Sexta entrada de la serie dedicada a recopilar las fechas más significativas de la historia de Santurtzi: fiestas tradicionales, hitos históricos, acontecimientos señalados, nacimientos y/o defunciones de personajes destacados, fechas de creación de entidades (colegios, clubes deportivos, grupos de danzas, etc.), inauguración de infraestructuras, etc.
Esta es una de esas entradas en permanente construcción pues seguro que con el tiempo iremos añadiendo, entre todos, nuevos eventos al listado. Aquellos a los que ya haya dedicado una entrada en el blog irán adecuadamente enlazados. Los que no, seguro que son candidatos.
Este es el resultado provisional para el mes de junio:
- 1 de junio de 1937: el vapor Habana evacuó a territorio francés (La Pallice) a aproximadamente 3.730 refugiados, de los cuales 2.300 eran menores.
- 1 de junio de 1968: inauguración de la sala de baile Brisa Club.
- 1 de junio de 1985: inauguración del Frontón de Larrea, aunque en la prensa de la época se denominaba Ikuste-Alai. Supongo que, como el grupo de viviendas en el que se ubica, ahora se denomina frontón Serantes.
- 1 de junio de 2008: se publica la primera entrada en el blog El Mareómetro. Aunque su objeto de estudio es Portugalete, mucha de la información que publica tiene relación con nuestro municipio.
- 1 de junio de 2016: fallece la sardinera Primitiva Santos Diez, «Primi».
- 3 de junio de 1963: fallece el papa Juan XXIII. Dos calles perpetúan su memoria en Santurtzi.
- 3 de junio de 1967: nace el diseñador Carlos Díez Díez, premio Santurtzi 2011.
- 4 de junio de 1851: bautismo en Markina de Antonio Alzaga Arrieta, el primer alcalde del actual municipio de Santurtzi. En la actualidad una vía y una plaza en Kabiezes nos recuerdan al personaje. Antes, el espacio entre la casa consistorial y la iglesia de san Jorge llevó su nombre.
- 4 de junio de 1995: se celebra el primer Ibilaldia en Santurtzi.
- 5 de junio de 1918: inauguración del muelle reina Victoria Eugenia, en donde se ubica el Deposito Franco de Bilbao. El primer buque en atracar en este muelle fue el vapor Astondo-Mendi de la compañía Sota y Aznar.
- 5 de junio de 1972: se firma el decreto de erección de la parroquia María Madre de la Iglesia.
- 5 de junio de 1975: fallece Gabriel Aresti Segurola. Una calle de nuestro municipio lleva su nombre desde el 19 de junio de 1980.
- 5 de junio de 2009: creación de la Escuela Oficial de Idiomas de Santurtzi, que comparte edificio con el euskaltegi municipal.
- 6 de junio de 1932: fallece Aurora Vildosola de los Campos, fundadora del Patronato Santa Eulalia. Un grupo de viviendas lleva su nombre.
- 6 de junio de 1937: en esta nueva expedición a Francia, el Habana evacuó a más de 4.250 refugiados, muchos de ellos enfermos, de los cuales alrededor de 2.350 eran niños y casi una cuarta parte de los pasajeros abonaron su billete (los denominados pasajeros de pago).
- 6 de junio de 1975: nace el actor, guionista y presentador Koldo Arrastia Cenizo.
- 6 de junio de 1978: naufragio del Ave María Santísima.
- 7 de junio de 1928: bando del alcalde Torrontegui prohibiendo la blasfemia.
- 7 de junio de 1930: accidente del vapor pesquero Esperanza Nuestra.
- 8 de junio de 1990: inauguración del primer aparcamiento subterráneo en Santurtzi, bajo el patio del Instituto Kantauri.
- 8 de junio de 2013: se celebra la primera edición de la marcha saludable de Santurtzi al Serantes.
- 9 de junio de 1929: nace el orfebre Eloy García Pérez, cuyo taller se ha recreado en el Museo Diocesano de Arte Sacro.
- 9 de junio de 1965: nace el pintor Víctor Goikoetxea Agirre, autor de los murales que decoran la escalera del palacio de Casa Torre.
- 10 de junio de 1881: nace el músico Estanislao Gorrotxategi Sagastume, director de la banda de música entre 1910 y 1922.
- 10 de junio de 1900: fallece Clara Murrieta Bellido, nieta de Cristóbal Murrieta e hija del primer marqués de Santurce.
- 11 de junio: festividad de san Bernabé apóstol, patrón del Grupo Serantes (hasta marzo de 2016 grupo José María Larrea).
