Tercera entrada de la serie dedicada a recopilar las fechas más significativas de la historia de Santurtzi: fiestas tradicionales, hitos históricos, acontecimientos señalados, nacimientos y/o defunciones de personajes destacados, fechas de creación de entidades (colegios, clubes deportivos, grupos de danzas, etc.), inauguración de infraestructuras, etc.
Esta es una de esas entradas en permanente construcción pues seguro que con el tiempo iremos añadiendo, entre todos, nuevos eventos al listado. Aquellos a los que ya haya dedicado una entrada en el blog irán adecuadamente enlazados. Los que no, seguro que son candidatos.
Este es el resultado provisional para el mes de marzo:
- 1 de marzo de 1917: nace Miren Rojí Astorquia, profesora de música.
- 1 de marzo de 1945: nace el futbolista Fidel Uriarte Macho.
- 1 de marzo de 1962: nace el futbolista y entrenador de porteros Miguel Ángel Sainz Cajigas.
- 1 de marzo de 1983: apertura del bar-restaurante Maisu.
- 1 de marzo de 2010: se inaugura la haurreskola de Emilia Zuza en Kabiezes.
- 2 de marzo de 1987: entra en vigor el decreto del Gobierno vasco que prohibe la venta ambulante de pescado en Santurtzi.
- 3 de marzo de 1856: fallece Francisco Luciano Murrieta Ortiz, socio de Cristóbal y benefactor del municipio.
- 3 de marzo de 1912: naufraga una lancha pesquera en el Abra.
- 5 de marzo de 1967: se hace entrega de la Llave de oro de Santurtzi a los bomberos que participaron en la extinción del incendio provocado por la explosión del butano.
- 6 de marzo de 1870: fallece José Rodríguez de Losada, el maestro relojero constructor del reloj de la torre de la iglesia de san Jorge.
- 6 de marzo de 1904: nace José Antonio Agirre Lekube. Tiene un paseo y un busto dedicados a perpetuar su recuerdo.
- 6 de marzo de 1943: nace el sacerdote Román Landera Martín.
- 6 de marzo de 1947: nace José Manuel Urra López, futbolista.
- 6 de marzo de 1960: nace Roberto Moso Gil, Rober (Zarama).
- 6 de marzo de 1969: el Estado acepta la donación del yate Saltillo.
- 6 de marzo de 1990: se publica en prensa la noticia de las excavaciones arqueológicas que se están realizando en el subsuelo de la iglesia de San Jorge.
- 7 de marzo de 1954: nace Juan Ramón Pedrero González, futbolista.
- 7 de marzo de 1955: nace Alberto Martín Goikoetxea, futbolista.
- 8 de marzo: Día Internacional de la Mujer. Desde el 31 de marzo de 2017 tenemos un grupo de viviendas que se denominan Grupo 8 de marzo.
- 8 de marzo de 1495: nace san Juan de Dios. Curiosamente, muere el mismo día de 1550. El hospital San Juan de Dios y una calle/grupo de viviendas recuerdan al personaje.
- 8 de marzo de 1916: fallece el pintor Adolfo Guiard Larrauri. Una de sus primeras obras (1875) fue una acuarela titulada Sardinera en Santurce.
- 8 de marzo de 1969: se concede licencia de apertura al bar Blanco y Negro en Mamariga (Regales, 6). En octubre de 1972 pasa a ser regentado por Indalecio Siara y Eladia Ramos, en cuya descendencia permanece actualmente.
- 8 de marzo de 1995: concierto inaugural del Serantes Kultur Aretoa.
- 8 de marzo de 2013: se constituye Santurtziko Ahots Zuriak Abesbatza.
- 8 de marzo de 2019: para recordar el Día Internacional de la Mujer y reivindicar sus derechos, se realiza un mural conmemorativo en el grupo de viviendas 8 de marzo.
- 8 de marzo de 2020: para recordar el Día Internacional de la Mujer y reivindicar sus derechos, se realiza un mural conmemorativo en el grupo de viviendas 8 de marzo.
- 10 de marzo de 1875: nace Juan José de la Quintana Zabala. Tiene una calle dedicada su memoria.
- 10 de marzo de 1887: el arquitecto Joaquín Rucoba firma los planos del matadero de Regales.
- 10 de marzo de 1889: fallece Antonio Trueba de la Quintana, «Anton, el de los cantares». Es el responsable del informe necesario para que el Concejo de Santurce adoptara escudo heráldico en 1877.
- 10 de marzo de 1989: la DYA comienza a prestar sus servicios en Santurtzi.
- 11 de marzo de 1955: muere Alexander Fleming. Tiene una calle dedicada a su memoria.
- 11 de marzo de 1991: inauguración oficial del tramo de autovía que enlaza la autopista A-8 con las instalaciones portuarias (acceso al puerto de Bilbao). Incluye dos túneles denominados Mamariga.
- 12 de marzo de 1891: fallece Diego Mazas Torre, promotor del edificio conocido con el nombre de chalet de Mazas.
- 13 de marzo de 1875: tras la derrota en la batalla del pequeño Serantes, las tropas carlistas abandonan definitivamente Santurtzi que es ocupado por el ejercito gubernamental al mando del general Manuel Salamanca Negrete.
