La cuarta y última entrada redactada con motivo del 50 aniversario de la inauguración del monumento a la sardinera quiere ser un homenaje a la mujer representada en ella, un homenaje a cada una de las sardineras y rederas (y otras mujeres relacionadas con la actividad portuaria) santurzanas. He querido publicar un inventario sistemático, metódico y ordenado (que he echado en falta hasta el momento) y adjuntar a cada registro personal una fotografía que facilite su identificación.
Ninguna publicación dedicada a Santurtzi y su historia ha abordado esta tarea. Aunque la metodología empleada ha sido sencilla, hay que dedicar mucho tiempo y esfuerzo. Hay circulando por ahí cuatro o cinco listados incompletos, desordenados y con errores evidentes y recurrentes (mi propia abuela paterna, redera, está mal identificada). A partir de ellos he realizado un primer censo ordenado por apellidos, cotejando con sumo cuidado estos listados entre sí, añadiendo a cada mujer, sardinera o redera, su apodo o mote a continuación de sus apellidos.
He consultado otras fuentes bibliográficas y archivísticas (censos, padrones y registros civiles, entre otros documentos) para agregar a mujeres no incluidas. Las sardineras identificadas con nombre y apellido más antiguas se han encontrado en un pleito instruido como consecuencia del accidente de una diligencia en Las Arenas el 13 de junio de 1868 en el que murió una sardinera de Santurtzi.
Además he analizado unos cientos de fotografías de varios archivos fotográficos, públicos y privados (e inéditos) cuyos responsables o propietarios me han brindado toda su colaboración, que desde aquí vuelvo a agradecer.
Y finalmente he recurrido a las imprescindibles fuentes orales. “He dado la brasa” en vivo y en directo y a través de las redes sociales a amigos, vecinos, conocidos de vista e incluso desconocidos, solicitándoles información e imágenes de sus madres, tías, abuelas… mucha información, toda la información posible de sus relaciones familiares (nombre y apellidos del cónyuge, apodo) y de sus datos vitales más relevantes (lugar y fecha de nacimiento y defunción, municipio en el que vendían la sardina frescue…), pues este listado es un paso previo para un trabajo más amplio y ambicioso que espero vea la luz el año que viene.
He contrastado varias veces toda la información reunida con personas que saben mucho del tema y tienen muy buena memoria, personas a las que agradezco su desinteresada colaboración. Con todo ello, sin dar por concluido el trabajo, pues quedan unas treinta mujeres mal identificadas (de las que solo tengo el nombre y el apodo, solo el apodo o solo una mala imagen) he elaborado el siguiente listado que me gustaría, con el tiempo, corregir (seguro que hay errores) y completar para que ninguna sardinera y redera (y otras trabajadoras relacionadas con otras actividades portuarias) caiga en el olvido. Las trabajadoras de la fábrica de conservas COPESBA tienen una entrada específica.
SARDINERAS, REDERAS Y PORTUARIAS DE SANTURTZI
- Antolina ABAD TORRE (redera)
- Esther ABAD TORRE (redera)
- Juliana ABAD TORRE
- Luz Baldomera ABERASTURI UGARTE “la coja”, “la patacona” (redera)
- Emilia ACERO SOLLANO (redera)
- Juliana Luisa AGEO ARTAZA (redera)
- María Luisa AGUIRRE LLANTADA (Santurtzi, 1844)
- Eleuteria AGUIRRE SÁEZ “la de Plentzia”
- Melchora AGUIRRE SÁEZ “la de Plentzia”
- Susana AGUIRRE SÁEZ “la de Plentzia”
- Fortunata ALBIZU GALDONA “la de Licona”
- Matilde ALBIZUA
- Isabel ALBIZUA GONZÁLEZ “Isabelín, la de Petache”, “la marquesa”
- Pilar ALBIZUA TORREALDAY “la de la marquesa”
- Vicenta ALISAL BAYÓN
- Sabina Sinforosa ALISAL HURTADO (Santurtzi, 1841)
- Matilde ALLENDE ALVAREZ “la panadera”
- Encarnación ALLU PATIÑO “Encarna, la gallega” (redera)
- Felicidad ALONSO
- Esperanza ALONSO ALONSO “la riojana” (la de los tinacos)
- Rafaela ALONSO GUTIÉRREZ “Fili”
- Concepción ALONSO GUTIÉRREZ “la de Manzaneda”
- Mercedes ALONSO RIÑONES (redera)
- Asunción ÁLVAREZ UBERUAGA
- Matilde ANDINO MARAÑÓN “Matildita”
- Nicolasa ANDRÉS GARCÍA DE MARÍA
- Eugenia ANGUIANO
- Avelina ANTÓN SESMA “la de Obregón”
- María ANTÓN SESMA “la de Calafre”
- María Carmen ANTOÑANZAS HERRERAS “la castreña”
- Josefa APAOLAZA ROMAÑA
- Emilia ARANA PEÑALBA
- Eugenia ARANDA CALVO (portuaria)
- Victoria ARCO HOYOS “la de Abad”
- Juliana de la ARENA HURTADO (Santurtzi, 1844)
- Ángela ARENAS SARASOLA
- Mercedes ARENAS SARASOLA
- Purificación ARECHAGA LAVÍN “la de Chapardín», “la de Laredo”
- Dolores ARIAS SÁEZ «Lola»
- Nieves ARIAS SÁEZ
- Segunda ARIAS SÁEZ «Txundi, la de Arias» (redera??, portuaria??)
