32 CUMPLEAÑOS DE DYA EN SANTURTZI
Se cumplen 32 años desde que DYA se instaló definitivamente en Santurtzi, respondiendo a una reiterada reclamación de sus vecinos desde varias de sus asociaciones, lideradas por la de Mamariga. Anteriormente ya se habían cubierto diferentes eventos de forma puntual, pero el 10 de marzo de 1989 se estableció un servicio de ambulancia de 24 horas que venía a cubrir una carencia existente en aquellos tiempos tras el cierre del cuarto de socorro y la desaparición de la ambulancia municipal.

Primera ambulancia en la ubicación inicial. Detrás se aprecia la caravana que servía de base.

Ambulancia Nº 15. La primera ambulancia de DYA en Santurtzi
Desde aquella maltrecha caravana instalada en el parque central, junto a la primera ambulancia (la número 15) que requería rellenar el sistema de refrigeración tras cada salida, con el paso de los años se fue afianzando el servicio, aumentando y mejorando tanto los medios, como el equipo humano. Ya al poco tiempo de iniciar el servicio se logró inaugurar la primera sede física, en un antiguo edificio de servicio de RENFE que estaba en desuso, y de cuyo adecentamiento (incluido su coste) se encargaron los propios voluntarios. En 1990 Santurtzi no sólo contaba con una ambulancia de urgencia, sino con dos (una de ellas atendida por médicos), así como de un equipo de rescate acuático y montaña que denominado U.E.R. (unidad especial de rescate).
Inicios de 1990. Para entonces la primera base fija ya estaba operativa, en un antiguo edificio de servicios de la estación de RENFE. Santurtzi contaba en aquella fecha dos ambulancias, un vehículo todoterreno y una embarcación semirrígida.
En la primera mitad de la década de los 90, y de alguna manera en reconocimiento a la dedicación y la capacitación del voluntariado de entonces, la ambulancia de DYA en Santurtzi pasó a formar parte de la Red de Transporte Sanitario de Urgencia (R.T.S.U.), dependiente de SOS Deiak, respondiendo a todas las llamadas recibidas en el 088 de entonces (112 actual) y generadas en el municipio santurtziarra y su entorno. Hasta entonces, para requerir de sus servicios se debía llamar directamente a la base, costumbre que aún hoy en día sigue vigente en no pocos casos. No son pocos los vecinos que directamente llaman a la propia sede. Nuestra ambulancia inauguró el indicativo 232-1ª (532-1ª al inicio) que se mantuvo ligado a la delegación hasta el año 2014, cuando se terminó por privatizar la totalidad de la citada red de emergencia.
Primera ambulancia facilitada por el gobierno vasco. Poco tiempo antes la delegación de Santurtzi ya formaba parte de red de transporte sanitario de urgencia, coordinado desde SOS Deiak.
Durante estas más de tres décadas DYA ha venido prestando su servicio en varios ámbitos: atención sanitaria de urgencia/emergencia, cobertura preventiva en todo tipo de eventos, labores de protección civil, formación y concienciación, servicio socio-sanitario,… todo ello de forma ininterrumpida hasta nuestros días. Hemos pasado momentos difíciles en los que la supervivencia de la delegación, y de la propia asociación, estuvieron en grave riesgo de desaparecer por la falta de recursos económicos que posibilitaran su continuidad, pero fueron superados gracias a la determinación de su voluntariado y a la ayuda de los propios vecinos con sus aportaciones. El voluntariado y los socios protectores (con sus aportaciones económicas) son las fuentes principales que posibilitan que aquél proyecto ideado por el Dr. Usparitza y cuatro amigos en 1966, haya perdurado hasta hoy, el ayúdenos a ayudarle siempre ha estado vigente.

El Dr. Usparitza (de oscuro) junto con los cuatro primeros socorristas, junto a las ambulancias nº 1 y nº 2 (1967-68)