- 13 de marzo de 1969. licencia de apertura de Pazo Doval.
- 13 de marzo de 1975: nace el actor, cantante y músico Ismael Merino Casado, Yeyo Bayeyo.
- 13 de marzo de 1979: fallece Daniel Obregón Pérez “Mandanga”, gerente del tradicional restaurante Hogar del Pescador, fundado en 1964.
- 14 de marzo de 1892: concesión de la primera administración de lotería de Santurtzi.
- 14 de marzo de 1921: nace Jenaro Urtiaga Bayón, “Sodupe”. Santurtziarra ilustre desde 2008 y autor de Monólogos de una sardinera santuzana.
- 14 de marzo de 1948: nace José María González Alberdi, futbolista y entrenador.
- 14 de marzo de 1979: nace el ciclista Iker Camaño Ortuzar, premio Santurtzi 2012.
- 14 de marzo de 1981: inauguración del Juzgado de Paz (actual ubicación).
- 14 de marzo de 2006: se inaugura el busto de Andolin Eguskitza en el parque que ostenta su nombre.
- 15 de marzo de 1961: nace el artista Juanjo Novella, autor de varias esculturas y murales en Santurtzi.
- 16 de marzo de 1973: fundación de la Asociación de Familias de Kabiezes.
- 17 de marzo de 1967: inauguración del Country Club, la primera sala de fiestas de toda la Margen Izquierda.
- 17 de marzo de 1980: comienza la I Semana Coral (antecedente de los Encuentros Corales Internacionales).
- 17 de marzo de 1989: se inaugura el restaurante La Trainera.
- 18 de marzo de 2010: el frontón de Mamariga estrena cubierta y graderío.
- 19 de marzo de 1801: bautismo de José Rodríguez de Losada, el maestro relojero constructor del reloj de la torre de la iglesia de san Jorge.
- 19 de marzo de 1874: durante la III guerra carlista, el pretendiente carlista Carlos VII visita a sus tropas en Santurtzi.
- 19 de marzo de 1965: colocación de la primera piedra para el nuevo edificio del colegio de San Francisco Javier.
- 19 de marzo de 2009: primera edición de la regata de veleros Ruta del Hierro organizada por Higarillo Belaontzi Elkartea.
- 19 de marzo de 2011: se inaugura el restaurado Palacio de Casa Torre, que incluye una Sala de Exposiciones y el Centro de Interpretación Histórica de Santurtzi.
- 19 de marzo de 2016: fallece Nicolás Estefano Montalbán, futbolista.
- 20 de marzo de 1583: fallece Juan de Garay, refundador de Buenos Aires. Una calle del barrio San Juan lleva su nombre desde 1980.
- 20 de marzo de 1917: se publica en la prensa de la época el nombramiento de Francisco Calles Casado como maestro titular de la escuela de Santurtzi. Tuvo entre diciembre de 1967 y marzo de 2017 una calle a su nombre.
- 20 de marzo de 1942: nace el pintor Marcelino Bañales Tejada, autor del mural que decora la escalera de acceso a la biblioteca municipal central desde 1985.
- 20 de marzo de 1980: cien toneladas de rocas se desprendieron de la antigua cantera situada en la subida a Kabiezes, frente al Patronato Santa Eulalia.
- 21 de marzo de 2011: inauguración del grupo de Facebook Santurtzi y sus gentes.
- 21 de marzo de 2011: primera edición de la regata de veleros Rock&Roll organizada por Higarillo Belaontzi Elkartea.
- 21 de marzo de 2018: fallece Miren Rojí Astorquia, profesora de música.
- 22 de marzo de 1960: fallece José Antonio Agirre Lekube. Tiene un paseo y un busto dedicados a perpetuar su recuerdo.
- 22 de marzo de 1983: Santurtzi adopta su actual denominación oficial.
- 22 de marzo de 2014: la Sotera, la trainera del club de remo Itsasoko Ama, disputa su regata numero 1.000.
- 23 de marzo de 1824: bautismo de Victoriano Gómez Marañón Hormaza, profesor de la antigua Escuela Náutica de Santurce.
- 23 de marzo de 1935: se celebra un sentido homenaje al que fue, durante más de 25 años, párroco de Santurce, Jenaro Oraa. Unos meses después se dio su nombre a la principal calle del barrio de La Txitxarra.
- 23 de marzo de 1981: se constituye el Club de Natación Santurtzi, premio Santurtzi 2014 y premio Hemendik Sariak 2016.
- 24 de marzo de 1888: bautismo de José Leonardo Vitoriano Larrarte Aspiroz. Existe una calle dedicada a la memoria de los hermanos Larrarte desde 1963.
- 24 de marzo de 1939: nace Francisco Javier Bustamente Unzueta. Santurtziarra ilustre desde 2014 por su labor en Lagun Zaharrak.
- 24 de marzo de 2004: fallece Andolin Eguzkitza Bilbao. Un parque y un busto conmemorativo perpetúan su recuerdo.
