Las recientes elecciones municipales celebradas el pasado domingo 24 de mayo me proporcionan la excusa perfecta para dedicar una entrada a los alcaldes que se han ido sucediendo en nuestro municipio desde 1847 a la actualidad. Estas elecciones tienen además una relevancia singular, ya que el 13 de junio se procederá a la constitución de la Corporación Municipal de la que resultará elegida Alcalde-Presidente una mujer por primera vez.
Para quien le resulte curioso la elección del año 1847 como punto de partida de este listado de alcaldes de Santurtzi voy a hacer una breve introducción que, espero, aclarará el motivo de este hiato precisamente en ese momento.
A finales de la Edad Media, Santurtzi era una jurisdicción administrativa que formaba parte de Encartaciones, concretamente de una de las diez repúblicas que la constituían, el Valle de Somorrostro. Este, a su vez, estaba organizado en torno a dos entidades menores formadas, al parecer, por cuatro concejos cada una hasta la segregación de Barakaldo. A partir de ese momento quedan establecidas dos jurisdicciones denominadas, muy acertadamente, Tres Concejos, formado por San Jorge de Santurce, Santa María de Sestao y San Salvador del Valle (de Trápaga); y Cuatro Concejos, formado por San Julián de Musques, San Román de Ciérvana, Santa Juliana de Abanto (o Abanto de Suso) y San Pedro de Abanto (o Abanto de Yuso).
Portugalete también formó parte del Valle de Somorrostro hasta su constitución como villa en 1322. Y Barakaldo, como ya he comentado, se separó en 1366 de las Encartaciones (a las que pertenecía por su vinculación al Valle de Somorrostro) y se incorporó a la Merindad de Uribe. Abandonó el fuero propio de Encartaciones y optó por el de Bizkaia, pasando a formar parte del Señorío, dejando de ser concejo y naciendo como anteigleisia. Los demás valles y concejos encartados se unieron definitivamente al Señorío en 1805. Como se puede observar, se trata de una organización político-administrativa bastante compleja. Para más detalles, se puede consultar los capítulos 1 y 2 de la obra Historia de Santurtzi: fijación municipal y caracteres socio-económicos hasta 1901 de Víctor Arroyo Martín.
El proceso de segregación, individualización y singularización de estas jurisdicciones se va acentuado progresivamente en el siglo XIX. Las causas de este proceso son tanto tensiones internas, cambios económicos y sociales, como políticas, lo que yo definiría como el devenir de los tiempos, el fin del Antiguo Régimen y el nacimiento del Estado Liberal. Tras la I Guerra Carlista se promulgó la Ley de Ayuntamientos del Reino que supuso la constitución de nuevos Ayuntamientos en los anteriores concejos del valle, acabándose así con la histórica unidad territorial del Valle de Somorrostro. La Ley Municipal de 1845 confirmó esta segregación. La separación definitiva se produjo el 1 de enero de 1847. Y como todos sabemos, este proceso culminará el 29 de julio de 1901 con la división del entonces Concejo de Santurce en dos municipios independientes, los actualmente denominados Santurtzi y Ortuella.
Llegados a este punto, ya podemos presentar la lista de máximos regidores del Concejo de Santurce entre 1847 y 1901, y del municipio de Santurtzi desde su creación en 1901 a la actualidad. Para fechas anteriores a 1847 os remito a la entrada redactada por Goio Bañales en su fantástico blog Somorrostro.
En lo que concierne a las fechas de ejercicio del cargo, a pesar de consultar exhaustivamente la documentación, puede que exista alguna discrepancia en algún caso con respecto a otros listados publicados en diversas fuentes. Esto es debido a que los sistemas de elección y los periodos de ejercicio y de renovación de cargos locales varían con el tiempo. Además, en momentos políticamente convulsos, que tienen su claro reflejo en el devenir de las corporaciones locales, se producen sucesivos ceses, dimisiones y renuncias.
Tampoco están reflejados todos los periodos de interinidad en los que ejercen en funciones otros ediles por delegación, enfermedad o ausencia del alcalde titular. La lista se haría interminable sin aportar información significativa. Solo se incluyen los concernientes al periodo especialmente conflictivos.
He intentado identificar a cada personaje con nombre y dos apellidos. Mi interés por los apellidos es conocido, soy genealogista. Además permite observar que ciertos apellidos se repiten con bastante frecuencia y establecer vínculos y alianzas familiares, y que muchos de ellos tienen origen en Santurtzi o municipios limítrofes, etc. Todo ello con vistas a un proyecto que verá la luz dentro de un tiempo porque requiere mucho trabajo. Cualquier información sobre estos personajes (familia, profesión, etc.) será bien recibida.