- Milagros ARROYABE “la castreña”
- María Luisa ARTEAGABEITIA FERNANDEZ “la de Tistas”
- María Luisa ARTETXE BARQUÍN
- Basilisa ARTETXE MENDIOLA
- Ignacia ASPIAZU PICO
- Mercedes AZKONA OSEGI “Mertxe”
- Salvadora BARCINA INFANTE
- Nerea BAREA PASCUAL
- Begoña BARRENECHEA PÉREZ «la Rajolera» (carguera) (portuaria)
- Eulalia BAYÓN LANDETA “la pichona”
- Petra Paula BAYÓN LLOSA (Santurtzi, 1823 – Santurtzi, 1868)
- Beatriz BAYÓN SAN MARTÍN
- Rita Ventura BAYÓN ZABALLA (Santurtzi, 1819)
- María BASURCO AGUIRREBENGOA
- Francisca Luisa BELATEGUI SIERRA
- Bárbara BELAUSTEGUI PICAZA “la cajera (1)”
- Antonia BELDARRAIN
- Juliana BELDARRAIN HORMAECHE
- Mercedes Emilia BELDARRAIN
- María BERECIBAR HORMAZABAL “la de Ratu” (carguera) (portuaria)
- Concepción BETANZOS BULLAIN “Concha” (redera)
- Encarnación BETANZOS BULLAIN “la melliza de Chuflas”
- María Carmen BETANZOS BULLAIN “la melliza de Chuflas”
- Filomena BETANZOS DIEZ “Fili” (redera??)
- Josefa BILBAO GALÍNDEZ “Pepi”, “Pepita”, “la de Petache”
- Filomena BILBAO LOREDO “Filo” (carguera) (portuaria)
- Josefa BILBAO LOREDO «Pepa, la de Lara»
- Aurora BILBAO ODRIOZOLA (redera)
- Bernabea BEOTEGUI ANSUATEGUI
- María BOLINAGA MENDIOLA
- Juana BRAVO MARAÑÓN
- Rosario BRAVO MARAÑÓN “Charo, la del cueto”, “la de Casildón”
- Aurea BURGAÑA ETXEBARRIA “la motriquesa”
- Petra BURGAÑA ETXEBARRIA “la motriquesa”
- Pilar BURGAÑA ETXEBARRIA “la motriquesa”
- Josefa BURZACO DE LA ARENA «la Mariquitona» (redera)
- Vicenta BURZACO GOROSTIZAGA
- Josefa CABEZUDO CURIEL (carguera) (portuaria)
- Josefa CABRERA “Pepita”
- Ascensión CABRERA IRIARTE
- María del Carmen CABRERA IRIARTE “Carmela”
- Consuelo CABRERA IRIARTE
- Gregoria CABRERA IRIARTE
- Juana CABRERA MENDICOTE
- Juana CABRERA SERNA “la monchina” (redera)
- Asunción CALVO GÓMEZ “la castreña”
- Bonifacia CAMAÑO PAGOAGA?? (carguera) (portuaria) (sardinera)
- Jenara CAMINO IRIARTE
- Milagros CAMINO IRIARTE
- Julia CAMINO RODRÍGUEZ
- Paula CAMINO RODRÍGUEZ
- Nieves CAMPESINO MARTÍN “la partera”
- Mercedes CAMPOS CHAVARRI
- Magdalena CAMPOS CHAVARRI “la de Chichas”
- Juliana CAMPOS MOMEÑE
- Antonia CAPETILLO PORRES
- Emiliana CARRACEDO ZUAZO
- Eulalia CARRACEDO ZUAZO
- Raimunda CARRANZA MATÉ (portuaria)
- Cirila Leonarda CASTILLO OSTRIA (Santurtzi, 1832)
- Eulalia CASTILLO SAN MARTÍN
- Emilia CASTILLO SAN MARTÍN “la del cantador”
- Isabel CASTILLO SUSILLA “lsabelita, la de Suelas”
- Cecilia CELAYA BURGOA (redera)
- Dionisia CEREIJO (redera??)
- Dominica CHICOTE CUEVAS
- Cecilia CLAVET PÉREZ (carguera) (portuaria)
- Jesusa CORDÓN ARESQUETA (ARISQUETA) “la java”
- María Luz CORROCHANO CANTALEJO (carguera) (portuaria)
- Victoria CUBILLOS ASTEATEGUI ( redera, natural del Valle de Mena aparece en el censo de 1897 con 16 años)
- Luisa CUEVA IARRITU
- Araceli DARQUISTADE GONZÁLEZ (redera)
- Leonor DELGADO ESCASURI (carguera) (portuaria)
- Aurora DÍAZ “la chaparra”
- Laura DÍAZ FERNÁNDEZ (carguera) (portuaria)
- Basilisa DÍAZ ORTIZ
- Avelina DÍEZ GABANCHO
- Flora DORADEL SARRIA
- María DOVAL CORDOBA “Mari”
- María Ángeles DOVAL CORDOBA “Angelines”
- Rosario DURAÑONA [pescadora en el censo electoral de 1932]
- Isabel DURAÑONA DÍAZ “la maqueta (2)”
- Claudia Lucila ECHAVARRIA [ECHEVARRIA] AGUIRRE [redera en el padrón de 1871]
- María Jacoba ECHAVARRIA [ECHEVARRIA] AGUIRRE [redera en el padrón de 1871]
- Celia ESCOBAR GARCÍA “la de los baldes” (ni sardinera ni redera)
- Eufemia ESTEBAN DE LA FUENTE
- Ángela ESTÉBANEZ SÁENZ o SÁINZ “la de Caradura”
- Antonia ESTÉBANEZ SÁENZ o SÁINZ “la de Caradura”
- Petra ESTÉBANEZ SÁENZ o SÁINZ “Petrín, la de Caradura” (comisionista)
- Victoria ESTÉBANEZ SÁENZ o SÁINZ “Vitori, la de Caradura” (comisionista)
- Juana EUGENIA ALONSO “Juanita, la riojana” (carguera) (portuaria) (redera)
- Natividad EUGENIA LOZA
- Dominga FERNÁNDEZ
- Adelina FERNÁNDEZ [+ Sr. López de Eguinoa]
- Adelina FERNÁNDEZ “la de La Portalada» [+ Sr. Obregón]
Mercedes FERNÁNDEZ (redera??)
