En esta entrada se desarrolla la genealogía de Cristóbal Murrieta Mello (línea agnada o varonía):

1- Martín Ramos Murrieta (n. Abanto y Ciérvana, ≈1590) + Maora [Mayora o María] Eros o Heros

2a- Martín Murrieta Eros o Heros (n. Abanto y Ciérvana, 1623) + Ángela Montano Quadra, de quienes desciende Juan Murrieta Cabieces, el pionero californiano.

2b- Pedro Murrieta Eros o Heros (n. Abanto y Ciérvana, 1626) + María Murrieta, de quienes desciende Cristóbal de Murrieta Mello.

3a- José Murrieta Murrieta (n. ≈ 1670) + María Argelejo, de quienes descienden los condes de Manila.

3b- Miguel Murrieta Murrieta (n. ≈ 1680) + María Urioste Aresti, hija de Juan y María, vecinos de Santurtzi.

4- Francisco Murrieta Urioste (n. Santurtzi, 1726) + Josefa Villar Peña

5a- Francisca Manuela Murrieta Villar (n. Santurtzi, 1747)

5b- María Manuela Murrieta Villar (n. Santurtzi, 1750)

5c- Antonio Murrieta Villar (n. Santurtzi, 1754)

5d- Fidel Antonio Murrieta Villar (n. Santurtzi, 1756) y su gemelo

5e- José Mariano Murrieta Villar (n. Santurtzi, 1756- f. Santurtzi, 1842) + Juana Mello Puerto

6a- José María Murrieta Mello (n. Santurtzi, 1784)

6b- Alvara Francisca Murrieta Mello (n. Santurtzi, 1788)

6c- Cristóbal Pascual Murrieta Mello (n. Santurtzi, 1790 – f. Londres, 1868) + María Carmen Luisa del Campo Urrutia.

6d- María Josefa Murrieta Mello (n. Santurtzi, 1792)

6e- María Asunción Murrieta Mello (n. Santurtzi, 1795)

6f- Saturnina Olalla Murrieta Mello (n. Santurtzi, 1798)

6g- José Joaquín Murrieta Mello (n. Santurtzi, 1800 – f. Londres, 1839)

6h- Gavina Crispina Murrieta Mello (n. Santurtzi, 1804)

6i- Gumersinda Murrieta Mello (n. Santurtzi, 1808)

6j- Prima Rufina Murrieta Mello (n. Santurtzi, 1810)

Los hijos de Cristóbal de Murrieta y María Carmen Luisa del Campo fueron:

7a- Mariano Murrieta del Campo (n. Londres, 1832 – f. ¿?, 1906)

7b- José Gabino Adolfo Murrieta del Campo (n. Londres, 1833 – f. Londres, 1915), creado marqués de Santurce en 1877.

7c- Cristóbal Murrieta del Campo (n. Londres, 1838)

7d- Ricardo Miguel Murrieta del Campo (n. Bilbao, 1840 – f. Tottenham, 18??)

7e- Adriano Murrieta del Campo (n. Londres, 1842)

7f- Maria del Carmen Murrieta del Campo (n. Brighton, 1847 – f. Madrid, 1895) + Narciso García Loygorri, de quienes descienden los duques de Vistahermosa y vizcondes de la Vega.

Las fuentes consultadas han sido las webs del Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia, FamilySearch y la obra de Juan María de Urrutia y Llano titulada La Casa Urrutia de Avellaneda y familias enlazadas…, publicada en Bilbao en 1968.

La desaparición de parte de los archivos parroquiales de Santurtzi y Abanto, destruídos por circunstancias distintas, hacen difícil cotejar las distintas fuentes para establecer con claridad las primeras generaciones. En consecuencia, no puedo afirmar al 100% que Juan Murrieta, el californiano y Cristóbal Murrieta fueran primos lejanos.

Lo más sorprendente es haber encontrado un error que se viene repitiendo en la bibliografía, hacer de Cristobal de Murrieta Mello y de Luciano de Murrieta García Ortíz Lemoine tío y sobrino, cuando en realidad no son familia. Y es curioso porque en una coplilla popular dedicada a ambos, con motivo de la inauguración del monumento a Cristóbal de Murrieta en 1923, se dice claramente que Cristóbal era de Santurce y Luciano de Sopuerta. Incluso se dice que éste último fue enterrado en la cripta familiar en Santurtzi. Tendré que hacer una excursión al cementerio municipal un día de estos…

Adenda [mayo 2012]:

Francisco Luciano Murrieta García, I marqués de Murrieta, hijo de Francisco Murrieta Ortiz y de Mariana García Lemoine está enterrado en el cementerio municipal de Santurtzi, aunque no hay ninguna referencia a él en el panteón de los Murrieta santurzanos, en el que están enterrados sus padres.

Tampoco es sobrino de Cristóbal Murrieta Mello, como se afirma repetidamente en la mayoría de las referencias bibliograficas que se pueden consultar. Su padre, Francisco Murrieta Ortiz, tampoco nació en Santurtzi, sino en Mercadillo, Sopuerta en 1794. Por lo tanto, no es hermano de Cristobal, como afirma Monserrat Gárate Ojanguren en su artículo «Los Murrieta: comerciantes banqueros en Londres en el XIX».

Tampoco son hermanos (y en todo caso, hermanastros), tal como cita Sara Ibergaray Barrena en su obra Santurce, perteneciente a la serie de monografías de pueblos de Bizkaia.

Y, por descontado, es imposible que fuera el padre de Cristóbal, tal como se afirma en la pág. 29 de la obra de J. Víctor Arroyo titulada Historia de Santurtzi: el difícil equilibrio del siglo XX (1901-2001).

Adenda [junio 2012]:

He conseguido acceso a las escrituras originales por las que Cristobal de Murrieta establece la fundación de una escuela de niñas en Santurtzi. Después de leerlas detenidamente, para mi sorpresa, creo entender que el segundo personaje secundariamente homenajeado en el monumento a Cristobal de Murrieta, frente a la Casa Consistorial, no es Luciano de Murrieta, I marqués de Murrieta, sino su padre y socio de Cristobal, Francisco Luciano de Murrieta y Ortiz (1794-1856), del cual hay un par de cuadros al oleo en el Salón de Plenos, aunque erróneamente identificados (se le denomina Francisco Luciano de Murrieta y Mello, como si fuera hermano de Cristobal).