Septima entrada de la serie dedicada a recopilar las fechas más significativas de la historia de Santurtzi: fiestas tradicionales, hitos históricos, acontecimientos señalados, nacimientos y/o defunciones de personajes destacados, fechas de creación de entidades (colegios, clubes deportivos, grupos de danzas, etc.), inauguración de infraestructuras, etc.

Esta es una de esas entradas en permanente construcción pues seguro que con el tiempo iremos añadiendo, entre todos, nuevos eventos al listado. Aquellos a los que ya haya dedicado una entrada en el blog irán adecuadamente enlazados. Los que no, seguro que son candidatos.

Este es el resultado provisional para el mes de julio:

  • 1 de julio de 1866: incorporación de Peñota, La Chicharra, Coscojales y Campo Grande a Santurtzi.

  • 1 de julio de 1981: apertura del consultorio de Mamariga.


  • 2 de julio de 1944: se concede la Medalla del Trabajo a dos miembros octogenarios de la Junta de Obras del Puerto, Antonio Alzaga y Ricardo Basagoiti.

  • 2 de julio de 1968: un cachalote vino a morir al puerto de Santurtzi.

  • 2 de julio de 1977: constitución de la Asociación de Familias Ikuste Alai.

  • 3 de julio de 1931: primera propuesta de creación de una biblioteca municipal.

  • 4 de julio de 1915: se inaugura el Centro Obrero Católico de Santurtzi.

  • 4 de julio de 2009: entra en funcionamiento la estación del metro de Santurtzi.

  • 5 de julio de 2005: se constituye la asociación Santurtziko Txosnagunea.

  • 5 de julio de 1979: se concede licencia de apertura del Bar Café Paco, en la plaza Virgen del Mar de Mamariga.

  • 7 de julio de 1966: constitución de la Peña Taurina de Santurtzi.

Peña taurina Santurtzi

  • 8 de julio de 1930: accidente del vapor pesquero Esperanza Nuestra.

  • 8 de julio de 1994: se celebra la primera edición de los premios Sardina de Plata, otorgado por la asociación de comercios de Santurtzi.

  • 9 de julio de 1976: fallece asesinada, en el en el transcurso de una manifestación pro amnistía, Normi Menchaca Gonzalo.

  • 10 de julio de 1967: inauguración del bar Páez en Mamariga.

  • 11 de julio de 1961: nace Juan Manuel Suárez Fernández, Juanma, (Eskorbuto).

  • 12 de julio de 1896: construcción de un nuevo depósito de aguas.

  • 12 de julio de 1977: aunque ya venía funcionando desde unos años antes, el Ayuntamiento concede oficialmente la licencia de apertura a la Academia Inglesa, la más antigua de la Margen Izquierda.

  • 12 de julio de 2000: inscripción del equipo de fútbol americano Coyotes en el Registro de Entidades Deportivas.

  • 12 de julio de 2014: se celebra la primera edición de la Travesía La Sardina.

  • 13 de julio de 1899: nace Anacleto Unzueta Echeverria, el primer alcalde de Santurtzi durante la II República.

  • 13 de julio de 1938: fallece la sardinera más representativa de Santurtzi, Sotera San Martín.

  • 13 de julio de 1973: nace la futbolista Eba Ferreira Martínez, premio Santurtzi 2017.


  • 14 de julio de 1926: acuerdo para vender las anchoas al peso y no por docenas. Esta medida no recibe un apoyo unánime y se recurre.

  • 15 de julio de 1908: el vapor inglés Cortes provoca el naufragio de una trainera.

  • 15 de julio de 1930: el Ayuntamiento entrega la Medalla de Oro a Aurora Vildosola, patrocinadora, entre otras obras benéficas, del Patronato Santa Eulalia. Un grupo de viviendas lleva su nombre  desde 1958.


  • 16 de julio: festividad de la Virgen del Carmen, patrona del municipio desde 1907.

  • 16 de julio de 1921: constitución de la Asociación Santurzana de Caridad.

