Novena entrada de la serie dedicada a recopilar las fechas más significativas de la historia de Santurtzi: fiestas tradicionales, hitos históricos, acontecimientos señalados, nacimientos y/o defunciones de personajes destacados, fechas de creación de entidades (colegios, clubes deportivos, grupos de danzas, etc.), inauguración de infraestructuras, etc.
Esta es una de esas entradas en permanente construcción pues seguro que con el tiempo iremos añadiendo, entre todos, nuevos eventos al listado. Aquellos a los que ya haya dedicado una entrada en el blog irán adecuadamente enlazados. Los que no, seguro que son candidatos.
Este es el resultado provisional para el mes de septiembre:
- 1 de septiembre de 1974: constitución del grupo de danzas Zugaitza Dantza Taldea.
- 1 de septiembre de 1982: constitución del club de fútbol sala Mamariga.
- 2 de septiembre de 1894: se prohíbe salir de Punta Galea sin un mínimo de 2 tripulantes.
- 2 de septiembre de 1906: se produce un incendio en el monte Serantes. Resultó muerto un niño, hijo de una sardinera.
- 3 de septiembre de 2010: apertura de la lanzadera que comunica Mamariga con la estación de Metro en Santurtzi.
- 4 de septiembre de 1898: concluye la construcción del actual campanario de la iglesia de San Jorge.
- 4 de septiembre de 1937: defunción en Mamariga del sacerdote Jenaro Oraá Mendia. Párroco de San Jorge, la única parroquia del municipio durante mucho tiempo, entre 1906 y 1934. Hijo Adoptivo de Santurtzi desde 1922. Tiene una calle que perpetúa su nombre desde 1935.
- 5 de septiembre de 1912: se encuentran los restos del militar carlista Teodoro Rada Delgado, “Radica”, en el antiguo cementerio municipal.
- 5 de septiembre de 1916: nace en Sestao el futbolista Isidoro Urra Fernández.
- 5 de septiembre de 2007: se inaugura la calle Santa Rafaela María en el barrio de Kabiezes.
- 6 de septiembre de 1906: se coloca la primera piedra del muelle reina Victoria.
- 6 de septiembre de 1949: nace Fernando Aramburu Escobar, futbolista.
- 7 de septiembre de 1902: se coloca el último bloque del Rompeolas.
- 7 de septiembre de 1906: visita de la reina Victoria Eugenia.
- 8 de septiembre: festividad de la Virgen del Mar, patrona del tradicional barrio marinero de Mamariga.
- 8 de septiembre de 1650: se “descubre” la imagen de la Virgen del Mar en una cueva en el Higarillo.
- 8 de septiembre de 1902: nace el fotógrafo costumbrista Sabino Ansorena Irazola, afincado en Durango desde los cuatro años.
- 8 de septiembre de 1961: homenaje a sor Natividad Homedes. Tiene una calle con su nombre desde 1960.
- 8 de septiembre de 1964: inauguración de la escultura dedicada a las entrañables sardineras santurtziarras, obra del escultor Joaquín Lucarini Macazaga.
- 8 de septiembre de 1972: inauguración del colegio público Fermín Repáraz.
- 8 de septiembre de 1972: inauguración de la plaza Virgen del Mar de Mamariga.
- 8 de septiembre de 1985: el club de remo Itsasoko Ama vence en la regata de La Concha.
- 8 de septiembre de 2006: inauguración de la tienda de moda Vanitty.
- 9 de septiembre de 1863: bautismo del arquitecto Emiliano Pagazaurtundua Murrieta. Una calle lleva su nombre para perpetuar su recuerdo.
- 9 de septiembre de 1958: nace Carlos Glaría García, filólogo e historiador.
- 9 de septiembre de 1979: el club de remo Itsasoko Ama vence en la regata de La Concha (bandera del centenario)
- 10 de septiembre de 1882: en construcción el camino al Serantes para subir los cañones a las baterías de costa.
- 10 de septiembre de 1979: inauguración de Recambios Avellanal, ubicado en José Miguel de Barandiaran 35, denominado entonces General Sanjurjo 25. Sigue abierto y con el mismo dueño: Jesús González Avellanal.
- 10 de septiembre de 2001: fallece el expresidente del Athletic (1969-1973) Félix Oraá San Martín.
- 10 de septiembre de 2019: fallece el pintor Roberto Zalbidea Basterrechea, nacido en Santurtzi en 1956.
- 11 de septiembre de 1977: el club de remo Itsasoko Ama vence en la regata de La Concha.
- 12 de septiembre de 1858: naufragio de la lancha Amelia.
- 12 de septiembre de 1887: se coloca la última piedra del Muelle de Hierro.
- 12 de septiembre de 1909: un intenso temporal provoca inundaciones en Santurtzi. Se ven afectados el barrio de La Chicharra, la escuela y el antiguo cementerio.
- 12 de septiembre de 1923: accidente en las obras de construcción del túnel de Peñota.
- 13 de septiembre de 1883: nace en La Puebla de Híjar (Teruel) sor Natividad Homedes Piazuelo. Tiene una calle con su nombre desde 1960.
- 13 de septiembre de 1921: la trainera de Santurtzi vencedora de las regatas del Abra de 1921.
- 13 de septiembre de 1923: trágico naufragio en aguas de Santurtzi.
- 13 de septiembre de 2008: se instala en Vallejo un busto en bronce que conmemora a uno de los componentes del grupo Eskorbuto, Iosu Expósito López.