- María FERNÁNDEZ ÁLVAREZ “Maritxu» [la de la conocida postal]
- xxxxxxxx FERNÁNDEZ BOLINAGA
- Eloisa FERNÁNDEZ CARBALLO “la de Ladrillo” (carguera) (portuaria)
- Luisa FERNÁNDEZ FIJINES “la maña”
- Norberta FERNÁNDEZ FIJINES “la maña”
- María FERNÁNDEZ LAZCANO
- Isabel FERNÁNDEZ SOLANA “la cesterilla”
- Julia FERNÁNDEZ TAMAYO “la chirula”
- Ramona FERNÁNDEZ TAMAYO
- Concepción FERNÁNDEZ UGARTE “Concha, la catalana”
- Trinidad FERNÁNDEZ URUEÑA “la de Racu”
- Pura FONCEA MIRANDA (carguera) (portuaria) (sardinera)
- Gregoria FRAILE FERNÁNDEZ “Goya, la de Camaño”
- Fidela FRAILE SERNA
- Ana María GALLEGO MARTÍN (carguera) (portuaria)
- Antonia GALLEGO MARTÍN
- Margarita GANGOITI URRESTI “la bermeana”
- Manea GARCÍA AHEDO
- Dionisia GARCÍA CEREZO “la de Chichas”
- Avelina GARCÍA COSGAYA «La Perala»
- Lucía GARCÍA ORTUZAR
- Esperanza GARCÍA PALLESA o PAYESA
- Fe GARCÍA PALLESA o PAYESA
- María GARCIA ROJO “la de Lino”, “la cuentines”
- María Ángeles GARÍN RUIZ
- Juana GASTAÑAGA [o GAZTAÑAGA] BOLUMBURU (redera)
- Consuelo GIL “Conchi, la de Barakaldo”
- Pilar GIL FERNÁNDEZ
- Ángeles GIL SÁNCHEZ “la morena”
- Florinda GIL SÁNCHEZ
- Petra GÓMEZ GARCÍA
- Asunción GONZÁLEZ (redera??)
- Benita GONZÁLEZ BELATEGUI “la del andalúz»
- Margarita GONZÁLEZ BELATEGUI “la chamberina”
- Plácida GONZÁLEZ BELATEGUI
- Silveria GONZÁLEZ BELATEGUI
- María Ángeles GONZÁLEZ FERNÁNDEZ “la macho” (carguera) (portuaria)
- Beatriz GONZÁLEZ GUTIÉRREZ (carguera) (portuaria)
- Carmen GONZÁLEZ IRIARTE
- Pilar GONZÁLEZ IRIARTE “la talega”, “la maneca”
- María GONZÁLEZ MARTÍNEZ “la del francés”
- Josefa GONZÁLEZ MARTÍNEZ “la mariposa”
- Cecilia GONZÁLEZ PÉREZ (mujer de Constante Obregón Asturias)
- Manuela GONZÁLEZ PÉREZ
- Milagros GONZÁLEZ ZORRILLA
- Carmen GOROSTIZA ASENSIO “la de Cabrera”
- Margarita GRANDES GONZÁLEZ “la venada”
- Josefa GREGORIO GARCÍA “la de Gregorio”, “la de Chorra”
- Tomasa GREGORIO GARCÍA “la de Gregorio”, “la de Chorra”
- Jacinta GUILARTE MIRANDA “Salero”
- Celia GULÍN MADARNAS
- Antonia GUTIÉRREZ DÍAZ «Txiki»
- María GUTIÉRREZ-BARQUÍN LLERENA
- Francisca GUTIÉRREZ-BARQUÍN LÓPEZ DE EGUINOA
- Rosa GUTIÉRREZ DE BARQUÍN PARDO “Rosi Barquín” (redera)
- Josefa HERNÁEZ BARTOLOMÉ
- Joaquina HERNANDO MANZANARES
- Julia HERNANDO MANZANARES “Juli, la raspa”
- Teresa HERNANDO MANZANARES
- Juana HERRERA VICENTA «la del cagón o la cagona»
- Vicenta HERRERO NAVAS “la chata”, “la marquesa” (tinacos)
- Marciana HORMAECHE#A ORUE “la cabrera”, “la de Parpar”
- Vicenta HORTELANO MAJAR “la valenciana”
- María Pilar HOYOS AMENABAR (redera)
- Jesusa IBÁÑEZ ZUBILLAGA
- Angelita IBÁÑEZ CUESTA
- Anastasia IBÁÑEZ IBÁÑEZ
- Candela IGLESIAS MARTÍNEZ «Mari»
- Asunción INCERA LÓPEZ
- Matilde IRIARTE BENGURIA (carguera) (portuaria)
- Gabina IRIARTE GALINDEZ (redera)
- Hermenegilda IRIARTE GALINDEZ (redera)
- María IRIARTE GALINDEZ (redera)
- Fabiana IRIARTE PEREZ “Fabi, la de Camino”
- Gregoria IRIARTE PÉREZ “Goya, la de Cabrera”
- Dolores IRIARTE URIARTE “la mariquitona” (redera)
- Antolina IRAURGUI GIL “ Toli, la guapa” (pescatera)
- Micaela LANDA HURRI??
- Matilde LANDERA BELAUSTEGUI «la cajerilla», «la de Solachi» (pescatera)
- Tomasa LANDERA BELAUSTEGUI
- Pilar LANDERA BELAUSTEGUI
- Bárbara LANDERA FERNÁNDEZ (pescatera)
- Castora LANDETA OSABA
- Severiana Lucía LANDETA QUINTANA “la pichona” (Santurtzi, 1833)
- María LANGARICA
- Agustina LANGARICA LLAMOSAS “la de Bizkaia”
- Teresa LANGARICA LLAMOSAS (carguera) (portuaria)
- Aurora LANZAGORTA SARASOLA “la chelina”
- Concepción LARRAÑAGA (redera??)
