Esta semana he tenido conocimiento de la publicación de un nuevo libro que enriquece la escasa bibliografía que existe sobre Santurtzi y sus gentes. Se trata de la obra de F. P. Pérez titulada: Benito Fernández Artetxe : arratzale bikaina en su versión en euskara (publicada en 2010) y Benito Fernández Artetxe : el gran pescador en su versión en castellano (publicada en 2011).
En la contracubierta de la versión en castellano podemos leer que este libro no solo pretende relatar la tenaz y asombrosa vida de un arrantzale tradicional del Abra de Bilbao que ha recogido el testigo de sus antepasados, a través de su abuelo y de su padre, sino a su vez, dar a conocer la silenciosa lucha que ha mantenido un hombre por reivindicar su medio de vida ancestral, que le viene de generación en generación. Un modo de vida que los avatares del destino se están empeñando en hacer desaparecer. Pero sobre todo, a través de Benito, «el gran pescador», este libro quiere rendir un inmenso y eterno homenaje a todos los hombres que han entregado su amor y su vida a la mar.
En resumen, se trata de la biografía de Benito Fernández Artetxe, actual presidente (desde 1990) de la Cofradía de Pescadores de Santurtzi, profusamente ilustrada con fotografías a color y en blanco y negro.
«A todos los marineros que han entregado su vida en la mar», mi bisabuelo Camilo Antonio Gutierrez Arana, natural y residente en aquel entonces calle Mamariga, murió en un naufragio en febrero del año 1889, siendo patrón de la lancha folín «Todos los Santos». Estoy intentando encontrar alguna referencia de aquel naufragio y salvo en el libro de J. Victor Arroyo «Historia de Santurtzi…» pág 193, no encuentro nada. ¿Tenéis alguna referencia y la podríais hacérmela saber? Gracias de antemano. Aurelio 659822033
Sobre el naufragio no tengo ninguna información. Sin embargo, te puedo decir que tu bisabuelo Camilo Antonio (Santurtzi 1838-1889) era hermano de mi tatarabuela Hermenegilda Gregoria (Santurtzi 1841-Santurtzi 1881), es decir, que somos parientes lejanos. Si consigo alguna información te la haré llegar. Saludos.
gracias y haber si le podemos dar entre todos los Gutiérrez de Mamariga sentido a la vida de nuestros antepasados.
[…] la Cofradía de Pescadores desde 1990 hasta su jubilación y del que se ha editado una interesante biografía con mucha información sobre diversas artes […]