Y, por supuesto, al igual que lo realizado con las sardineras y rederas, y con los épicos bogadores de principios del siglo XX, he intentado localizar e incluir una fotografía. Esto solo ha sido posible con los personajes más recientes de los que también, si he conseguido, he incluido una imagen de su firma. Tanto una como otra a continuación de la última mención de cada alcalde.
Los personajes que ostentaron la Alcaldía del Concejo de Santurce (1847-1901) son los siguientes:
01-01-1847 # 31-12-1847 Manuel de Arechavaleta Balparda
01-01-1848 # 31-12-1851 Juan Tomás de Arrarte Murrieta
01-01-1852 # 31-12-1853 Juan de Murrieta López
01-01-1854 # 01-10-1854 José Francisco Urquiola Mealde
02-10-1854 # 28-03-1857 José de Echevarría Llosa
29-03-1857 # 31-12-1858 Juan de Murrieta López
01-01-1859 # 31-12-1860 Manuel de Arechavaleta Balparda
01-01-1861 # 31-12-1862 Remigio de Angoitia Rotalde
01-01-1863 # 31-12-1864 Serapio de Ugueda Aresti
01-01-1865 # 31-12-1866 José de Echevarría Llosa
01-01-1867 # 15-10-1868 Raimundo de Salcedo Salcedo
16-10-1868 # 07-12-1868 Pedro de Galíndez Cardenal
08-12-1868 # 31-08-1872 Ángel de Balparda Gorrondona
01-09-1872 # 31-01-1874 Juan de Murrieta López
01-02-1874 # 28-07-1874 Juan José de Durañona Santacoloma
29-07-1874 # 17-10-1874 Juan de Villar Arrarte
18-10-1874 # 06-09-1875 Marcos de Salcedo Galíndez
07-09-1875 # 30-09-1875 Ramón de Escarza Arrarte
01-10-1875 # 31-03-1877 León de Castanedo Castanedo
01-04-1877 # 30-06-1879 Juan Simón de San Pelayo Zuazo
01-07-1879 # 30-06-1881 José Francisco de Urquiola Mealde
01-07-1881 # 30-06-1883 Claudio de Murrieta Cabieces
01-07-1883 # 10-12-1886 Miguel de Uribe Los Heros
11-12-1886 # 30-06-1887 Tomás de Horma Ajuriagogueascoa
01-07-1887 # 31-12-1890 Antonio de Alzaga Arrieta
01-01-1891 # 30-06-1891 Santiago de Ybarra Urquía
01-07-1891 # 30-06-1895 Antonio de Alzaga Arrieta
01-07-1895 # 30-06-1897 Cesáreo Antonio de Balparda Galíndez
01-07-1897 # 30-06-1899 Juan Fernández Blanco
01-07-1899 # 30-07-1901 Tomás de Horma Ajuriagogueascoa, último alcalde del Concejo de Santurce y primer alcalde del nuevo municipio de Ortuella.
Los personajes que ostentaron la Alcaldía del actual Santurtzi (1901-2015), separados por periodos históricos, son los siguientes:
30-07-1901 # 31-12-1905 Antonio Alzaga Arrieta
01-01-1906 # 31-12-1909 José María San Martín Allende
01-01-1910 # 31-12-1913 Antonio Alzaga Arrieta
01-01-1914 # 05-02-1915 Bernabé Mendizábal Aldamiz-Echevarria
05-02-1915 # 01-01-1916 Juan García Pereda [en funciones]
01-01-1916 # 11-05-1918 Juan José Mendizabal Echevarria
11-05-1918 # 01-04-1920 Mariano Torrontegui Arteagabeitia
01-04-1920 # 01-04-1922 Cristóbal Mendizabal Echevarria
01-04-1922 # 01-10-1923 Ildefonso Arrola Aqueche
01-10-1923 # 04-10-1923 Juan José Goyarzu Basagoiti
04-10-1923 # 28-03-1924 José María Elejoste Astarbe
28-03-1924 # 17-04-1931 Mariano Torrontegui Arteagabeitia
—————————————————————————————————————————————–
17-04-1931 # 07-10-1932 Anacleto Unzueta Echevarria
07-10-1932 # 27-05-1935 Ángel Begué Angulo
27-05-1935 # 23-02-1936 Antolín Ortiz de Zarate Gorostizga
23-02-1936 # 07-03-1936 Domingo San Martín Ugarte
07-03-1936 # 24-06-1937 Mariano Arribas Martínez
—————————————————————————————————————————————–
24-06-1937 # 02-03-1945 José María Larrea Garay
02-03-1945 # 21-01-1955 Víctor Sáez Cano
21-01-1955 # 11-02-1960 Esteban Aramburu Bilbao
11-02-1960 # 27-05-1964 Hilario Pérez-Rasilla Hierro
27-05-1964 # 31-01-1967 José Hernández Soto
31-01-1967 # 14-06-1967 Antonio Cortadi Ugidos
14-06-1967 # 02-06-1970 Francisco Calles Lejonagoitia
02-06-1970 # 19-04-1979 Jesús María Murube de la Quintana
—————————————————————————————————————————————–
19-04-1979 # 23-05-1983 José Antonio Loidi Alcaraz
23-05-1983 # 20-07-1987 José Miguel Darquistade Albizua
20-07-1987 # 15-06-1991 José Miguel Darquistade Albizua
15-06-1991 # 17-06-1995 José Miguel Darquistade Albizua
17-06-1995 # 03-07-1999 Javier Cruz Expósito
03-07-1999 # 14-06-2003 Javier Cruz Expósito
14-06-2003 # 16-06-2007 Javier Cruz Expósito
16-06-2007 # 11-06-2011 Ricardo Ituarte Azpiazu
11-06-2011 # 13-06-2015 Ricardo Ituarte Azpiazu
Y llegados a este punto, a partir del 13 de junio, la primera mujer que accede al cargo:
13-06-2015 # 15-06-2019 Aintzane Urkijo Sagredo
Reelegida para un segundo mandato.
