SANTURTZI Y SU EVOLUCIÓN URBANA

La paulatina transformación urbana de Santurtzi a finales del siglo XIX trajo consigo abundantes proyectos encaminados a este fin.

Un ejemplo de ello son los siguientes planos recogidos del Archivo Histórico Foral de Bizkaia (AHFB), los cuales se publican tal y como figuran en la Red y a su vez sin la marca del agua.

 

Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Santurce para proceder a la reconstrucción del murallón denominado Lo Roto que está situado tras la casa de Mateo Salcedo, en el camino viejo a Santurce. Incluye presupuesto y condiciones facultativas firmados por el maestro de obras Francisco Berriozábal, y acta del compromiso para la ejecución de la obra firmada por el cantero Pablo Uribasterra Sagarna, vecino de Santurce. SANTURTZI 0026/050

Dos planos de la plazuela de Santurce firmados por el maestro de obras Francisco Berriozabal en Portugalete. El primero de ellos, a escala uno: doscientos, recoge únicamente el final de la calle Mayor con las casas Llantada y Murrieta y el paso al colegio colindante. Está firmado en octubre de 1881. El segundo, a escala uno: quinientos, contiene la plaza con la iglesia, el dique y el puerto, la casa consistorial con la huerta de Murrieta, las casas Llantada, Salcedo y Blanchard, el final de la calle Mayor y el paso a Lo Liso. Está firmado en noviembre de 1881. SANTURTZI 0034/018

Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Santurce en virtud de oficio remitido por el ingeniero Manuel Oraá en el que se ofrece a presentar en un plazo de dos meses un plano a escala uno: mil del proyecto aprobado para la construcción del nuevo puerto de Santurce en el que aparezcan las parcelas comprendidas entre Lo Llano y el primer castillo, que son terrenos que van a adquirir gran importancia, y del cual remite un calco. SANTURTZI 0041/056