Noticia titulada Barack Obama podría tener un antepasado vasco publicada hoy, 28 de diciembre de 2012, en la web Izaro News.
El pasado viernes 21 de diciembre la Dra. Sheila T. Ashcroft, investigadora de la Facultad de Historia de la Universidad de Pennsylvania, cuando estaba llevando a cabo una tarea de revisión de fuentes para una biografía del Presidente que será publicada en los próximos meses, descubrió una anomalía documental que apunta a la posible existencia de un antepasado vasco en el árbol genealógico de Barack Hussein Obama.

President Barack Obama is photographed during a presidential portrait sitting for an official photo in the Oval Office, Dec. 6, 2012. (Official White House Photo by Pete Souza)
De acuerdo con un expurgo reciente de los registros parroquiales del condado de Tipton, Indiana, la Sra. Charlotte Holloway, que sería la madre de la tatarabuela de Obama por línea materna, y de la cuál hasta ahora no se conocían datos precisos, ni siquiera la fecha exacta de nacimiento, acaba de ser ubicada en un antiguo legajo de la iglesia metodista de Tipton City.
Al parecer, vino al mundo el 16 de febrero de 1830, hija de Leonore Lorena Stanley y de (agárrense) un capitán de marina mercante llamado Bartolomé Carranza Urretavizcaya, natural de “Santurssey near Bilboa North Spain” (sic). El hallazgo, además de la curiosidad histórica que supone, obliga a realizar cambios menores en la genealogía presidencial, ya que Holloway, hasta la fecha considerado apellido, resulta ser en realidad un segundo nombre, pasando la antecesora presidencial a llamarse Charlotte Holloway Carranza.
Bartolomé “Bart” Carranza fue un navegante muy conocido en un tiempo en que los marinos vascos realizaban travesías por todos los mares del mundo al servicio de flotas de diversas nacionalidades, época de la cual ha quedado testimonio en las novelas de ambiente naval de Pío Baroja como “Las inquietudes de Shanti Andía” o “Los pilotos de altura”.
De Carranza –considerado por Jon Juaristi como el modelo en el cual se inspiró Baroja para crear su personaje Larrañaga- se sabe, además, que desempeñó un destacado papel en el bloqueo de Bilbao por las tropas carlistas en la guerra de 1833-1840, transportando víveres y productos de primera necesidad hasta el último momento, antes de que el tráfico comercial quedase interrumpido por las baterías de Zumalacárregui.
En sus últimos años el capitán Carranza, con dos buques de su propiedad, apoyó la logística de la marina estadounidense durante el asalto marítimo de las tropas unionistas a Nueva Orleans en 1861, e incluso llegó a enfrentarse, en una audaz maniobra de diversión y desprovisto de artillería, al famoso acorazado sudista “Virginia”, servicios por los cuales el Presidente Lincoln le concedió la Medalla del Congreso.
Me ha parecido curioso que, de todo el litoral de Euskadi, el autor de la broma haya elegido Santurtzi como lugar de nacimiento de Bart en detrimento de Plentzia, Bermeo, Mutriku, Zarautz, etc. por poner cuatro ejemplos de los muchos y bellos puertos de nuestra costa.
Si a Carranza le hubieran dejado escoger su lugar de nacimiento, ¿qué duda cabe de que se habría decantado por Zarautz o por Donosti? Pero no fue el caso.
Bueno, bueno… Que en Bizkaia hubo y hay puertos tan «pintorescos» como en Gipuzkoa. Si le hubieran dejado escoger, habría elegido el barrio de Mamariga, república independiente, mucho antes de la llegada de Ikea.
Bueno, aunque sea una inocentada, por lo menos nos ha servido para conocer al capitán Carranza.
Igual nació en el puerto de la Escrita (Carranza) (es broma, jeje)