Se acaba de instalar en el barrio de Kabiezes una nueva escultura realizada por el pintor y escultor Victor Goikoetxea Agirre (Urretxu, 1965), autor de los cuatro murales que decoran la escalera del palacio de Casa Torre.
En esta ocasión se trata de rememorar el pasado minero de Santurtzi que hasta 1901 formó junto con Ortuella un único municipio, el Concejo de Santurce. Este concejo tenía jurisdicción en buena parte de los Montes de Triano y, en consecuencia, la explotación de las minas de hierro eran una actividad económica muy importante en aquel municipio. Es más, el dinamismo económico y el aumento de la población en los barrios mineros del Concejo de Santurce fueron las causas de su división en los actuales Ortuella y Santurtzi.
La obra erigida en la zona peatonal de la avenida Fundación Hogar es una escultura figurativa que reproduce al barrenador, uno de los trabajadores más singulares de la explotación minera, desde finales del siglo XIX y durante el primer tercio del XX. Su oficio consistía en perforar la roca mediante barrenas, las barras de acero de unos 2 metros de longitud, para introducir los explosivos que después se hacían estallar en voladuras controladas. Era un oficio de especial dureza que, en la actualidad, podemos apreciar en las diversas competiciones y demostraciones que se realizan en las fiestas de muchos barrios de Abanto, Ortuella, Santurtzi, Trapagaran y Zierbena.
La escultura de Víctor Goikoetxea, construida con 7.000 arandelas y 200.000 puntos de soldadura a lo largo de un proceso que se ha desarrollado durante varios meses, es un buen ejemplo de recuperación de la memoria histórica de nuestro municipio y se une al resto de esculturas conmemorativas que ornan Santurtzi, entre las que destaca nuestra querida sardinera de Lucarini. Ahora, el Santurtzi interior, ligado a la industria minera, ya tiene con el barrenador su recuerdo.
Danel Bringas, concejal de Cultura y Euskera, me ha facilitado algunas imágenes del proceso de realización de la escultura en el taller de Víctor Goikoetxea.
[…] CONMEMORANDO NUESTRO PASADO MINERO: EL BARRENADOR […]