Gracias a la colaboración de Francisco Javier Pérez Cano he podido escanear una curiosa y poco conocida publicación que no tenía incluida en la bibliografía básica sobre Santurtzi. Se trata de un librito de  pequeño formato (13 x 9 cm) y 78 páginas con letra realmente pequeña, editado por el Área de Turismo del Ayuntamiento de Santurtzi en 1999.

Sobre el autor, Romualdo Arce de las Heras no hay disponible mucha información en Internet. La Enciclopedia Auñamendi le dedica sólo dos frases: «Poeta vizcaíno nacido en Portugalete en 1930. Autor del trabajo Rincones de mi villa

Gracias a la colaboración de José Ángel Merino he podido conseguir algún más datos biográficos y, sobre todo, corregir la fecha de nacimiento que proporciona la citada enciclopedia. José Ángel Romualdo Arce de las Heras nació en Portugalete el 8 de diciembre de 1920 y falleció en Santurtzi el 30 de diciembre de 2006. Fue miembro fundador (1974) y presidente honorario de la coral Lagun Zaharrak.

Su obra Remembranzas santurtziarras evoca con nostalgia personajes, lugares y anécdotas de un Santurtzi perdido y casi olvidado a través de poemas y canciones propias, incluyendo varias partituras. Notable presencia tienen las sardineras de diferentes épocas (Sotera San Martín, Julia Serna, Nerea Barea) y rederas (Carmen «la de Chales», Carmen «la de Edmundo», las hijas de Guada, etc.), los bogadores y arrantzales (Herri, Eusebio, Txelin), el Lagun Zaharrak, lugares como el parque, el kiosco, la iglesia de san Jorge, el puerto, las fiestas de los barrios de Las Viñas y Mamariga, etc. A modo de ejemplo, un poema dedicado a Mamariga.

Y otro, con el que finaliza la obra, dedicado al primer retoño del roble de Gernika plantado en Santurtzi.