  • 16 de julio de 1948: ceremonia de la primera piedra del monumento a la Virgen del Carmen.

  • 16 de julio de 1948: ceremonia de la primera piedra del Poblado de Pescadores.

  • 16 de julio de 1958: se inaugura la pastelería Kai-Alde.

  • 16 de julio de 1958: inauguración de la perfumería Isabela.

  • 16 de julio de 1965: inauguración del Hogar del Marino y una planta frigorífica.


  • 16 de julio de 1975: inauguración de las piscinas municipales.

  • 17 de julio de 1873: se funda la localidad de Murrieta (California) cuyo nombre homenajea al pionero Juan Murrieta Cabieces.

  • 17 de julio de 1936: inauguración de plaza de toros desmontable que servirá de refugio antiaéreo durante la guerra.

 

  • 17 de julio de 1971: actuación de Karina en los jardines del palacio de Oriol.

  • 17 de julio de 1969: licencia de apertura inicial de la actual Cervecería Santurtzi.

  • 17 de julio de 1990: nace el ciclista Omar Fraile Matarranz.

  • 18 de julio de 1911: el Ministerio de Instrucción Pública dona una serie de libros al Centro Democrático de Santurce para la creación de una biblioteca popular.

  • 18 de julio de 1988: se constituye la asociación Dantza Zaharrak.


  • 19 de julio de 1957: fallece Anastasio Amesti Astorquia, maestro cantero, constructor de sepulturas y panteones en la mayoría de los cementerios de Encartaciones.

  • 19 de julio de 1962: se otorga la concesión administrativa a la Cooperativa de Pescadores de Bajura (COPESBA) para la instalación de una fábrica de conservas en una parcela del puerto próxima a la sede de la cofradía de pescadores.

  • 19 de julio de 2018. Este blog, Santurtzi Historian zehar, recibe el premio Sardina de Plata concedido por Comercios Unidos de Santurtzi.

  • 20 de julio de 1908: nace el sacerdote Luis Emiliano Pinedo Murga, autor de un estudio histórico titulado Santurce: apuntes históricos.

  • 20 de julio de 1921: nace Daniel  Obregón  Pérez “Mandanga”.

  • 21 de julio de 1933: el gordo de la lotería se vende en la única administración existente entonces en Santurtzi. En este sorteo resultaron favorecidos por la suerte la conocida sardinera Nerea Barea Pascual y su padre al que, por cierto, ya le había tocado la lotería en otras ocasiones y le volvería a tocar más adelante.

  • 22 de julio: se celebra Santa María Magdalena. Es la patrona de las rederas y antiguamente, con alguna gratificación o paga extra que les daban los armadores, se iban a celebrarlo a Plentzia o a otros lugares.

  • 23 de julio de 1926: se adopta un nuevo acuerdo respecto de la venta de pescado al por mayor.

  • 23 de julio de 2018: fallece el sacerdote jesuita Santiago Gabiña Aizpuru. Fue profesor y espiritual (1989-1999) y asesor religioso (2000-2001) en el colegio San Francisco Javier. Al ser euskaldun, fue el sacerdote que ofició la misa de san Jorge en euskera los sábados durante muchos años.

Santiago Gabiña (sacerdote)


Vapor Octubre (ex Marquesa de Santurce)

  • 26 de julio de 1922: declaradas de utilidad pública las obras para el abastecimiento de aguas para Santurce.

  • 27 de julio de 1931: intento de asalto comunista al Ayuntamiento.



  • 29 de julio de 1901: surge el actual municipio de Santurtzi de la disgregación del antiguo Concejo de Santurce.

  • 29 de julio de 2009: fallece la sardinera Rosario Santín Rodríguez.

  • 30 de julio de 1918: se constituye el Depósito Franco de Bilbao.

  • 30 de julio de 1973: el club de fútbol Dinamo de San Juan se inscribe en el registro de asociaciones deportivas de la Federación vizcaína.

  • 31 de julio: festividad de san Ignacio de Loyola, patrón de Gipuzkoa y copatrón de Bizkaia junto a san Valentín de Berriotxoa.