- María LARRAÑAGA IZAGUIRRE (carguera) (portuaria)
- Basilisa LARREA BARQUIN “la larga”
- Tomasa LARREA TEJA
- Dolores LAZKANO MENDIOLA
- Lucía LEJARZA GOROSTIZA “la gurriona”
- Luz LLANTADA ELEXPE “la de Monó”
- María Cesárea LLONIN GONZALEZ “la cesterilla”
- Beatriz LÓPEZ ESTEBANEZ “Bea”
- Antonia LÓPEZ FERNÁNDEZ
- Concepción LÓPEZ FERNÁNDEZ “Conce, la de Anselmo”
- Concepción LÓPEZ “la de Chicharro”
- Esperanza LÓPEZ “la de Chicharro”
- Julia LÓPEZ GONZÁLEZ “la de Chicharro” (carguera) (portuaria) (sardinera)
- Brígida LÓPEZ MARTÍNEZ
- Angelita LÓPEZ DE EGUINOA FERNÁNDEZ
- Aurora LÓPEZ DE EGUINOA FERNÁNDEZ
- Isabel LÓPEZ DE EGUINOA FERNÁNDEZ “Isabelín”
- Juana LÓPEZ DE EGUINOA FERNÁNDEZ “Juanita”
- Julia MAGÁN SANTOS “la de Cipri”
- María Ángeles MAGÁN SANTOS “la de Cipri”
- Arantza MAGUNACELAYA CABRERA (redera)
- Ángela MALLO CAMPELLO
- María Loreto MAMBLONA ANTÓN
- Soledad MARINA PÉREZ “Sole”
- María MÁRQUEZ PÉREZ
- Adela MARTÍN CASTILLO “la del cantador»
- Ana María MARTÍN CASTILLO “la del cantador”
- Emilia MARTÍN CASTILLO “la del cantador»
- Pilar MARTÍN DORADEL “la pilarica”
- Socorro MARTÍN GONZALEZ “la de Maneco”
- Pilar MARTÍN GONZALEZ “la de Maneco”
- Eufemia MARTÍN GUTIÉRREZ-BARQUÍN “Ufe” (carguera) (portuaria)
- Elena MARTÍNEZ (redera??)
- Emilia MARTÍNEZ
- Jacinta MARTÍNEZ
- Begoña MARTÍNEZ AGUIRRE “Moreni”
- Victoria MARTÍNEZ CORDÓN “la java”
- Felisa MARTÍNEZ LEGAZ “Felisa, la aragonesa”
- Palmira MARTÍNEZ LÓPEZ
- Maite MARTÍNEZ NIETO “Maite, la del puerto”
- Benedicta MARTÍNEZ OLABARRIETA “la de la Carolina”
- Encarnación MARTINEZ PANDO o PARDO “Encarna, la de Rorro”
- María Cruz MARTÍNEZ SAN MIGUEL “la de Chorra”
- Carmen MEABE CAPETILLO
- Lucía MENDIOLA ARRIZABALAGA “la caracola”, “la de Ciérvana”
- Lucía MENDIOLA AYESTA
- Rosa MENDIOLA PAÚL “la del Cascandillo” (carguera) (portuaria)
- Jesusa MENDIOLA TAJADA
- Encarnación MENDOZA SÁNCHEZ
- Isabel MIRA HORMAECHEA “la zapaterilla”
- Jesusa MIRA HORMAECHEA “la zapaterilla”, “la de Urtiaga”
- Dorotea MIRANDA GONZÁLEZ (redera)
- Piedad MIRANDA GONZÁLEZ (redera)
- Cristina MOMEÑE ITURRARAN
- Eugenia MOMEÑE ITURRARAN «Adorita»
- María MONDRAGÓN ABADIANO “la vascongada”
- María Luisa MONSURI TORRE “la de Carrancilla” (redera)
- María Soledad MORAL SANTA CRUZ “la navarrilla”
- María MORALES
- Pilar MORER VAL “Pilar, la coja” (carguera) (portuaria)
- Juana MOZAS CARDENAL (carguera) (portuaria) (sardinera)
- María Carmen MUNITIS ARGUIARRO
- Francisca NALDA MARTÍNEZ “Paca” (carguera) (portuaria)
- Begoña NIETO LÓPEZ
- María Teresa NIETO LÓPEZ
- Luisa Juana NOVO HURTADO (Santurtzi, 1842)
- Felisa OBREGÓN MARTÍN “la pilarica”
- Luisa OBREGÓN MARTÍN «la pilarica»
- Pilar OBREGÓN MARTÍN «la pilarica»
- Teresa OBREGÓN MARTÍN “Tere, la pilarica” (carguera) (portuaria) (sardinera)
- Ascensión OBREGÓN PÉREZ (redera)
- Milagros OBREGÓN PÉREZ “la de Resaca”
- Águeda OCHOA SAN MARTÍN (carguera) (portuaria)
- Milagros OLABARRIETA CELADA
- Ángeles OLABARRIETA GONZÁLEZ
- Clementina OLABARRIETA GONZÁLEZ
- Susana OLABARRIETA GONZÁLEZ
- Serapia ONAINDIA QUINCOCES “Manolita, de Las Viñas”
- Carmen ONTORIA RANERO (redera??)
- María Reyes ORAÁ BURZACO “Marutxina”
- Ana María ORDÓÑEZ SANTOS “La peque”, “Los perejiles”
- Concepción ORDÓÑEZ SANTOS “la moli”, “Los perejiles” (redera??)
- Rosario ORDÓÑEZ SANTOS “la cuqui”, “Los perejiles” (redera??)
- Antolina ORDORICA GONZÁLEZ “la macea”
- Ernestina#Emetesia ORDORICA GÓNZALEZ “la macea”
- Eugenia ORDORICA GONZÁLEZ “la macea”
- Juana ORDORICA GONZÁLEZ “la macea”
- María ORDORICA GONZÁLEZ “Marichu, la macea”, “la del navarrico”, “la jotica”
- Vicenta ORDORICA GONZÁLEZ “la macea”
- María OREGUI URBIETA “María, la ondarresa”
- María Carmen ORTIZ ARRIBAS “la de Carilla”
- Águeda ORTIZ LLAGUNO (Santurtzi, 1837), madre de Sotera, la de los cantares.
