Decimosegunda y última entrada de la serie dedicada a recopilar las fechas más significativas de la historia de Santurtzi: fiestas tradicionales, hitos históricos, acontecimientos señalados, nacimientos y/o defunciones de personajes destacados, fechas de creación de entidades (colegios, clubes deportivos, grupos de danzas, etc.), inauguración de infraestructuras, etc.

Esta es una de esas entradas en permanente construcción pues seguro que con el tiempo iremos añadiendo, entre todos, nuevos eventos al listado. Aquellos a los que ya haya dedicado una entrada en el blog irán adecuadamente enlazados. Los que no, seguro que son candidatos.

Este es el resultado provisional para el mes de diciembre:

 

  • 2 de diciembre de 1983: la Comisión Municipal Permanente concede licencia de apertura a la degustación Luna.

  • 2 de diciembre de 1985: comienza a emitir Radio Santurce-Santurtzi Irratia.

  • 3 de diciembre de 1910: comienza su actividad la sección local del movimiento católico Adoración Nocturna Española.

  • 4 de diciembre de 1879: R.O. que aprueba el proyecto de mejora de la barra y tramo inferior de la ría.

  • 4 de diciembre de 1971: concesión de la «Primera Medalla de Oro» al dictador Francisco Franco. Afortunadamente, esta distinción se revoca el 26 de mayo de 2016.

  • 5 de diciembre de 1983: defunción del párroco Luis Emiliano Pinedo Murga.

  • 6 de diciembre: festividad de san Nicolás de Bari, patrón de la Cofradía de Mareantes de Santurtzi.


 

 

  • 6 de diciembre de 1939: fallece el pintor Jesús Rodríguez Corredoyra, autor del retrato de Aurora Vildosola de los Campos que se expone en el salón de plenos de la casa consistorial.

  • 6 de diciembre de 1953: nace Andolin Eguzkitza Bilbao. Una plaza y un busto perpetúan su recuerdo en Santurtzi.



 

  • 7 de diciembre de 1964: inauguración de Comercial Diana.

 

  • 8 de diciembre de 1920: nace en Portugalete Macario Romualdo Arce de las Heras, autor entre otras obras de Remembranzas santurtziarras. Fue miembro fundador (1974) y presidente honorario de la coral Lagun Zaharrak. Fallecía en Bilbao el 30 de diciembre de 2006 y la misa funeral tuvo lugar en Santurtzi el 2 de enero 2007.

 

  • 9 de diciembre de 1895: nace María Dolores Ibarruri Gómez, conocida como la Pasionaria. En Kabiezes hay un parque que lleva su nombre.

  • 10 de diciembre de 1730: naufragio en el Abra del navío San Agustín, el primero del que se tiene noticia.

 

 

 

  • 11 de diciembre de 1969: nace María del Mar Cuena Seisdedos.

  • 11 de diciembre de 1980: se constituye el Centro Extremeño de Santurtzi.

  • 11 de diciembre de 1980: nace el actor Gorka Martín Trinidad.

 

  • 13 de diciembre 304: fallece Lucía de Siracusa, mártir cristiana; patrona de diversos colectivos entre ellos los ciegos, los fotógrafos y las modistas.

 

  • 14 de diciembre de 1939: explosión de una mina en el Rompeolas.

  • 14 de diciembre de 1978: nace el artista local Jon Mao Luengo autor de tres emblemáticos mosaicos que homenajean a los bogadores, a las rederas y al grupo Eskorbuto.

  • 15 de diciembre de 1925: fallece Antonio Alzaga Arrieta. Una calle y una plaza perpetúan su recuerdo.



  • 15 de diciembre de 1928: inauguración del Gran Cinema Santurce.

  • 15 de diciembre de 1942: fallece Victoriano Larrarte. Una calle perpetúa su recuerdo y el de sus hermanos.


 

  • 16 de diciembre de 2011: inauguración de Mamariga Kulturgunea y de la biblioteca de Mamariga.