- 11 de junio de 1937: evacuación de parte de los 270 niños afectados por tuberculosis ósea y hospitalizados en el Sanatorio de Gorliz. El resto de los niños fueron evacuados el día 13. En ambas ocasiones en el yate Goizeko Izarra (Warrior).
- 11 de junio de 1946: nace el actor de doblaje Héctor Cantolla López.
- 11 de junio de 1985: se crea el Centro de Educación Permanente de Adultos.
- 13 de junio de 1892: fallece el maestro Luis Cirilo de Iza Aguirre, escritor en lengua vasca que nació en Bilbao en 1837 y murió en Santurtzi, en donde ejerció de maestro entre 1881 y 1892.
- 13 de junio de 1895: muere Carmen Murrieta del Campo, hija de Cristóbal Murrieta.
- 13 de junio de 1922: el Ayuntamiento nombra Hijo Adoptivo de Santurtzi al párroco Jenaro Oraá Mendia. Tiene, además, un relieve conmemorativo en la base del monumento a la Virgen del Carmen y una calle con su nombre.
- 13 de junio de 1937: se realiza una de las evacuaciones más conocida, a tan sólo seis días de la caída de Bilbao. Nuevamente el Habana salió de Santurtzi hacia Burdeos con 4.500 niños de los que 1.494, acompañados por 72 profesores, educadores y auxiliares y dos médicos, tenían como destino final la Unión Soviética. Eran los niños de Rusia. Ese mismo día, a la tarde, saldrían otros 300 niños a bordo del vapor Ploubazlanec, un barco fletado por el Socorro Rojo Internacional.
- 13 de junio de 1964: nace la artista ceramista Marian Fernandez Avezuela.
- 13 de junio de 2015: una mujer, Aintzane Urkijo, es elegida por primera vez alcaldesa de Santurtzi.
- 14 de junio de 1905: nace el escultor Joaquín Lucarini Macazaga, prolífico escultor conocido, sobre todo, por la estatua de la sardinera.
- 14 de junio de 1937: el mercante Seven Seas Spray sale del puerto de Bilbao con refugiados para Francia.
- 14 de junio de 1985: inauguración de la primera edición de la feria del libro en Santurtzi.
- 15 de junio de 1897: naufragio en las costas de Bretaña del vapor mercante Catón, propiedad de los señores Durañona de Santurtzi.
- 15 de junio de 1904: nace la sardinera Tomasa de Pablos Bayón, “Pitxina”.
- 15 de junio de 1929: autorización para construir una pasarela sobre las vías del ferrocarril.
- 15 de junio de 1937: los destructores republicanos Císcar y José Luis Díez salen de madrugada de Santurtzi llevando a bordo 288 evacuados, a continuación salen el Warrior, el Thorpehall y el Alice Marie (en algunas fuentes su partida se data el día 17).
- 15 de junio de 1968: fallece el sacerdote Elías Bravo Olano. Una plaza en Mamariga nos recuerda desde finales de 1994 a este entrañable personaje.
- 15 de junio de 2019: la primera mujer alcaldesa de Santurtzi, Aintzane Urkijo, reelegida para un segundo mandato.
- 16 de junio de 1887: muere Mariana García Lemoine, madre del primer marqués de Murrieta.
- 16 de junio de 1912: fallece en Uruguay José Cosme de Arechavaleta Balparda, nacido en Urioste cuando este barrio pertenecía al Concejo de Santurce.
- 16 de junio de 1929: nace el txistulari Eduardo Arnaiz Lanzagorta, miembro de la banda de txistularis de Portugalete.
- 16 de junio de 1937: continúa la salida de pesqueros y mercantes hacia Santander. Entran allí con evacuados los mercantes Cabo Corona, Zurriola, Galea, Lola, Marqués de Urquijo, Mari Elvira, Antonieta, Itxas-Zuri.
- 17 de junio de 1920: explosión del vapor Víctor Rita. Fallecen los hermanos Celedonio, Basilio Marcos y José Ulpiano Sebastián Durañona. Curiosamente su defunción se registra como ocurrida el día 16 de junio.
- 17 de junio de 1923: inauguración del monumento conmemorativo de Cristóbal de Murrieta Mello y, secundariamente, de su socio Luciano de Murrieta Ortiz.
- 17 de junio de 2016: se inaugura el Euskaldun Berria gunea, en la popularmente conocido como parque del ancla.
- 17 de junio de 2018: fallece la sardinera Pilar Burgaña Echevarria, «la motriquesa»
- 18 de junio de 1957: inauguración del grupo de viviendas de los portuarios.
