Con esta entrada comienzo una serie dedicada a documentar gráficamente la procesión del Carmen clasificando cronológicamente las imágenes históricas, anteriores a 1950, que se han ido recopilando en los últimos años.

Algunas fotografías proceden de archivos familiares y son difíciles de ubicar en el tiempo. Las publicadas en diferentes periódicos y revistas son, en principio, más fáciles de datar. La fecha de la publicación nos proporciona una cronología casi incontestable aunque en algún caso se emplean imágenes de archivo y habrá que comprobar en qué año fue publicada por primera vez la fotografía en cuestión.

En relación a la presencia gráfica en la prensa de la época de la procesión marítima del Carmen de Santurtzi hay que señalar que, al contrario que en otros muchos aspectos relacionados con la memoria histórica, hemos sido afortunados. Son numerosas las publicaciones que han incluido, año tras año, nuestra procesión en sus crónicas de sociedad. Cabe citar, entre otras fuentes, los diarios ABC, La Gaceta del Norte, El Nervión, La Vanguardia, y las revistas Blanco y Negro, La Hormiga de Oro, Mundo Gráfico, Novedades y Nuevo Mundo.

  • 1907

Este año es excepcional. La Virgen del Carmen es proclamada patrona de Santurtzi el 29 de mayo de 1907. El martes 16 de julio tiene lugar, por la tarde, una procesión terrestre que recorrió algunas calles del centro. La imagen de la Virgen que se procesiona ese año, como he comentado en la entrada anterior, es la procedente del extinto monasterio carmelita de Sestao. Y si observáis con detenimiento la siguiente fotografía, atribuida a esa primera procesión, veréis que la imagen de la Virgen no es la de Sestao, así que podemos descartar que corresponda a 1907.

El domingo 21 de julio tuvo lugar la primera procesión marítima, a continuación de la misa mayor. A esta procesión se atribuyen dos imágenes muy conocidas que, curiosamente, se publican en la prensa de la época al año siguiente. Este hecho me crea una duda. ¿Serán fotografías de 1907 (lo que se suele denominar imágenes de archivo) que se emplean para ilustrar las reseñas de la procesión de 1908? ¿O son, en realidad, fotografías de la primera procesión marítima? De momento, la duda queda sin respuesta.

Otras imágenes no aparecen impresas en la prensa de la época y se atribuyen comúnmente a la primera procesión marítima.

  • 1908

Las fotografías que incluyo bajo este epígrafe fueron publicadas en 1908, pero como ya he comentado podrían corresponder a la procesión del año anterior.

Esta última podría corresponder a 1907 o 1908.

Como se puede observar en estas fotografías, en 1907 y 1908 la procesión marítima se iniciaba dentro del área acotada por el dique de contención del relleno que tenía un par de tramos sin finalizar para permitir la salida al Abra de las lanchas traineras santurtziarras.

  • 1909

En 1909 aparece en las fotografías una imagen de la Virgen del Carmen diferente, la que se usa actualmente.

  • 1910

Novedades 24-07-1910

Continuara…