  • 17 de diciembre de 1830: fallece Simón Bolivar Palacios. Una calle perpetúa su memoria en Santurtzi.


 

  • 18 de diciembre de 1913: nombramiento de Leopoldo Boado como director de la Escuela de Náutica.

  • 18 de diciembre de 1928: nace José Luis Gutiérrez Ordorika. Homenajeado en 2010 en el kiosko de música por su contribución en diversas iniciativas sociales y culturales.

  • 18 de diciembre de 1975: entra en servicio la doble vía de ferrocarril gracias al segundo túnel entre Portugalete y Peñota.

  • 18 de diciembre de 2007: se inaugura el GazteBox.

  • 18 de diciembre de 2016: fallece el futbolista Fidel Uriarte Macho.

 

  • 20 de diciembre de 1926: inauguración de la ampliación hasta Santurtzi de la línea del ferrocarril de Bilbao a Portugalete.

  • 20 de diciembre de 1970: consagración de la nueva parroquia de San Pedro de Kabiezes.

  • 21 de diciembre de 1991: fallece Joxe Migel de Barandiaran. Nació, también en el mes de diciembre, el dia 31 de 1889 en Ataun Gipuzkoa. Una calle perpetúa su memoria en Santurtzi.


  • 22 de diciembre de 1912: los arrantzales del pesquero Iparraguirre afortunados ganadores de la lotería de navidad.

  • 22 de diciembre de 1958: inauguración del supermercado Minimax.

  • 22 de diciembre de 1979: homenaje a Miren Roji Astorquia, profesora de solfeo.

  • 24 de diciembre de 1819: nace Antonio Trueba.

 

  • 24 de diciembre de 1960: nace Jesús María Expósito López, Iosu Expósito (Eskorbuto).

  • 24 de diciembre de 1960: se traslada la custodia desde la iglesia de la Virgen del Mar a la de San Juan Bautista en el barrio San Juan.

  • 24 de diciembre de 2018: fallece a los 101 años sor Pilar García Flores, Hija de la Caridad de San Vicente de Paul del Patronato de Santa Eulalia.

  • 25 de diciembre de 1909: el Ayuntamiento aprueba las modificaciones realizadas al proyecto original de Villa Leode.

  • 25 de diciembre de 1990: fallece el pintor Marcelino Bañales Tejada, autor del mural que decora la escalera de acceso a la biblioteca municipal central.

  • 26 de diciembre de 1973: licencia de apertura de la droguería Amaya, precedente de la actual Modas Amaia.

 

  • 27 de diciembre de 1887: naufragio de la lancha pesquera Joven María (2).

 

  • 27 de diciembre de 1893: la Sociedad de Pescadores de Santurce aprueba su reglamento interno. Es la primera noticia que tenemos de esta asociación gremial.

  • 27 de diciembre de 1976: nace el atleta Montxu Miranda Díez.

  • 28 de diciembre de 1386: el rey Juan I hace merced de la iglesia de san Jorge de Santurce a Juan González de Avellaneda, cuyos descendientes son patronos de ella hasta el siglo XIX.

  • 29 de diciembre de 1941: defunción del arquitecto Emiliano Pagazaurtundua Murrieta. Una calle perpetúa su recuerdo en Santurtzi.


  • 29 de diciembre de 2010: arranca la web Santurtzi, Argazkiak-Fotos, iniciativa de Carlos Beltrán de Heredia para recopilar y difundir nuestro patrimonio fotográfico.

  • 30 de diciembre de 1987: se proyecta la última película en el cine Consa.

 

 

 

  • 30 de diciembre de 2019: a las 19:00 horas se inaugura la iluminación nocturna del torreón del Serantes.

  • 31 de diciembre de 1872: nacimiento en Portugalete del sacerdote Jenaro Oraá Mendia. Una calle y un relieve en bronce en la base de la estatua de la Virgen del Carmen perpetúan su memoria.