- Catalina Manuela ORTIZ LLAGUNO (Santurtzi, 1844)
- Sotera Nicolasa ORTIZ LLAGUNO (Santurtzi, 1850)
- Anastasia ORTUZAR BIOTEGUI “Tasi, la de Elantxobe”
- Tomasa ORTUZAR BIOTEGUI (pescatera)
- Felisa OSABA LANDERA “la cajera (2)”
- Justa OTEGUI LEJARZA
- Antolina DE PABLOS BAYON “la pichina”
- Julia DE PABLOS BAYON “la pichina”
- Nicolasa DE PABLOS BAYON “la pichina”
- Tomasa DE PABLOS BAYON “la pichina”
- Crescencia Juana PALOMERA PÉREZ
- María PANDO
- Rosario PASALODOS “la pardilla”
- Socorro PASCUAL DORADEL “Socorrin, la de vagonero”
- Rosario PASCUAL VILLABEITIA “la pichichis”, “la pichis”
- Carmen PAÚL LÓPEZ “Carmen, la arrechilla” (carguera) (portuaria)
- Gregoria PAÚL LÓPEZ “Goya, la arrechilla” (carguera) (portuaria)
- Encarnación PAÚL MENDIOLA “la muda”
- Eulalia PEÑALBA LOIZAGA
- Carmen PEREDA (redera??)
- Aurora PÉREZ ALVARADO “la de Chirumpio”
- Milagros PÉREZ CAMINO
- María PÉREZ FERNÁNDEZ «la burrera»
- Purificación PÉREZ FERNÁNDEZ «Puri, la de Blanco» (carguera) (portuaria)
- Verónica PÉREZ LOZANO «Petri, la rubia»
- Encarnación PÉREZ MARTÍNEZ «Encarnilla, la de Rorro»
- Eugenia PEREZ ZARATE “la de Beloki”
- María PÉREZ ZARATE (redera??)
- Victoria PÉREZ ZARATE (redera??)
- Virginia PÉREZ ZARATE “la de Beloki”
- Natalia PÉREZ DE NANCLARES ALDAZABAL
- Ramona PÉREZ DE NANCLARES ALDAZABAL
- Carmen PERFECTO SUERO “la asturiana”
- Susana PINEDO PEREA (redera)
- Sara PORRES TAMAYO “la del Rompeolas”
- Concepción POZA LORENZO (carguera) (portuaria)
- Consuelo PRIETO RODRÍGUEZ
- Edurne DE LA PUENTE QUINTANA “la java” (redera)
- Florentina DE LA PUENTE QUINTANA (redera)
- María DE LA PUENTE QUINTANA
- Josefa QUINTANA FERNÁNDEZ DE VIANA
- Lucía QUINTANA FERNÁNDEZ DE VIANA
- Isabel RAMOS ARMOLEA (carguera) (portuaria)
- Alicia RAMOS BENGOECHEA “la rubia”
- Dorotea REINOSO ANDRÉS?? “la de Calabozo”
- Marina REINOSO ANDRÉS?? “la de Calabozo”
- Blanca RIVAS GRANDES “la venada”
- María Tomasa RIVERO RUIZ “la trapillos” (redera)
- Luisa ROCILLO REVILLA
- Antonia RODRÍGUEZ
- Araceli RODRÍGUEZ ROCILLO “la sorda”
- Anselma RODRÍGUEZ PIEDRA
- Obdulia ROMAÑA (redera??)
- Gumersinda ROMAÑA LARREA
- Milagros ROMAÑA LARREA
- Pilar ROMAÑA LARREA “la birrocha”
- Ana RUESGAS MARTÏN (hija de Adela la del cantador)
- Isabel RUIZ
- Aurora RUIZ HERRERÍA
- Presentación RUIZ URRESTIZALA “la de La Portalada”
- Marcelina SÁEZ URIARTE
- Flora#Florencia SALDEGUI BIOTEGUI
- Beatriz Esperanza SALVADOR ORTIZ (carguera) (portuaria) (sardinera)
- María SAN MARTÍN
- Casimira SAN MARTÍN EROA (carguera) (portuaria)
- Eulalia SAN MARTÍN ORTIZ “la de Castres”
- Mónica SAN MARTÍN ORTIZ
- Sotera SAN MARTÍN ORTIZ “Sotera, la de los cantares”
- Juliana SANCHO FORNIES
- Brunigilda SANTACOLOMA «la de Bisturí»
- Jesusa SANTIAGO ETXEANDIA “la de Lambarri” (carguera) (portuaria)
- Rosario SANTÍN RODRÍGUEZ “la bella Charo”, “la gitana”
- Asunción SANTOS BERNAOLA “la perejilera”, “la de Magán”
- Cipriana SANTOS BERNAOLA “la perejilera”, “la de Magán”
- Milagros SANTOS BERNAOLA “la perejilera”
- Aurora SANTOS DÍEZ “la de Mandanga»
- Felisa SANTOS DIEZ “la de Culopollo”
- Primitiva SANTOS DÍEZ “Primi, la de Camaño”
- Consuelo SANTOS UNGO “la perejilera”
- Ángela SARASOLA CORA
- Carmen SARASOLA CORA “la de Zancada”, “la de Papajorro”
- Juana SARASOLA CORA “la de Cachaba”
- María Ángeles SARASUA LANDA “la churrero” (sardinera y pescatera)
- María SEBASTIÁN DURAÑONA (carguera) (portuaria)
- Isabel SERNA SÁEZ “Isabelilla, la de Apretabotas»
- Julia SERNA SÁEZ “la ronca”
