La compañía aérea española AVIACO (Aviación y Comercio S.A.) se constituyó el 18 de febrero de 1948, hace justo setenta años, fijando la sede en el n.º 1 de la calle Buenos Aires de Bilbao. Rompía el monopolio en el sector aeronáutico español que hasta entonces correspondía a la compañía Iberia, fundada en 1927.

Su primer presidente fue Elías Ugartechea Isusi, asociado con el protagonista de esta entrada, el aviador y empresario burgalés de nacimiento (dato inédito hasta ahora) y santurtziarra de adopción Julio Alegría Caamaño, hijo del doctor Bruño Alegría Corral, mucho más conocido en nuestro municipio ya que tiene una calle dedicada a su memoria desde 1958.

Julio Alegría Caamaño era hijo del citado Bruno Alegría Corral y de Elvira Caamaño Touchard. Nació en La Horra (Burgos) el 20 de diciembre de 1913. La familia vivió durante muchos años en una elegante casa unifamiliar dentro del recinto hospitalario de San Juan de Dios, conocida popularmente como el chalet de Alegría.

En Santurtzi falleció Elvira, en 1929; un hijo llamado Luis, en 1924, y el propio Bruno Alegría, en 1973. El matrimonio tuvo los siguientes hijos: Florentino Francisco, el citado Luis, Julio, Carmen (misionera teresiana) y José (médico). Este último en la siguiente fotografía.

Sin duda, el más conocido fue Julio Alegría. No dispongo de mucha información anterior al comienzo de la Guerra Civil. Eran otros tiempos, cuando para ser piloto solo era necesario tener recursos económicos y estar un poco tocado del ala. Uno de aquellos pioneros fue Julio Alegría Caamaño. En mayo de 1936 Julio Alegría proyectó realizar un vuelo Bilbao-Buenos Aires (ida y vuelta) en un avión fabricado en Bizkaia. El golpe de estado de julio de 1936 frustró la aventura.

En octubre de 1936, el ingeniero aeronáutico malagueño Luis Cerro Palomo, nombrado jefe de Aviación del Departamento de Defensa de Euskadi, envió varios informes al lehendakari Agirre donde se especificaba la escasez de personal y material de aviación que padecían los campos de aviación de Sondika y Lamiako. Entre los trabajadores voluntarios y personal asignado al aeródromo de Lamiako se cita al piloto civil Julio Alegría. Pero aunque empezó la guerra realizando servicios para el gobierno legítimo de la República, se pasó al bando faccioso en un Hispano E-30 que aterrizó en Medina de Rioseco, Valladolid.

El 5 de enero de 1938 se publicaba en el B.O.E. franquista que Julio Alegría había superado el Curso de Pilotos de Avión de Guerra. En el del 20 de febrero de 1939 se publicaba que el Alférez provisional de Aviación Julio Alegría, herido menos grave el 18 de junio de 1938, debía percibir una pensión y una indemnización por heridas de guerra. Al parecer, su avión fue alcanzado por artillería republicana y tuvo que lanzarse en paracaídas. Sobre el lugar del suceso hay varias versiones.

El 3 de enero de 1940 se le concedía, a petición propia, el licenciamiento con el grado de Teniente Provisional de Aviación. Y finalmente, el 13 de octubre de 1942, se publicaba que la  Dirección General de Aviación Civil le había concedido duplicado el título de Piloto aviador de Turismo. Lo de “duplicado” puede ser debido a que ya había logrado el título en 1933, en tiempos de la II República.

Julio Alegría participó en varias empresas ligadas al mundo de la aviación aparte de AVIACO como TAE (Trabajos Aéreos y Enlaces S.A.), ALPA (Alegría Publicidad Aérea S.A.) y TAVASA (Transportes Aéreos Vascongados S.A.). Los que lo conocieron en persona lo describen como un hombre dinámico y emprendedor, amigo de sus amigos, campechano y socarrón, de charla amena, buen comedor, gran piloto y con apasionantes experiencias y anécdotas sobre la aviación, su gran pasión.

En el Real Aeroclub de Bizkaia, fundado el 1 de mayo de 1950 y del que fue directivo, se conservan muchas fotos de aquella época en las que Julio es uno de los protagonistas. Se cuentan numerosas anécdotas, algunas un tanto fabulosas como la del vuelo con una burrita vestida de tiros largos a bordo al Festival de Cine de San Sebastián (la llegada al aeropuerto de Hondarribia fue todo un espectáculo), sus pasadas bajo el travesaño del puente colgante el día de Año Nuevo, su manía de regalar puros en los que previamente había introducido petardos, etc. Julio Alegría llegó a aterrizar en el Pagasarri para promocionar una película.

Fue un pionero de la publicidad aérea. Muchos todavía recordarán aquellas avionetas que sobrevolaban las playas en verano, arrastrando carteles publicitarios, pero este tipo de publicidad ya la comenzó en 1935. Un día, sobrevolando Bilbao, mientras anunciaba la proyección de la película Rumbo al Cairo, falló el aparato y tuvo que aterrizar de emergencia en una campa de Torre Urizar. El aparato fue reparado en Santurtzi, en la carpintería de Faustino Navajas. ¡Eran otros tiempos!

Otra de las anécdotas que cuentan de Julio Alegría tiene relación con la fundación de otra empresa aérea, Trabajos Aéreos y Enlaces S.A. fundada en Bilbao en marzo de 1966. Los aparatos adquiridos para dar servicio a esta compañía tenían que ser pagados en moneda extranjera. Consiguieron las divisas gracias a la colaboración de exportadores de plátanos y tomates canarios. Al regresar desde Canarias a Bilbao fueron detenidos por contrabando de divisas. Fueron a prisión. Algunos salieron pagando una fianza, Julio se negó ante la falsedad de la acusación, aunque a los 15 días lo pusieron en libertad. Uno de los aviones se llamaría Santurce. También fue fundador y presidente del Club Vespa. Y en lo que concierne directamente a Santurtzi, fue uno de los fundadores del Club de Remo Itsasoko Ama y miembro de su primera junta directiva.

También fue propietario, junto a dos socios más (su hermano Florentino y Juan Laffontan), de una fabrica de productos químicos ubicada entre la calle Itsasalde y el puerto, denominada Productos Bilbaínos para Industrias S.A. El edificio, de nueva planta, se construye entre 1943 y 1945, aproximadamente. Se la conocía también con el nombre de la fábrica del «Never Dull».

Contrajo matrimonio con Blanca Artiach Arregui. Julio falleció el 12 de mayo de 1988 y su esposa el 1 de marzo de 2013.