Cartel de 1989 para la captación de voluntariado dos meses de iniciar su andadura en Santurtzi
Mucho han cambiado las cosas desde aquellos inicios, pero siempre se ha conservado el mismo espíritu, Detenerse Y Ayudar. Decenas de miles de personas atendidas, y más aún de horas invertidas de forma desinteresada. Muchos han formado parte de esta peculiar familia, la mayoría santurtziarras, pero también del resto de municipios del entorno, y algunos aún siguen hoy en día “en servicio”. Muchas amistades se han creado entre guardia y guardia, y no pocas parejas. Muchas niñas y niños han “mamado” de sus aitas el sentido de ayudar a los demás, y éstos han recogido el testigo continuando con la labor que en su día realizaron sus progenitores. De aquellos socorristas y conductores, se ha evolucionado a una profesión oficial, por un lado el técnico en transporte sanitario (certificado de profesionalidad), y por otro el técnico en emergencias sanitarias (titulación de FP de grado medio), complementando al personal de enfermería y medicina, lo que se ha transformado en una mejor atención, siguiendo la filosofía fundacional de la asociación.
Poco a poco, y en la medida que las posibilidades económicas permitían, se fue mejorando también en medios, en vehículos, en material, en instalaciones,…
Primera base física que estuvo en funcionamiento de 1989 al 2000, siendo derribada para la construcción de la nueva estación de cercanías de RENFE.
Tras un periodo en el que DYA estuvo alojada temporalmente en el antiguo cuarto de socorro, tras el edificio consistorial, mientras se construía la nueva estación ferroviaria de cercanías donde iría la nueva sede, en 2004 pudo estrenar unas instalaciones idóneas para el servicio que presta, desterrando definitivamente las anteriores que aunque se recuerden con cariño, eran deficitarias para las necesidades requeridas.
Actuales instalaciones Sala de curas actual
Y llegamos a nuestros días, donde la delegación sigue más viva que nunca, con un convenio en materia de protección civil firmado en 2007 con el ayuntamiento vigente a día de hoy. Presentes en todas las actividades organizadas en el municipio y dando respuesta a todas aquellas necesidades que pudieran darse, como es el caso de la actual pandemia, en la que desde esta delegación se han prestado los siguientes servicios: refuerzo de RTSU; apoyo a los ambulatorios para la atención domiciliaria y traslado de pacientes; apoyo en las pruebas de detección del virus y en las campañas de vacunación; servicio de farmacia a domicilio; reparto de pantallas faciales entre los comercios locales, centros asistenciales, residencias,…; reparto de mascarillas a vecinos y en el transporte público; labores de concienciación ciudadana; servicio al banco de alimentos; mantenimiento de la moral de la población confinada; y otras acciones menores pero de gran importancia también.

Servicio de apoyo a la atención domiciliaria del personal sanitario de los ambulatorios

Servicio de farmacia a domicilio para personas pertenecientes a grupos de riesgo y positivos en Covid-19

Asistencia a pacientes Covid

Asistencia a pacientes Covid
Urgencias y emergencias ordinarias
Labores de logística para el reparto de material de protección y sanitario
PCRs realizadas a arrantzales de Santurtzi y Zierbena
En el apartado de las actividades relacionadas con la pandemia de la Covid-19, debemos destacar la colaboración habida por parte de vecinos, ajenos a DYA, en ciertas actividades, como el reparto de mascarillas en el transporte público. Decenas de personas que no siendo miembros de DYA no dudaron en dar un paso al frente y ofrecerse a ayudar. A ellas y ellos, mila esker!!
Organizando de madrugada el reparto de mascarillas en el transporte público
A día de hoy, DYA cuenta en el municipio de Santurtzi con una ambulancia de soporte vital (tanto básico, como avanzado en función del personal sanitario disponible), un vehículo todoterreno, un vehículo de intervención rápida, un puesto sanitario avanzado en forma de una carpa grande hinchable y otras dos más pequeñas plegables, dispuesto para atender un incidente con múltiples víctimas, un unidad ciclista, una completa sala de curas en sus instalaciones, además de todo el equipamiento que todo esto requiere. A ello habría que sumar los medios técnicos y humanos con los que cuenta DYA en Bizkaia, y si fuera necesario en provincias limítrofes.
Ambulancia de Soporte Vital Básico / Avanzado
Puesto sanitario avanzado (PSA)
Unidad ciclista Recursos móviles actuales
Cobertura de la procesión marítima del Carmen
Cobertura de la romería de Kornites Igualdad entre sexos en todas las actividades
Sala de comunicaciones Respondiendo a una emergencia
Labores de limpieza de nieve y hielo Formación y divulgación
DYA ha cumplido 32 años este 10 de marzo, 32 años de un legado, de una filosofía, de un espíritu de dedicación, de servicio a los demás. Quienes vestimos el amarillo tenemos que dar las gracias al pueblo de Santurtzi por su confianza, sin la cual tampoco sería posible este proyecto. Mila esker, Santurtzi!!
Esperando seguir cumpliendo años al pie de cañón, como dice una canción “30 años no son nada”, sobre todo porque quedan muchos más por recorrer. ¡Tod@s somos la DYA!
El horizonte como futuro.… y el relevo generacional como requisito
Queremos agradecer enormemente al equipo DYA de Santurtzi y, en especial, a Francisco Javier Espina Sánchez su aportación para poder realizar este trabajo.
Deja tu comentario