- María SERNA SÁEZ “Marichu, la de la sal”
- María Agustina SERNA SÁEZ “la cesterilla”
- Leonor SESMA BURZACO
- Jesusa SETIÉN BARRIOS «la de Timo”
- Juana SETIÉN BARRIOS “la de Cabezas”, “la de Laredo”
- Segunda SIERRA “la del Chulo”
- Isidora SODUPE ALONSO
- Dorotea SOLLANO FERNÁNDEZ (carguera) (portuaria)
- Felisa SOLLANO FERNÁNDEZ “la de Margarita”
- Virtudes SORIANO RUIZ “la andaluza”
- Adela DE LA SOTA FICA «la de Aniceto Duque»
- Ascensión DE LA SOTA CABRERA “la Chata” (redera)
- Josefa DE LA SOTA CABRERA “Pepa” (redera)
- Begoña SOTO CAMPESINO
- Teodora SOTO CAMPESINO «la de Manuel Betanzos», “la de Chuflas”
- Rosario SUERO GÓMEZ “la asturiana”
- Francisca SUSILLA LARRINAGA (carguera) (portuaria)
- Juana SUSILLA LARRINAGA (carguera) (portuaria) (sardinera)
- Puerto TALLEDO
- María TAMAYO CALVO
- Josefa TARANCO ESCOBAL “la de Negrete”
- Aniceta TEJADA LÓPEZ (carguera) (portuaria)
- Ángela TELLERIA GABANCHO
- Carmen TORRE FICA “Chales” (redera)
- Dolores TORRE FICA “Chales” (redera)
- Petra TORRE “Petri, la de Pintu” (redera)
- Resurrección TORRE FICA “Resu, la de Chales”
- Purificación TORRE DORADEL
- Purificación TORRE FERNANDEZ “la de Cárcamo”
- Ernesta TOTORICA
- Fortunata TOTORICA
- Vicenta TOTORICA
- Modesta TOTORICA FERNÁNDEZ
- María TOUZÓN “Mari, la de Chapardin”
- Ignacia TOUZÓN MÉNDEZ “la tuzona”
- María Josefa TOUZÓN MÉNDEZ “Marichu, la tuzonilla”, “la tuzona”
- Concepción UGARTE LÓPEZ
- Vicenta UGARTE CAPDEVILLA “la catalana”, tercera mujer que sacó carnet de conducir para ir a vender con furgoneta por los pueblos.
- Emilia UGARTE CAPDEVILLA “la catalana”
- Irene ULE LARRAURI “la de pequeño”, “la de Balboa” (redera)
- Bibiana UNAMUNO TAJADA (carguera) (portuaria)
- Rosa UNANUE RUIZ
- Carmen UNANUE ROMAÑA “lancha rápida”, “la de Sabino”
- Pilar UNANUE ROMAÑA “la de Lazcano”
- Casilda UNDA “la vascongada”
- Alicia URCELAY URRETA (carguera) (portuaria)
- Asunción URCELAY URRETA “Asun, la pastora” (carguera) (portuaria)
- María URETA GUILARTE
- Otilia URIARTE GALÍNDEZ (redera)
- Carmen URIZAR ORTUZAR (pescatera)
- Clara URIZAR ORTUZAR
- María URRA FERNÁNDEZ “la navarra”, “la de Marquillos” (redera)
- Regina URRESTI GUTIÉRREZ DE BARQUÍN
- María Jesús URRESTIZALA MARTÍN
- Engracia URRUTIA “la bermeana”
- Ramona URRUTIA «la de Adriana”
- Ángeles URRUTIA TELLERIA “la bermeana”
- Clara URRUTIA ZUBELET “la bandurria”
- Romana URRUTIA ZUBELET
- Ignacia URSA SANZ “la mocosa”
- Ascensión URTIAGA BELDARRAIN “la chula”
- Jesusa URTIAGA LAZA
- Begoña VALERA APAOLAZA (redera??)
- Elisa VALERA APAOLAZA (redera??)
- Avelina VARELA
- Ángela VÁZQUEZ GASTAÑAGA “la redera”
- Antonia VÁZQUEZ GASTAÑAGA “la redera”, “la de Vizcaya”
- Aurea VÁZQUEZ GASTAÑAGA “la redera”
- Engracia VÁZQUEZ GASTAÑAGA “la redera”
- Manuela VÁZQUEZ GASTAÑAGA “la redera”
- Nicolasa VÁZQUEZ GASTAÑAGA “la redera” (carguera) (portuaria) (redera)
- Carmen VÁZQUEZ VÉLEZ “Carmen, la zamba” (redera??)
- Raimunda VEGA
- Lucía VÉLEZ DÍAZ
- Estela VÉLEZ PÉREZ “La de Chirumpio”
- Rosario VICENTE (carguera) (portuaria)
- Isabel VICENTE PALACIO “la cuetera”
- Isabel VICENTE GIL “la del Cueto”, “la de Celedonia” o “la de Asturias”
- María VICENTE GIL “la de Clemen”
- Isabel VIGUERA ARPÓN
- Martina Isabel VILLA LARREA (Santurtzi, 1841)
- Felisa # Feliciana VILLABEITIA UNDA “la de Pichis» (carguera) (portuaria) (sardinera)
- Bonifacia VILLADA CAMAÑO
- Julia VILLADA CAMAÑO
- Concepción ZABALA SETIEN
- Rosario ZABALA ELOSEGUI “María Luisa» (vendía lotería??)
