Una nueva entrada dedicada a publicaciones que tratan más o menos directamente de Santurtzi y su historia. Cinco libros muy diferentes pero muy interesantes que he incorporado estas últimas semanas a mi colección.
El primero de ellos ya lo conocía pero me he decidido a comprarlo hace poco, a raíz del cambio de nombres de algunas calles, con el fin de documentarme sobre Lezo Urreiztieta pues, efectivamente, se trata de una biografía de este personaje titulada Lezo Urreiztieta (1907-1981) realizada por Martín Ugalde y editada, en euskera, por Elkar en 1990.
El segundo libro, Gurs, el campo vasco, trata de un campo de internamiento en el sur de Francia, Gurs, denominado el campo vasco porque en él fueron confinados miles de vascos como consecuencia de la Guerra Civil. Se trata de una obra muy documentada, realizada por Josu Chueca, editada por Txalaparta en 2007 y que incluye un listado de internados entre los cuales una cuarentena son nacidos en nuestro municipio.
Del tercer libro, Hijas de la Cruz en Santurtzi, ya he hablado recientemente. Se trata del libro editado en 2011 con motivo del 150 aniversario del colegio Santa María – Hijas de la Cruz.
El cuarto libro, Las Escuelas de Náutica de Bizkaia, Gipuzkoa y Laburdi, también lo conocía, se puede consultar en la Red de Bibliotecas de Santurtzi, pero por comodidad me lo he comprado. Gonzalo Duo es un experto en lo que concierne a la enseñanza y las escuelas de náutica de Euskal Herria. Pero, como es bien sabido, de la Escuela de Náutica de Santurtzi poco ha podido investigar al no conservarse prácticamente nada de la documentación generada por esta entidad educativa.
Finalmente, gracias a Carlos Glaría he conocido un libro muy interesante que acabo de recibir. Los años difíciles, editado en 2002, recopila el testimonio de protagonistas anónimos de la Guerra Civil y la Posguerra. Entre esos testimonios podemos leer el de una mujer nacida en Santurtzi que perdió a su madre en un bombardeo de la aviación rebelde.
[…] Desde la casa consistorial se llamó al alcalde, Anacleto Unzueta Echevarria, que se encontraba en Bilbao en el funeral de los fallecidos en Bilbao el día anterior, para contarle lo sucedido. Este, a su vez, se lo comunicó al gobernador, el cual mandó a la Guardia Civil y a los servicios de incendios (que no llegaron tiempo al ser bloqueados en Barakaldo o Portugalete). Se practicaron dos detenciones, el citado Alfredo Ferry y, según informaba el día 20 el periódico El Sol, el nacionalista santurtziarra Lezo Urreiztieta Rekalde, del que existe una biografía editada en 1990. […]