- 19 de junio de 1875: bautismo de Guillermo Gorostiza de la fuente, médico municipal y padre del futbolista Guillermo Gorostiza Paredes.
- 19 de junio de 1953: nace Jesús Miguel Ramón Saez «Manitas», futbolista.
- 19 de junio de 1984: constitución del Centro Cultural de la Mujer de Mamariga.
- 20 de junio de 1876: nace La Santurzana, la primera banda de música del Santurtzi.
- 20 de junio de 1901: la Cofradía de Mareantes compra un terreno para construir una nueva sede para venta y almacén.
- 20 de junio de 1963: nace el actor Alejandro Furundarena García.
- 20 de junio de 1969: licencia de apertura del Club 51, en el lugar que hoy ocupa The Wagon.
- 20 de junio de 2019: las Hijas de la Caridad hacen público que abandonan el Patronato Santa Eulalia que las acogía desde 1923.
- 21 de junio de 1918: después de casi dos años de forzada singladura, apresado por un buque corsario aleman durante la I Guerra Mundial, el Igotz Mendi fondea finalmente en el Abra santurtziarra.
- 21 de junio de 1974: se decide la instalación de la fuente de los monos.
- 21 de junio de 2008: primera edición de la regala de veleros Regata Pirata organizada por Higarillo Belaontzi Elkartea.
- 22 de junio de 1824: bautismo de Pablo Ubarri Capetillo, conde de San José de Santurce y promotor del barrio de Santurce en Puerto Rico.
- 22 de junio de 1961: nace el actor y director Javier Titado González.
- 23 de junio de 1850: nace el maestro Fermín Repáraz Aguinaga que dio nombre a las viejas escuelas en 1936, reinauguradas en 1972 y desaparecidas en 1997.
- 23 de junio de 1937: cuatro días después de la toma de Bilbao, las tropas franquistas, requetés de la VI brigada de Navarra, ocupan Santurtzi.
- 23 de junio de 1976: constitución de la Asociación de Vecinos Itsasoko Ama de Mamariga.
- 24 de junio: festividad de Juan el Bautista, patrón del barrio San Juan de Regales y titular de su parroquia.
- 24 de junio de 1894: la luz eléctrica llega a Santurtzi.
- 25 de junio de 1910: en la noche del 25 al 26 se celebra la primera Adoración Nocturna.
- 25 de junio de 1937: fallece Estepan Urkiaga Basaraz “Lauaxeta”, fusilado a los 32 años de edad por las tropas franquistas. En nuestro municipio una calle perpetúa su memoria desde el 19 de junio de 1980.
- 25 de junio de 1949: nace Miguel Zarobe Carracedo, futbolista (portero).
- 25 de junio de 1950: ceremonia de colocación de la primera piedra del mercado de abastos.
- 25 de junio de 1951: fallece en Santurtzi el político y arquitecto Luis Arana Goiri.
- 25 de junio de 1961: inauguración de la plaza de toros desmontable instalada en la playa del Higarillo.
- 26 de junio de 1962: el Ayuntamiento compra en subasta pública el torreón del Serantes.
- 26 de junio de 2017: el torreón y el fuerte del Serantes son declarados Bien de Interés Cultural.
- 27 de junio de 1876: bautismo de Juan José Mendizabal Echevarria (Santurtzi, 1876 – Portugalete, 1933).
- 27 de junio de 1968: se declara colegio menor, masculino, el centro residencial San Francisco Javier.
- 28 de junio de 2009: se crea el grupo de Facebook Santurtzi-Barrio San Juan del Rompeolas.
- 28 de junio de 2014: entra en funcionamiento la estación de metro de Kabiezes.
- 29 de junio: festividad de san Pedro, patrón del barrio de Kabiezes, titular de su antigua ermita y de la actual iglesia.
- 29 de junio de 1888: el gobierno aprueba el proyecto presentado por Evaristo Churruca para la construcción del puerto exterior.
- 29 de junio de 1961: constitución del grupo de danzas Mendi Alde.
- 29 de junio de 2017: inauguración del carrejo de bolos a katxete Ranzari de Kabiezes.
- 30 de junio de 1967: inauguración de la barriada de casas prefabricadas denominada El Burgo.
- 30 de junio de 1971: inauguración del espigón nº 1 del Puerto Exterior.
1937 (23 de junio): La Canoa Rápida de la «Marina Vasca» Kayue se incendia por accidente, fue abandonada por inservible en Santurtzi.
http://www.marinavasca.eu/es/ficha-buques-la-marina.php?id=50&o=4
http://www.errepublika.org/republica_Euskadi.htm