Hoy se cumplen 130 años del nacimiento de un curioso personaje, el cartero Germán, al que he dedicado el artículo de octubre del periodico ensanturtzi.com, pero que merece una reseña más amplia. Germán Sáez Ajates nació el 23 de octubre de 1889 en un pequeño pueblo de la provincia de Ávila llamado Papatrigo y falleció en Santurtzi el 28 de julio de 1976, a los 86 años de edad.

Germán fue funcionario de Correos, cartero, durante más de cuarenta años. En la Gaceta de Madrid del 27 de julio de 1920 se publicaba el anuncio de la Dirección General de  Correos y Telégrafos en el que se le nombraba cartero de Santurtzi. No sé dónde ejerció antes. Durante la siguiente década Germán recibió varias gratificaciones del Ayuntamiento por los trabajos extraordinarios prestados para el Ayuntamiento y Juzgado municipal.

Once años después, el 28 de febrero de 1931, se publica un cambio de destino. Germán es nombrado alguacil del Juzgado de primera instancia e instrucción de Mota del Marqués (Valladolid). Este anuncio nos permite conocer algunos datos de su hoja de servicio: sargento licenciado con nueve años y tres meses de servicio y siete años y un mes de empleo.

De la documentación existente en el archivo municipal se deduce que Germán no deseaba cambiar de destino. Ya había formado una familia en Santurtzi con Apolonia o Polonia Aracama Echevarria, nacida en Zegama el 9 de febrero de 1890 y fallecida en Santurtzi el 22 de abril de 1968, con la que tuvo tres hijos entre 1921 y 1932: Ángeles, Elvira y Germán.

Solicitó que se anulase su nombramiento. En marzo de 1931 se comunica al Ayuntamiento de Santurce que no se puede acceder a la pretensión de German. Un mes después, el 7 de abril, se apremia al Ayuntamiento de Santurce para que Germán firme la toma de posesión de su nuevo destino. La proclamación de la II República una semana después parece que facilitó que Germán siguiese ocupando la plaza de cartero de Santurtzi.

El 16 de octubre de 1931 se crea oficialmente la estafeta de correos de Santurtzi, aunque su funcionamiento se pospone hasta destinar el personal necesario. Y pasarán años antes de que se lleve a efecto.

En marzo de 1937 se comunica al Ayuntamiento de Santurtzi que Germán Saez ha sido nombrado cartero de Barakaldo. El Ayuntamiento acuerda solicitar de la Dirección General de Comunicaciones de Euzkadi que continúe como cartero en Santurtzi. También se acuerda pedir nuevamente la instalación de la estafeta de correos de manera que Germán pueda seguir indefinidamente como cartero de nuestro municipio, pasando de ser cartero rural a urbano. Al parecer, la coyuntura bélica dejó sin efecto su traslado a Barakaldo.

Y así, hasta su jubilación a finales de 1956, desempeña su trabajo como cartero en Santurtzi. Vivía en Las Viñas y recorría el pueblo diariamente, con paso corto y rapidísimo y con su gran cartera de cuero colgada al hombro. También era característico el hecho de usar zapatillas de andar por casa, si el tiempo lo permitía. Prestaba un servicio permanente desde las seis de la mañana hasta concluir con el reparto de la correspondencia del día, con absoluta dedicación a su trabajo, entregando la correspondencia a los vecinos con los que se cruzaba en la calle.

Con motivo de su jubilación se le tributó un homenaje, pero además, el 21 de febrero de 1961, a propuesta del teniente-alcalde Severino Peña Iglesias, el Ayuntamiento acordó imponer su nombre a una nueva calle del municipio, cercana a su domicilio.

Ya en esa época era común que los carteros felicitasen la Navidad a sus vecinos con coloridas estampitas. Como muestra las dos siguientes que me ha facilitado un colaborador del blog.

Como avanzaba al principio de esta entrada el entrañable cartero jubilado fallecía en Santurtzi en 1976.