- Ángela ZARATE
- Josefina ZORRILLA PALACIOS “Fina”
- Milagros ZORRILLA PALACIOS
- Francisca Concepción ZORRILLA SAINZ “Concha, la de Erri”
- Elvira ZUAZO GARDEAZABAL
- Ángeles XXXXXXXX “Angelita”
- Angelines XXXXXXXX “lagrimita”
- Blanca XXXXXXXX “la de Caracol (1)”
- Carmen XXXXXXXX (redera)
- Emilia XXXXXXXX “la del Taurón”
- Elvira XXXXXXXX “la bermeana”
- Isabel XXXXXXXX “la de Sestao” “perejilera”
- Isabel XXXXXXXX “Isabelín, la de los tinacos”
- Jesusa [o Ignacia] XXXXXXXX “la de mocoso”
- María XXXXXXXX “Mari, la del Cueto”, “ojitos tiernos”
- María XXXXXXXX “Maritxin,“la de Obregón”
- Mónica XXXXXXXX “la bañera”
- Natividad XXXXXXXX “Nati”
- Teresa XXXXXXXX “Tere, la giñapurris”
- Tomasa XXXXXXXX “la del mudo”
- Vicenta XXXXXXXX “la de Larraskitu”
- Vicenta XXXXXXXX “la de Mayora”
- Xxxxxxxx XXXXXXXX “Biri”
- Xxxxxxxx XXXXXXXX “la de Ochoa”
- Xxxxxxxx XXXXXXXX “la de Romaña”
- No identificada 1
- No identificada 2
- No identificada 3 [la de la fotografía de Juan Antonio Cortés de 1895]
Y no puedo concluir esta entrada sin agradecer de nuevo todas las aportaciones que me han ayudado en esta ardua tarea, sin pedir disculpas anticipadas por los errores que espero me ayudéis a subsanar para poder llevar a buen puerto este trabajo que, a pesar del esfuerzo y horas empleadas, supone un reto ilusionante para mí.
Hola, he dejado en el grupo de FB de Santurtzi una foto de Isabel Lopez de Eguinoa, que he visto que falta. Salu2
Itu, eres Magno!!!
Ya me gustaría!!!! jajajaja
Hola! Comentarte que el segundo apellido de Regina urresti (1909-65), era Gutiérrez de barquín en vez del que se le ha puesto. Su madre era rosa(Gutiérrez de) barquín Pardo.
El apellido de Rosa, la madre, Gutiérrez de Barquín o Barquín a secas?? Ya se que con estos apellidos cántabros hay problemillas…
Gutiérrez de barquin(1884-1950), era hermana de mi bisabuela, y aún tiene 2 hijos vivos, Marta urresti Gutiérrez de barquín, de 96 años, y txomin, de 88
Ok. Corrijo!!
Ah… si tienes más datos de ellas y alguna foto mejor….
Datos de fechas de nacimiento y defunción si, porque de algunas tengo partidas porque las fui recopilando, fotos no tengo, ya que o son hermanas o sobrinas de mi bisabuela, u otras como las Torres, Abad Torres y tal, primas hermanas de un bisabuelo, y m pillan lejos, pero se muchos datos de muchas por mi difunta abuela
Pues cuando tengas un rato me los envías… porque el siguiente paso es poner poco a poco lugares y fechas…
me ha hecho mucha ilusion ver a todas las rederas y a mi amama angela, mila esker
Me alegro. ¿Están los datos correctos? ¿Tienes alguna foto más o mejor…?
Hola Jon, he comprobado que existen algunos errores, en relación con la familia Landera, estoy confirmando alguno, cuando tenga todo bien confirmado te los indico
Perfecto. Ese es el objetivo. Ah.. y si tienes alguna foto mejor…
Eskerrik asko!!
Jon, Aurora Santos Diez (la de Mandanga), si fue sardinera.
Corregido. Gracias!!
Como puedo hacerte llegar una foto de una sardinera?
Por correo electrónico: garciadeiturrospe@gmail.com
Hola. Me falta Juli magan santos la otra hija de cipri q es mi AMAMA a mi tia aAngelines si la habeis puesto aunq sin foto yo te la puedo pasar y de juli tambien.
Naiara, puedes enviarme las fotos y cualquier información que creas pertinente al correo electrónico: garciadeiturrospe@gmail.com
Hola. Soy Itziar , nieta de sardinera. La verdad es que no he encontrado su nombre y me gustaría que apareciera. Se llamaba Angela Mallo Campello y, aunque la conocí poco, la recuerdo jugando a cartas en las redes sobre cajas de pescado ya muy anciana y casi ciega. Ella sola trabajó mucho para sacar adelante a 7 hijos y mi padre me contaba que llevaba el pescado en la cabeza hasta Nocedal. Gracias.
¿Alguna foto para incluir junto con el nombre?
[…] ELENCO DE SARDINERAS, REDERAS, PORTUARIAS, ETC. DE SANTURTZI, publicada en septiembre de […]
Hola:
Hay que rectificar el nombre de mi tatarabuela, que aparece como Bernarda Ortuzar Biotegui, en realidad, era BERNABEA BIOTEGUI ANSUATEGUI, madre de Tomasa Ortuzar Biotegui (mi bisabuela) y de Anastasia Ortuzar Biotegui. Las tres naturales de Elantxobe, y llegadas a Santurce en 1897. Mi bisabuela Tomasa, y mi abuela Carmen Urizar Ortuzar (hija de Tomasa) eran pescateras en Las Arenas.
Falta de incluir a Clara Urizar Ortuzar.
En breve corrijo. Si tienes fotos, ya sabes…
Romana , a la que no poneis apellido es Romana Urrutia, hermana de Clara Urrutia, que si aparece en vuestros datos, un saludo.
En la foto en que aparece Juana Susilla, la persona que esta a su izquierda es mi ama Maria Luz Corrochano, portuaria. ( me refiero a una foto en la que aparecen cinco personas, cargando sacos de nitrato de Chile, esta foto ha servido para encuadrar a Juana Susilla, portuaria, supongo esta en vuestro poder, en caso contraria os la puedo hacer llegar), un saludo.
Romana Urrutia era sardinera o redera??? El segundo apellido de tu madre??
Isabel Llantada
Hola !!
Felicidades por recuperar la memoria histórica de personas que han aportado tanto con su trabajo.
Creo que hay un error en LUZ ELEXPE LLANTADA (sardinera), los apellidos están cambiados. Digo esto porque mi abuelo era su hermano y su nombre era ENRIQUE LLANTADA ELEXPE «de los Monó» de Mamariga.