15-06-2019 # 00-06-2023 Aintzane Urkijo Sagredo
Hay unos cuantos que están reflejados en el callejero:
Antonio Alzaga Arrieta
Juan José Mendizabal Echevarria (Kagonillos)
Ildefonso Arrola Aqueche
José María Larrea Garay
Víctor Saez Cano
Francisco Calles Lejonagoitia, (Maestro Calles)
La calle Maestro Calles homenajea al padre del alcalde Francisco Calles, también llamado Francisco Calles.
[…] para denominar vías y espacios públicos pero la reciente elección por primera vez de una mujer como alcalde-presidente de la corporación municipal me ha hecho alterar el orden. Así pues, la segunda entrada del […]
En el libro «Historia de Santurtzi: el difícil equilibrio del siglo XX (1901-2001)» de J. Víctor Arroyo, en las páginas 227 y 228, se recoge el hecho de la denuncia y encarcelamiento de unas sardineras por «postular en favor de prisioneros rojos». El autor de dicha denuncia no fue otro que el alcalde fascista José Mª Larrea Garay, y entre esas sardineras encarceladas se encontraba mi abuela materna Mechora Agirre. Y todavía tenemos que aguantar que dicho opresor tenga una calle a su nombre en Santurtzi.
[…] las vías están dedicadas a políticos locales, alcaldes fundamentalmente, a los que he dedicado una entrada específica. Y como podréis observar, en las primeras décadas del siglo XX, casi todos ellos eran parientes […]
[…] he comentado con más detalle en la entrada dedicada a los alcaldes de Santurtzi que a finales de la Edad Media, Santurtzi era una jurisdicción administrativa que formaba parte […]
[…] pleitos entre los Tres Concejos (a los que pertenecía nuestro municipio) y los Cuatro Concejos del Valle de Somorrostro, o con la villa de Portugalete, con quien se ha disfrutado parte del monte en proindiviso (bienes […]
[…] la portada) y asimismo en el segundo folio consta como nombre el de Cofradía de mareantes de los Tres Concejos. El contenido de este libro, junto con los documentos citados por J. A. Rubio-Ardanaz en su […]
[…] Hoy, domingo 8 de enero, el Ayuntamiento de Ortuella celebra por primera vez una jornada de puertas abiertas en la ermita de san Bernabé Apóstol de Urioste para recordar que en torno a ese lugar se juntaban el día 1 de enero los representantes de los tres pueblos que formaban la entidad denominada Tres Concejos del Valle de Somorrostro. […]
[…] parte de un expediente de 1501 que trata de un pleito entablado entre la villa de Portugalete y los Tres Concejos del Valle de Somorrostro (Santurce, Sestao y San Salvador del Valle) relativo a diferentes licencias otorgadas por la villa […]
[…] en Santurtzi en 1853 y fallecida en 1902. M.ª Encarnación era hija de Ángel Balparda Gorrondona, alcalde del Concejo de Santurce entre 1868 y 1872, y de su segunda esposa, María Encarnación Baladia […]
[…] Santurtzi para la Historia (en 1075). El 23 de abril es el del santo patrón que le dio nombre. El 29 de julio el del nacimiento del actual término municipal de Santurtzi tras la disgregación del antiguo […]
[…] José Mendizabal Echevarria pertenecía a una familia que ha destacado en la vida política de nuestro municipio desde su constitución como municipio independiente en 1901 hasta 1931. Juan […]
[…] de junio de 1851: bautismo en Markina de Antonio Alzaga Arrieta, el primer alcalde del actual municipio de Santurtzi. En la actualidad una vía y una plaza en Kabiezes nos recuerdan al personaje. Antes, el espacio […]
[…] de julio de 1899: nace Anacleto Unzueta Echeverria, el primer alcalde de Santurtzi durante la II […]