Este pasado sábado, en el marco de las fiestas de San Jorge, se ha celebrado el certamen de pintura al aire libre de Santurtzi, organizado por el Ayuntamiento, a través de las Oficinas para la Dinamización del Comercio, y en el que colabora Comercios Unidos de Santurtzi. Todo un clásico de las fiestas patronales, aunque encontrar información sobre las anteriores ediciones esta siendo un trabajo muy difícil, a pesar del empeño. Como siempre, cualquier contribución será bienvenida.
La pintura rápida es una modalidad de pintura basada en el plenairismo (pintura al aire libre) pero del que se distingue por el requisito de la rapidez: se exige terminar la obra en una sola jornada, incluso en unas pocas horas. El fallo del jurado se publica poco después. Todo es muy inmediato.
El tema de la obra suele ser algo relacionado con el lugar de celebración, es una forma muy artística de promocionar cualquier localidad y una manera de sacar el arte a las calles, que se convierten por unas horas en un taller al aire libre. El público que observa a los artistas mientras ejecutan sus obras suele ser muy numeroso y, a la vez, muy respetuoso.
En nuestro caso, existen dos categorías de participantes, adultos e infantiles (hasta 14 años). La técnica es libre pero muchos artistas se suelen decantar por la acuarela, por su rápida ejecución, aunque esta técnica no es exclusiva. De hecho, en 2011, en la VI Edición, ninguna de las obras premiadas fue realizada en acuarela.
Cada participante puede presentar una única obra al concurso. A pesar de que el mal tiempo suele ser lo habitual, las convocatorias constituyen un éxito año tras año, puesto que se suelen reunir más de treinta pintores en las dos categorías en las que se participa y las obras presentan un nivel muy alto, tanto en opinión del jurado como de los propios participantes. Una selección de ellas se expone en el Palacio Casa Torre Jauregia durante las semanas siguientes al día de celebración, que desde 2011 tiene lugar en sábado.
Como he dicho al comienzo de este post, me está siendo muy difícil hacer una retrospectiva de todas las ediciones del certamen, sobre todo de las cuatro primeras, que se celebraban independientemente de las fiestas, durante el mes de mayo.
- I Edición (2001)
Palmarés:
1.º- [sin información]
2.º- Enrique López Suárez «Elosu» (Oviedo)
3.º- [sin información]
- II Edición (9 de junio de 2002)
Palmarés:
1.º- José Reyes Ramos (Bilbao), con la obra «[título desconocido]»
2.º- Richard Pérez Franco (Bilbao), con la obra «[título desconocido]»
3.º- José Manuel Méndez Pérez (Sestao), con la obra «[título desconocido]»
Artista local distinguido: Diana de Orbe Ferreiro
Premio Categoría Acuarela: Eugenio Hervás Arribas (Bilbao)
- III Edición (8 de junio de 2003)
Palmarés:
1.º- Julio García Iglesias (Abrera), con la obra «[título desconocido]»
2.º- José Reyes Ramos (Bilbao), con la obra «[título desconocido]»
3.º- José Miguel Arranz de Juan (Erandio), con la obra «[título desconocido]»
- IV Edición (6 de junio de 2004)
Palmarés:
1.º- Julio Gómez Mena (Leioa)
2.º- Iván Carlos Franco Fraga (Cortegada)
3.º- Esteban Oroz Aizpun (Eibar)
Artista local distinguido: Jorge Fuente Lasala
Premio Categoría Acuarela: Pilar Santamaría Pascual (Leioa), con la obra «[título desconocido]» al que probablemente corresponde la siguiente imagen, empleada para la cubierta del calendario para 2007 editado por el Ayuntamiento.
*
Tras varios años sin celebrarse, en 2010 se recupera el certamen.
- V Edición (2 de mayo de 2010)
Palmarés:
1.º- Jose Miguel Arranz de Juan (Erandio), con la obra «[título desconocido]»
2.º- Jon Idígoras Muguerza (Ermua), con la obra «[título desconocido]»
3.º- Alipio Ruano González (Castro Urdiales), con la obra «[título desconocido]»
Artista local distinguido: Jon Mao Luengo, con la obra «[título desconocido]»
- VI edición (16 de abril de 2011)
Palmarés:
1.º- Carlos Baudilio Morales (Bilbao), con la obra «[título desconocido]»
2.º- Álvaro Gil Soldevilla (Corella), con la obra «[título desconocido]»
3.º- Juan José Altuna Akizu (Bergara), con la obra «[título desconocido]»
Artista local distinguido: Jon Mao Luengo, con la obra «[título desconocido]»
- En 2012 no se celebró el certamen.