También les digo, por si les interesa, que ENRIQUE LLANTADA ELEXPE estaba casado con TOMASA GREGORIO GARCÍA (sardinera) y era cuñado de JOSEFA GREGORIO GARCÍA (sardinera), TOMASA y JOSEFA eran hermanas.
Muchas gracias por la información. Ya está corregido el error. Si tienes fotos, ya sabes….
Y si tienes más datos: fechas de nacimiento y defunción, dónde vendían la pesca, etc….
[…] por supuesto, al igual que lo realizado con las sardineras y rederas, y con los épicos bogadores de principios del siglo XX, he intentado localizar e incluir una […]
[…] Finalmente, sería fantástico poder identificar a María Lapuente, Ernestina Ordorica y Jesusa Urkiaga para incluir sus fotografías en el elenco de sardineras y rederas de Santurtzi. […]
Me parece inmejorablela labor que has realizado con este tema, al igual que con otros muchos que he tenido el placer de compartir. Me ha hecho gran ilusión ver a mi querida tía Presen, pero además me ha apenado no ver a mi amama. Curiosa la anécdorta que conoció a su consuegra vendiendo sardinas en el barrio de La Teja en Zorroza. Ya sabes, eso de » Mi hija ha empezado a salir con un chico de Santurce, igual lo conoces,…» Mária Luisa Artetxe Barquín, nacida en Zierbena, en el Puerto y casada a Mamariga, a Vallejo nº 1 con Victor Ruiz Urrestizala, a la sazón hermano de Presentación Ruiz Urrestizala, Enrique, Leonor, Isidoro y el más conocido de ellos por su larga vida e integración en el Club de remo Virgen del Mar, Eusebio Ruiz Urrestizala.. Como te dejo mi correo, puedes ponerte en contacto conmigo y puedo hacerte llegar alguna foto de ella.
[…] de las que no tenia constancia que han aparecido y, por supuesto, he incluido en el ya conocido elenco de sardineras, rederas y portuarias que vengo recopilando desde […]
Me parece muy bonito el trabajo que estas haciendo, es muy bonito recordar a nuestras queridas familias. he comprobado que mi abuela no esta entre ellas. El nombre de mi abuela era Josefa Bilbao Loredo ,sardinera y hermana de Filomena Bilbao Loredo , que si viene. Eran las de Josiyo y a mi abuela la llamaban Pepa la de Lara.Mandame tu correo y te mandare una foto. Gracias
Eskerrik asko!!
garciadeiturrospe@gmail.com.
[…] 3. ELENCO DE SARDINERAS, REDERAS, PORTUARIAS, ETC. DE SANTURTZI […]
[…] de sardinera. Efectivamente se ha hablado de las rederas, de las comisionistas y de las portuarias, muchas veces olvidadas. Se ha hablado también del contrabando y del estraperlo (algo que las nuevas generaciones […]
[…] edo 12 urte zituela hasi zen lanean, 1896. urte aldera. Izen eta abizenez ezagutzen dugun lehenengo sardina-saltzaileetariko bat […]
[…] comenzó a trabajar como sardinera a los 11 o 12 años de edad, hacia 1896. Fue una de las primeras sardineras santurtziarras a las que conocemos por su nombre y […]
[…] Aurora comenzó a trabajar como sardinera a los 11 o 12 años de edad, hacia 1896. Fue una de las primeras sardineras santurtziarras de las que se tiene constancia con nombre y apellidos. […]
[…] en algunas labores portuarias comerciales como la descarga de barcos, realizada por hombres y mujeres, en momentos puntuales y épocas de […]
[…] ELENCO DE SARDINERAS, REDERAS, PORTUARIAS, ETC. EN SANTURTZI, publicada en septiembre de […]
[…] he dedicado varias entradas a diferentes grupos de mujeres trabajadoras en nuestro municipio: sardineras, trabajadoras del matadero, y escritoras. La figura de la sardinera es reconocida de forma […]
Me gustaría que modificases Milagros Santos la perejilera. No es la de magan .Sólo era su hermana Cipriana que su marido se apellidaba Magan.muchas gracias .muy buen trabajo
Corrijo en breve. Eskerrik asko
[…] En los años 30 y 40 del pasado siglo XX se estima que entre 25 y 30 mujeres trabajaban habitualmente como rederas en nuestro puerto. Y su número fue decreciendo paulatinamente. Las rederas documentadas e identificadas, entre ellas mi amama paterna, están incluidas en la entrada dedicada a las mujeres trabajadoras con profesiones relacionadas con la actividad portuaria. […]
[…] de junio de 2016: fallece la sardinera Primitiva Santos Diez, […]
[…] Para no olvidarnos de ellas un mural realizado por Jon Mao en el muerto nos recordará permanentemente a las mujeres de la mar: sardineras, rederas, portuarias, etc. […]
Hola, mi amama Segunda Sierra ( la del chulo) fue sardinera si. Tengo foto para adjuntar….y cualquier información q necesites! Mil gracias x este trabajo
Hola,he visto en el listado el nombre de mi ama, pero no tiene foto,que puedo hacer para ponerla?,eskerrik asko
[…] las protagonistas de las Jornadas Europeas de Patrimonio en Santurtzi: las portuarias, las rederas, las sardineras, las sirgueras y las trabajadoras de las fábricas de salazones y conservas. Pero no nos […]
[…] ESTE BLOG NO SE ACTUALIZA DESDE EL 31 DE DICIEMBRE DE 2018. PARA ACCEDER AL ELENCO DE SARDINERAS, REDERAS, PORTUARIAS, ETC. ACTUALIZADO ACCEDER AL SIGUIENTE ENLACE: ELENCO ACTUALIZADO EN LA NUEVA WEB […]
Que buen trabajo me he pegado un buen rato llorando como un niño recordando a tanta buena gente