CORRESPONDENCIA DE JOSÉ MURRIETA AL AYUNTAMIENTO DE SANTURCE 1877

Escritos cruzados para felicitar a José de Murrieta por la concesión del título de Marqués de Santurce y sobre la imposibilidad de añadir las armas del concejo a las del marquesado porque no lo permite el rey de armas. AHFB, Santurtzi 0024/007.

Londres 4 de julio de 1877, José de Murrieta.

Señor Don Juan Simón de San Pelayo, Alcalde del Concejo de Santurce. Muy Señor mío:

Oportunamente recibí la carta que ese Ayuntamiento me dirigió con fecha 18 de junio felicitándome sinceramente por el nombramiento de Marqués de Santurce se ha previsto concederme (concedido el 1 de octubre de 1877), y ofreciéndome el uso de las armas de ese Concejo en su nombre y como representación de todos sus administrados.

A esa amable oferta la única respuesta es que me será muy grato añadir al escudo de mi casa las armas del buen pueblo de Santurce, a cuyo fin las he remitido ya con copia de la carta referida a mi amigo el Excelentísimo señor Conde de Velle de Madrid, con el objeto de que practique las diligencias necesarias para conseguir estos casos. Lo que no dudo será más fácil sobre todo en vista de los calurosos términos en que está hecha la propuesta.

Sírvase Usted pues hacer presente a su Ayuntamiento que preside cuan agradecido le estoy por los buenos deseos que me proporciona al ofrecerme para mi escudo de armas el adorno que más hubiera agradado a mi querido Padre, (Cristóbal de Murrieta) si hubiésemos tenido hoy la fortuna de poseerlo entre nosotros.

Londres 2 de noviembre de 1877, José de Murrieta.

Señor Don Juan Simón de San Pelayo, Alcalde del Concejo de Santurce. Muy Señor mío:

Habiendo remitido a Madrid como dije a Usted en mi carta del 4 de julio, las armas del pueblo de Santurce para ser añadidas al escudo de mi casa, el Rey de Armas ha contestado que no puede hacerse como verá por la copia que va adjunta.

Siento mucho que se presenten estas dificultades en el cumplimiento de los deseos de ese Ayuntamiento, y al menos que Ustedes no vean modo de arreglar este asunto de manera que sea admisible y aprobado por el rey de Armas, yo por mi parte no veo más solución que la de abandonar la idea de añadir las armas de ese pueblo a mi nuevo escudo, lo que tan grato me hubiera sido.

Copia de la contestación del Rey de Armas a la consulta que hace el Excmo. Sr. Marqués de Santurce en la carta de 4 de julio de 1877.

Enterado de la carta del Ayuntamiento del Concejo de Santurce al Excmo. Sr. Marqués de esta nominación y la contestación dada por este Señor, debo manifestarles que los Sres. Titulados usan solamente los escudos de armas de sus apellidos paternos y maternos timbrados de la corona del título e insignias personales de empleos y condecoraciones. Así se consigna en el despacho confirmatorio de blasones expedido a nombre de S. M. por los Reyes de Armas.

El Duque de Tamames usa las Mesía y Pando. El de Abrantes las armas de Carbajal. El Marqués de Novalides las de Pavía y Lacy. El de pazo de la Merced las de Elduayen. El de Linares y Vizconde de Llanteno las de Murga. El de Campo las de su apellido Campo. El de Cabra las de Belda.  El de Benzú las de Gasset. El de casa Calderón las de Álvarez Calderón. El de Barzanallana las de García Barzanallana. El de Campo del Villar las de Tuero. El de casa Jiménez, vizconde de Torre Almiranta las de Jiménez. El duque de Santoña Marqués de Manzanedo las de Manzanedo. El conde de Berlanga de Duero las del apellido Palacio y todos los demás lo mismo. De modo que no estando en uso no es posible añadir el escudo de armas de familia del Ecxmo.sr. Marqués las del pueblo Santurce.

Si se pusiesen juntas en un escudo las armas de Santurce en un escudón o sobre el todo y las de Murrieta Campo Mello y Urrutia, pudiera creerse correspondían las figuras de Santurce al apellido Murrieta y que lo sucesores en el título de Marqués usaran las de Santurce abandonando las legítimas de Murrieta. Esto aumentaría la confusión de las personas poco inteligentes.