- 25 de marzo: Día Internacional de Rememoración de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos. Su relación con Santurtzi en la entrada titulada El cazador cazado.
- 25 de marzo de 1874: durante la III guerra carlista, Santurtzi fue bombardeado por la escuadra del gobierno, las Fuerzas Navales del Norte, varias veces. En esta ocasión, la segunda, fue destruido por completo el palacio de Cristóbal Murrieta.
- 25 de marzo de 1980: nace el actor Javier Antón, premio Sardina de Plata 2009.
- 26 de marzo de 1874: durante la III guerra carlista, Santurtzi fue bombardeado por la escuadra del gobierno, las Fuerzas Navales del Norte, en varias ocasiones. Esta es la tercera vez.
- 26 de marzo de 1926: los vecinos de los barrios santurzanos de Repélega, Rivas, La Sierra y Galindo solicitan su integración en la Villa de Portugalete en razón a su mayor proximidad
- 27 de marzo de 1874: durante la III guerra carlista, Santurtzi fue bombardeado por la escuadra del gobierno, las Fuerzas Navales del Norte, en varias ocasiones. Esta es la cuarta vez.
- 27 de marzo de 1969: demolición del edificio en donde se ubicaba el bar Altube.
- 27 de marzo de 1987: inauguración del Taller Ocupacional Ranzari.
- 27 de marzo de 2017: fallece Isabel Fernández Delgado. Santurtziarra ilustre desde 2013, en octubre de 2017 se erigió un monolito en su recuerdo en el barrio San Juan.
- 28 de marzo de 2015: se inaugura un mural conmemorativo en el puerto pesquero como homenaje a los bogadores santurtziarras y al mundo del remo en general, obra del artista local Jon Mao.
- 29 de marzo de 1964: se celebra un homenaje en Mamariga al párroco D. Elias al cumplir 25 años de sacerdocio. Muchos años después, se consigue perpetuar su recuerdo dando su nombre a una plaza en Mamariga.
- 29 de marzo de 1988: se constituye la Comisión de Fiestas de Santurtzi, Santurtziko Jai Batzordea.
- 29 de marzo de 1988: se constituye el grupo de danzas Mahastiako Dantzari Taldea.
- 29 de marzo de 2010: inauguración de la escultura del niño pescando que marca el límite del antiguo puerto pesquero.
- 30 de marzo de 1968: fallece José Elejoste Astarbe, médico.
- 30 de marzo de 1874. durante la III guerra carlista, Santurtzi fue bombardeado por la escuadra del gobierno, las Fuerzas Navales del Norte en varias ocasiones. Esta es la quinta vez.
- 30 de marzo de 1874: durante la III guerra carlista, muere a consecuencia de las heridas sufridas un importante militar carlista Teodoro Rada Delgado, «Radica». Fue enterrado en Santurtzi.
- 30 de marzo de 1894: la Administración de Loterías n.º 1 de Santurtzi vende su primer premio justo al cabo de dos años de su apertura.
- 30 de marzo de 1956: nace Juan Antonio Rubio-Ardanaz. Es autor de numerosas publicaciones sobre la cultura marítima de Santurtzi.
- 30 de marzo de 1966: instalación de los astilleros Zamakona en Santurtzi.
- 31 de marzo de 1856: nace Aurora Vildósola de los Campos, promotora del Patronato Santa Eulalia y benefactora local. Un grupo de viviendas lleva su nombre desde 1958.
- 31 de marzo de 1874. durante la III guerra carlista, Santurtzi fue bombardeado por la escuadra del gobierno, las Fuerzas Navales del Norte en varias ocasiones. La goleta Ligera bombardea Santurtzi, acción que repetirá en días sucesivos.
- 31 de marzo de 1918: inauguración del parque y del kiosco de música.
- 31 de marzo de 1936: las escuelas viejas son denominadas oficialmente Escuelas Fermín Repáraz.
- 31 de marzo de 1979: nace el escultor Ioan Septimiu, autor de numerosas esculturas conmemorativas ubicadas en Santurtzi.
- 31 de marzo de 2003: fallece el pintor Eduardo Úrculo.
- 31 de marzo de 2017: se aprueba la modificación de los nombres de las calles con reminiscencias franquistas afectados por la Ley de Memoria Histórica.
- Lunes de pascua: tradicional romería de Cornites. La fecha de la celebración es variable (entre marzo y abril según el año) ya que depende del calendario lunar.
1937 (20 de marzo). Primera expedición infantil hacia Francia. Organizada por el Gobierno Vasco en colaboración con el Gobierno de la República, condujo a 450 niños vascos, entre cinco y doce años, a la colonia llamada «Maison Heureuse» (Casa Dichosa), situada en la isla de Oléron, en la localidad de Boyardville. Durante un mes los niños disfrutaron alejados de la guerra. A partir del 21 de abril empezaron a ser desalojados. Unos 300 fueron llevados a París. Los restantes se encaminaron hacia Bélgica, a la localidad de Oostduinkerke.
1991 (11 de marzo): Se inaugura la autovía del puerto.
La expedición salió de Santurtzi? ??
Procedo a añadir.
Parece ser que de Bilbao