Aprovechando que esta semana se ha puesto a la venta un nuevo libro sobre Santurtzi, voy a reseñar otra lista de publicaciones sobre nuestro pueblo, que completan la bibliografía fundamental para conocer nuestra historia y nuestras tradiciones, así como otros aspectos de la vida de los santurtziarras del pasado.
El último libro publicado se titula Aspectos históricos, lingüísticos y tradicionales de Santurce / Santurtzi. El autor es Txomin Etxebarria Mirones. A destacar el capítulo dedicado a la romería de Cornites y la procesión de la Virgen del Carmen.
Otro libro cuya existencia he conocido esta pasada semana, aunque publicado en 2008, es el titulado Centenario del Patronazgo de la Virgen del Carmen en el pueblo de Santurce. El autor es Jesús Díez. Una obra muy documentada, con multitud de fotografías, referencias a personajes y acontecimientos del pueblo, centrados, por supuesto, en nuestras tradiciones relacionadas con la Virgen del Carmen y con la historia de la parroquia de San Jorge y la vida religiosa en general de nuestro municipio.
Para hacernos una idea de cómo era nuestro pueblo en el pasado nada mejor que consultar el álbum de cromos Santurtzi en el recuerdo, editado a finales del año pasado, y que tanto éxito ha tenido, Santurtzi en la tarjeta postal, editado en 1992 (junto con Versos santurzanos de Jenaro Urtiaga) y Santurtzi en la memoria, colección de fotografías de Dionisio Larena, publicado en 2001.
Para finalizar, no podemos dejar de citar una serie de obras que tratan, en todo o en parte, de aspectos relacionados con el monte Serantes y el Abra, con la naturaleza, en una zona tremendamente humanizada e industrializada. Podemos citar tres obras muy interesantes: Avifauna del Abra, de I. Zuberogoitia y otros, publicado en 1995, destacando lo relacionado con las aves marinas, Serantes Mendia, de Joseba Trancho, publicado en 1997 y La flora del monte Serantes, de Santiago Patino y otros, publicado en 2002.
Deja tu comentario