- VII edición (27 de abril de 2013)
Palmarés:
1.º- José Miguel Arranz de Juan (Erandio), con la obra “La casa roja”
2.º- José Luis López Pérez «Kubi» (Portugalete), con la obra “Nostalgias”
3.º- Alipio Ruano González (Castro Urdiales), con la obra “La fuente de Mamariga”
Artista local distinguido: Jon Mao Luengo, con la obra «[título desconocido]»
- VIII edición (26 de abril de 2014)
Palmarés:
1.º- José Miguel Arranz de Juan (Erandio), con la obra «Virgen del Mar»
2.º- José Luis López Pérez «Kubi» (Portugalete), con la obra «Reflejos»
3.º- José Ignacio Amelivia García (Logroño), con la obra «Paseo»
Artista local distinguido: Jon Mao Luengo, con la obra «La Sardinera»
- IX edición (25 de abril de 2015)
Palmarés:
1.º- Diego Fernández Columé (Isla Cristina), con la obra «Terraza de Santurtzi»
2.º- Leticia Gaspar García (Plentzia), con la obra «Puerto»
3.º- José Luis López Pérez «Kubi» (Portugalete), con la obra «Santurtzi»
Artista local distinguido: Iker Dimitri González Hormaechea, con la obra «Redes de ideas»
- X edición (23 de abril de 2016)
Palmarés:
1.º- Juan José Altuna Akizu (Bergara), con la obra «Puerto de Santurtzi»
2.º- Juan Carlos Aresti Pérez (Bilbao), con la obra «Monumento de Murrieta»
3.º- José Reyes Ramos (Leioa), con la obra «Junto al puerto»
Artista local distinguido: Fely Morejón Anibarro, con la obra «La fuerza»
- XI edición (29 de abril de 2017)
Palmarés:
1.º- Lucio Fernández de Miguel (Vitoria-Gasteiz) con la obra «[título desconocido]»
2.º- Beatriz Marcos Garrido (Burgos) con la obra «[título desconocido]»
3.º- Beni Rodríguez (Gijón) con la obra «[título desconocido]»
Artista local distinguido: Iker Dimitri González Hormaechea, con la obra «[título desconocido]»
Este año uno de los participantes, Marina Sesumaga, ha optado por subir al Serantes para realizar su obra. El resultado ha sido fantástico.
- XII edición (21 de abril de 2018)
Palmarés:
1.º- Leticia Gaspar García (Plentzia) con la obra «Sin título»
2.º- Ricardo Azkargorta Celaya (Bergara) con la obra «Color festivo»
3.º- Eduardo Alsasua García (Vitoria-Gasteiz) con la obra «Bajando por Itsasalde»
Artista local distinguido: Iker Dimitri González Hormaechea, con la obra «Palacio de gatos»
Este año uno de los participantes, Marina Sesumaga, ha optado por inspirarse en el parque y el kiosco, centenarios ya en 2018. Su obra se titula «Tximino en bizkarra».
- XIII edición (27 de abril de 2019)
Palmarés:
1.º- Raimundo Argos Martínez (Santoña), con la obra “Faenando”.
2.º- Jose Miguel Arranz de Juan (Erandio), con la obra “Avenida Murrieta”
3.º- Leticia Gaspar García (Plentzia), con la obra “Patio en Santa Eulalia”.
Artista local distinguido: Jorge Pérez, con la obra «Pasarela roja»
Es evidente que la entrada esta incompleta, aunque es mi intención buscar más información y las imágenes de las obras para que sirva de memoria de esta estupenda iniciativa cultural. Se agradecerá la colaboración para completar la entrada o sustituir las imágenes por otras de mayor calidad.
Adenda [mayo 2015]:
Gracias a la colaboración de Amaia Cuadra, responsable de las Oficinas de Dinamización del Comercio, he podido completar un poco más la información de las primeras cuatro ediciones, que fueron directamente organizadas por la asociación de comerciantes, con la colaboración puntual del Ayuntamiento. Y también corregir algunos errores de la entrada original.
Las obras deberían ser votadas por los habitantes del pueblo, de esta forma no ganaría siempre la misma persona por ser reconocido o por ganar en otros lugares, parece ser que los jurados se guían por eso…
En 2002, El artista local premiado también fue Diana Orbe. Quien puso en marcha el certámen con los hosteleros y comerciantes de la «chicharra «. Ellos tendrán las actas y obras premiadas. Por entonces, el presidente era Jesús, de pinturas Martín (Avda. Murrieta )
En 2002 ya estabas incluida. No será 2001???
[…] taller en Santurtzi como centro educativo y creativo. Ha participado en varias ocasiones en el certamen de pintura al aire libre de […]