Escudo Barrio Kabiezes

Siempre es un placer anunciar este tipo de iniciativas en nuestro municipio. La asociación Mendi Alde Dantza Taldea, paralelamente a las actividades propias como grupo de danzas,  lleva años desarrollando una muy meritoria labor de investigación histórico-etnográfica del barrio de Kabiezes que este fin de semana se plasmará en lo que se ha denominado I Jornada de Recuperación de Memoria Histórica de Kabiezes.

Escudo-logo Mendi AldeAsí pues, el próximo domingo el centro de Kabiezes se convertirá en escenario al aire libre de una exposición en la que se rememorará el pasado ya no tan reciente de este barrio, que hasta mediados del siglo XX fue un espacio eminentemente rural, salpicado de caseríos, huertas y campas, cuyos pobladores estaban dedicados a la agricultura y ganadería (pues no hay que olvidar que no todo el municipio vivía orientado a la mar, incluso en algún momento el barrio se planteó anexarse a Portugalete…), de ahí el apodo o mote con el que eran conocidos sus habitantes, denominados moñigueros.

En 2011, con motivo del cincuentenario de la constitución del grupo de danzas, Mendi Alde comenzó a recopilar fotografías antiguas y documentos relativos al barrio, una selección de las cuales pudo verse en la exposición fotográfica con la que culminó la efemérides, exposición a la que dediqué este enlace.

1233489_584779648224689_1225081418_n

Ahora se expondrán en el entorno de la futura estación de metro en nueve módulos expositivos en las que se podrán ver una quincena de imágenes antiguas que pretenden evocar ese pasado casi idílico por aquello de que cualquier tiempo pasado se recuerda como mejor. La intención de Mendi Alde y del Ayuntamiento es que estos módulos expositivos se mantengan en las calles de Kabiezes una vez finalizada la jornada como un elemento más de mobiliario urbano, en este caso con una finalidad muy concreta, recuperar la memoria histórica, documentar la idiosincrasia propia del barrio.

Ermita de San Pedro en Cabieces

Al parecer, esta iniciativa ha surgido de los grupos de trabajo del proceso municipal de Participación Ciudadana, de la reivindicación de varios colectivos y particulares de Kabiezes y, desde luego, es una inquietud que se puede constatar a nivel general en todo el municipio si se entra en diversos grupos de Facebook como Santurtzi y sus gentes o Santurtzi-Mamariga, el barrio más tradicional. Todo el municipio ha sufrido una transformación muy importante, brutal diría yo, con una población nueva que desconoce nuestro pasado, las señas de identidad originarias del municipio en conjunto y de cada barrio en particular.

Plaza de cabiecesLos hermanos Mundi y Andoni Flores, miembros de Mendi Alde, han manifestado la importancia que tanto para la asociación como para el barrio tiene este evento, de ahí su implicación a la hora de organizar la jornada, en la que se descubrirá una escultura realizada por el propio Andoni Flores Pérez en la calle Antonio Alzaga. Se trata de una escultura de 4 metros de altura que quiere ensalzar la música y la danza, la actividad primigenia y fundamental del grupo. Otra escultura que, por sus características estilísticas, habrá que añadir a la colección de esculturas que ornan el espacio público santurtziarra de las cuales he hecho una presentación en este enlace.

Encabeza la entrada la propuesta que realicé hace ya unos años de escudo heráldico para el barrio de Kabiezes, que se puede ver con detalle en este enlace.