La entrada anterior estaba dedicada al SanturZine, una de las iniciativas culturales más recientes de nuestro municipio, y la de hoy a una de las longevas, el Festival Internacional de Teatro de Santurtzi, el festival de teatro más antiguo de Bizkaia y uno de los tres más antiguos de Euskadi (el Festival Internacional de Vitoria-Gasteiz nació en 1975 y las Jornadas de Eibar en 1978).
El 19 de noviembre de 1979, en el antiguo Cine Serantes (no confundir con el Serantes Kultur Aretoa, antiguo Cine Consa), el grupo teatral Cómicos de la Legua representó Nafarroa 1500, obra que tuvo el honor de inaugurar este certamen que comenzó denominándose Muestra, paso después a llamarse sucesivamente Semana, Festival (a partir de la novena edición, en 1987) y actualmente Festival Internacional (a partir de la vigésima edición, en 1999).
Como antecedente inmediato de esta exitosa iniciativa cultural hay que mencionar el trabajo realizado por profesores, padres y alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria de Santurtzi durante la década de los 70. El recordado Xabier Larena, concejal del primer Ayuntamiento democrático, junto a otras personas relacionadas con la actividad teatral desarrollada en el mencionado instituto, tomó la iniciativa de organizar la I Muestra de Teatro Vasco en noviembre de 1979.
El éxito de aquella iniciativa año fue muy significativo. Y así lo ha sido año tras año hasta el presente. Por supuesto, ha sufrido modificaciones en su estructura, programación, denominación, ubicación, etc., adaptándose al devenir de los tiempos (en 1994 no se celebró), pero el festival se mantiene como referente de la vida cultural de Santurtzi.
Durante muchos años el festival ha compaginado el teatro de calle con el teatro en sala; este último se ha representado en el antiguo Cine Serantes (demolido) y posteriormente en el antiguo Cine Consa que fue adquirido por el Ayuntamiento en 1987 y tras varios años de profunda reforma (1991-1994) se convirtió en el Serantes Kultur Aretoa, en donde desde 1995 tiene su sede el festival.
En 1987 comenzó la colaboración con el pintor y fotógrafo santurtziarra José Luis García Benito, prematuramente fallecido, que realizó el diseño del logo del festival y de seis de sus carteles.
El 12 de febrero se anunciaron los Premios Ercilla de Teatro (uno de los galardones más prestigiosos de las artes escénicas a nivel nacional) correspondientes a 2019 y tanto el Serantes Kultur Aretoa como el Festival de Teatro de Santurtzi ven reconocida su larga y exitosa trayectoria recibiendo el premio a la Mejor Labor Teatral.
Los carteles publicitarios de cada una de las ediciones son un fiel reflejo de la evolución del festival, así como de la evolución del diseño gráfico en estos últimos años:
- I Muestra de Teatro (1979 )
- II Muestra de Teatro (1980)
- III Muestra de Teatro (1981)
- IV Semana de Teatro (1982)
- V Semana de Teatro (1983)
- VI Semana de Teatro (1984)
- VII Semana de Teatro (1985)
- VIII Semana de Teatro (1986)
- IX Festival de Teatro (1987)
- X Festival de Teatro (1988)
- XI Festival de Teatro (1989)
- XII Festival de Teatro (1990)
- XIII Festival de Teatro (1991)
- XIV Festival de Teatro (1992)
- XV Festival de Teatro (1993)
- 1994 [No se celebra]
- XVI Festival de Teatro (1995)
- XVII Festival de Teatro (1996)
- XVIII Festival de Teatro (1997)
- XIX Festival de Teatro (1998)
- XX Festival Internacional de Teatro (1999)
- XXI Festival Internacional de Teatro (2000)
- XXII Festival Internacional de Teatro (2001)
- XXIII Festival Internacional de Teatro (2002)
- XXIV Festival Internacional de Teatro (2003)
- XXV Festival Internacional de Teatro (2004)
- XXVI Festival Internacional de Teatro (2005)
- XXVII Festival Internacional de Teatro (2006)
- XXVIII Festival Internacional de Teatro (2007)
- XXIX Festival Internacional de Teatro (2008)
- XXX Festival Internacional de Teatro (2009)
- XXXI Festival Internacional de Teatro (2010)
- XXXII Festival Internacional de Teatro (2011)
- XXXIII Festival Internacional de Teatro (2012)
- XXXIV Festival de Teatro (2013)
- XXXV Festival de Teatro (2014)
- XXXVI Festival de Teatro (2015)
- XXXVII Festival de Teatro (2016)
- XXXVIII Festival de Teatro (2017)
- XXXIX Festival de Teatro (2018)
- XL Festival de Teatro (2019)
Faltan algunos carteles (1982, 1985, 1986, 1987 y 2005) y, como siempre, aprovecho para solicitar vuestra colaboración para completar la colección.
Adenda:
- XLIII Festival de Teatro (2022)
[…] Cine Serantes, entre 1955 y 1985. Situado en Santa Eulalia, disponía de una sala. Se inauguró con una película de Sofía Loren el 24 de diciembre de 1955. Sin embargo, como ya he dicho más arriba, Txomin Ansola González propone 1965 en los artículos que ha dedicado a la historia del cine en la Margen Izquierda. Sin duda, se trata de un error involuntario. Cerró con una representación teatral el 8 de diciembre de 1985, con la que se clausuraba la VII Semana, luego Festival de Teatro de Santurtzi. […]
[…] El éxito de esta segunda edición augura una aún más exitosa tercera en la que, quien sabe, quizás haya una sección internacional y dentro de ocho años me veo redactando una entrada dedicada al décimo aniversario de un festival de cortos camino de tener la misma repercusión y renombre que el festival de teatro… […]
[…] 04.- Del 18 al 27 de noviembre de 1988. [Se hace coincidir la feria con el festival de teatro.] […]
[…] Esta semana se ha publicado el fallo del jurado de la última edición, la decimoquinta, del Concurso de relatos no sexistas o Certamen de relatos cortos – Relatos de mujer que se inició en 1999 y se ha celebrado anualmente hasta la actualidad, excepto en el año 2000. Se trata de una de las iniciativas culturales municipales más longevas junto con el Festival Internacional de Teatro. […]
[…] a las actuaciones corales programadas. Se trata de un fenómeno similar a lo acontecido con el festival de teatro. Por ello, en 1990, la Sociedad Coral Lagun Zaharrak decide distribuir de otra manera las […]
[…] El éxito de esta tercera edición augura un exitoso futuro a este ya consolidado festival de cortometrajes que parece querer superar la repercusión y renombre del festival de teatro… […]
[…] el 16 de noviembre de 2009 en la Sala Kresala de Santurtzi. En esta edición es galardonado el Festival Internacional de Teatro (por su 30 aniversario) y el Club de Baloncesto local que recibió el premio Santurtzi el año […]
[…] que se desarrolló en los años 80 del pasado siglo. El certamen nació casi a la par que el Festival de Teatro. Hay que advertir que las dos primeras ediciones se orientaron al relato breve en general y no se […]
[…] 19 de noviembre de 1979: inauguración de la primera edición del Festival de Teatro de Santurtzi. […]