Una nueva entrada dedicada a publicaciones que tratan más o menos directamente de Santurtzi y su historia. Son cuatro libros de la colección Bizkaiko gaiak = Temas vizcaínos que me ha facilitado Marina Sesumaga González, a la que se lo agradezco sinceramente y un audiovisual editado con motivo del centenario del Patronato Santa Eulalia.

El primero se titula Churruca y el Abra. Se trata del número 26 de la referida colección publicado en 1977 y dedicado a Evaristo de Churruca, un personaje fundamental en la historia del Abra y, en consecuencia, de Santurtzi.

Clipboard45

El segundo se titula Antología dela Ría y el Abra. El número 27, también publicado en 1977, está dedicado a artistas (pintores, poetas, etc.) que se han inspirado en la Ría para sus creaciones. Muy interesante porque incluye una reproducción de un cuadro de Alberto Arrúe titulado Muelle de Santurce que no conocía.

Clipboard46

Clipboard01

El número 178, publicado en 1989, corre a cargo de Julia Gómez Prieto, que fue mi profesora en la Universidad de Deusto. Titulada Orígenes del turismo en Vizcaya, esta obra incluye información sobre el Santurce turístico, pintoresco y costumbrista de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, aunque la ubicación que se ofrece de Lo Liso no es correcta.

Clipboard47

El cuarto volumen de esta colección, titulado Guía sentimental de la ría, se corresponde con los números 348 y 349 y fue publicado más recientemente, en 2004.

Clipboard48

Se completa esta entrada sobre bibliografía con un audiovisual, un dvd editado en 2014 con motivo del centenario del Patronato Santa Eulalia, titulado Patronato Santa Eulalia: 100 años (1914-2014). Incluye pocas referencias históricas, trata más de recuerdos y evocaciones de antiguos alumnos internos y de alumnos más recientes. Aun así constituye un elemento que debería formar parte de nuestro acervo, de nuestro patrimonio cultural, aunque parece ser que ninguna institución, publica o privada, ha pensado en ello. El ejemplar del que dispone la Red de Bibliotecas Municipales de Santurtzi ha sido una donación particular.

Clipboard49 Centenario del Patronato (dvd)

Gracias a Iñaki Citores Antón puedo añadir dos referencias más, de la colección Bizkaiko gaiak = Temas vizcaínos. Monumentos laborales de Vizcaya, el número 36, publicado en diciembre de 1977, tiene un interesante artículo sobre las sardineras de Santurtzi y sobre la estatua de Lucarini.

Clipboard51

El número 143, titulado Sir Ramón de la Sota y el puerto de Bilbao y publicado en noviembre de 1986, nos ofrece información sobre la evolución del puerto de Bilbao que, como todo el mundo sabe, está en su mayor parte ubicado en Santurtzi!!

Clipboard50