga, 250 pesetas.
D. Juan Eguidazu, 250 pesetas.
D. Tomás Eguidazu, 250 pesetas.
D. Valentín Camilla, 250 pesetas.
D. Manuel Oraá Mendía, 225 pesetas.
Hijos de don Juan de Villar, 150 pesetas.
Esposo de Fructuosa Bustamante, 125 pesetas.
D. José María Eguidazu,125 pesetas.
Doña Gumersinda González, 100 pesetas.
D. Antonio Alzaga, 100 pesetas.
En total, 23.775 pesetas
EXPEDIENTES DE LA OBRA
Expedientes sobre las obras de reconstrucción de la ermita de la Virgen del Mar.
El 28 de mayo de 1901, el maestro de obras, Francisco de Berriozábal presenta un presupuesto para realizar las obras necesarias o reconstrucción de la ermita de la Virgen del Mar de Santurce, que asciende a la suma de cuarenta y tres mil cuatrocientos veintiuna pesetas y setenta céntimos.
Los costes desglosados son los siguientes. Cantería, 24.962 pesetas. Carpintería, 8.741,90 pesetas. Albañilería, 7.673,80 pesetas. Ferretería y Hojalatería, 1.335 pesetas. Pintura y cristales, 709 pesetas. En total, 43.421,70 pesetas.
Curioso es el artículo 2º del pliego de condiciones adicionales que señala: Queda completamente prohibido y será causa bastante para la rescisión de este contrato, 1º. El trabajar los días de fiesta. 2º. El consentir la blasfemia y 3º. La supresión o paralización de los trabajos durante ocho días, sin causa justificada. ES/AHEB-BEHA/F006.291(3113/031-00)
El 1 de julio de 1902, el maestro de Obras Francisco Berriozábal presenta una modificación del presupuesto para la nueva ermita de la Virgen del Mar en Santurce.
Cantería, 33.976,50 pesetas. Carpintería, 10.520,10 pesetas. Albañilería, 8.307,60 pesetas. Ferretería, 1.429 pesetas. Pintura, 1.115 pesetas. En total, 55.348,20 pesetas. ES/AHEB-BEHA/F006.291(3113/047-00)
Finalmente, la liquidación general con fecha del 9 de enero de 1904 de las obras ejecutadas por el contratista Juan de Urrutia en la construcción de la ermita de la Virgen del Mar de Santurce ascendió a 47.125,95 pesetas, desglosadas de la siguiente manera: Cantería, 38.905,28 pesetas. Carpintería, 7.471,10 pesetas. Ferretería, pintura y cristales, 501,60 pesetas.
Con motivo de la habilitación de dicha ermita para el culto se hacen algunas compras de telas y se emplean algunos materiales y se generan gastos de jornales. Resultado de dicho gasto es la cantidad de 264 pesetas.
Llama la atención que en este último presupuesto no figure el importe de los trabajos de albañilería. ES/AHEB-BEHA/F006.291(3113/033-00)
https://santurtzihistorianzehar.net/cuatro-siglos-de-historia-de-la-iglesia-de-la-virgen-del-mar/
Deja tu comentario