- 14 de septiembre de 1920: botadura en Sestao del vapor Alfonso XIII, después llamado Habana.
- 14 de septiembre de 1979: creación de la Academia de Solfeo e Instrumentación (origen de la actual Escuela de Música de Santurtzi), ubicada en principio en la antigua Escuela de Náutica.
- 14 de septiembre de 1987: se constituye la asociación Hijos de Andalucía.
- 14 de septiembre de 2012: se forma el coro Maitia Korala.
- 15 de septiembre de 1528: nace Juan de Garay, refundador de Buenos Aires. Una calle le recuerda en Santurtzi desde 1980.
- 15 de septiembre de 1923: nace Dionisio Larena Canales, recopilador de imágenes antiguas de Santurtzi.
- 15 de septiembre de 2018: se reinaugura la pasarela Ranzari sobre la carretera BI-3791, una vez concluidas las obras de rehabilitación.
- 16 de septiembre de 1916: se jubila Fermín Reparaz, un maestro que dejó huella.
- 17 de septiembre de 2014: fallece el sacerdote Román Landera Martín.
- 19 de septiembre de 1913: una granizada rompe la artística vidriera de la casa consistorial.
- 18 de septiembre de 1921: se celebra un primer aurresku femenino en Santurtzi.
- 18 de septiembre de 1980: se celebra la primera regata Bandera de Santurtzi, organizada por el club de remo Itsasoko Ama.
- 18 de septiembre de 2008: constitución del Club Kaialde de Santurtzi (tenis, padel).
- 19 de septiembre de 1896: inauguración del hospital-asilo municipal, hoy Residencia Nuestra Señora de Begoña.
- 20 de septiembre de 1979: se aprueba la demolición del matadero municipal.
- 20 de septiembre de 2020: la Sotera gana la Eusko Label Liga.
- 21 de septiembre de 1881: naufragio de la lancha pesquera Bolisa.
- 21 de septiembre de 1888: se lanza la primera piedra del puerto exterior de Bilbao (rompeolas).
- 21 de septiembre de 1938: nace el pintor Eduardo Úrculo Fernández.
- 21 de septiembre de 1969: fallece el escultor Joaquín Lucarini Macazaga, autor de la estatua de la Sardinera.
- 22 de septiembre de 1849: bautismo de Lucas Urquijo Urrutia, promotor y primer propietario del edificio conocido actualmente con el nombre de palacio Oriol.
- 25 de septiembre de 1912: fallece Lucas Urquijo Urrutia, promotor y primer propietario del edificio conocido actualmente con el nombre de palacio Oriol.
- 25 de septiembre de 1929: nace la sardinera Rosario Santín Rodríguez.
- 26 de septiembre de 1936: nace Jesús Díez Sáenz de la Fuente, autor de la principal fuente publicada sobre el patronazgo de la Virgen del Carmen, sobre la historia de la parroquia de San Jorge y, en general, sobre la historia religiosa de Santurtzi.
- 27 de septiembre de 1761: nace Cosme Damián de Churruca Elorza. Una calle perpetúa su memoria desde 1980.
- 27 de septiembre de 1838: bautismo de José Cosme Arechavaleta Balparda.
- 27 de septiembre de 1881: bautismo en Ibarra de José Ceferino Larrarte Aspiroz “Pepe”. Existe una calle dedicada a la memoria de los hermanos Larrarte desde 1963.
- 27 de septiembre de 1886: se incendia la casa de La Peñota, propiedad de la viuda de Ares.
- 27 de septiembre de 1936: asesinato de Daniel Pereda Ayo. Tuvo una calle a su nombre hasta el 31 de marzo de 2016.
- 27 de septiembre de 1982: arranca la matriculación para el Euskaltegi Municipal en su primitiva sede, en la calle Jenaro Oraá, 1.
- 27 de septiembre de 2016: defunción de Julián Sánchez Sobrino, atleta reconocido con el premio al Deporte en Santurtzi en 2006.
- 28 de septiembre de 1905: naufragio en Santoña de la trainera santurtziarras Joven Antonio.
- 28 de septiembre de 1967: comienza sus ensayos el grupo de danzas Bihotz Gaztea.
- 28 de septiembre de 2014: se celebra el primer Sardinera Eguna, con vocación de perdurar en el tiempo con sucesivas ediciones.
- 29 de septiembre de 1547: nace Miguel de Cervantes. Tiene dedicada una calle a su recuerdo desde 1958.
- 29 de septiembre de 1860: la congregación de las Hijas de la Cruz acuerda establecerse en Santurtzi para dedicarse a la educación de niñas del municipio.
- 29 de septiembre de 1864: nace en Bilbao el filósofo y escritor Miguel de Unamuno Jugo. En Santurtzi se erige una escultura que lo representa, obra de Luis María Íñiguez Paillole.
- 29 de septiembre de 1959: las hermanas Carmelitas Teresas de San José se instalan en Santurtzi, en el chalet Sanginés.
- 29 de septiembre de 2018: se inaugura un mural conmemorativo en el puerto pesquero como homenaje a las rederas, obra del artista local Jon Mao.
- 30 de septiembre de 1932: fallece Matilde Marmolejo, viuda de Francisco Mac Lennan White.
- 30 de septiembre de 1977: se concede a licencia de apertura al taller de joyería Antolín en la plaza Virgen del Mar de Mamariga.
Deja tu comentario