SANTURTZI, EDUCANDO Y ENSEÑANDO.
Visita guiada a los orígenes de la enseñanza en Santurtzi.
En las décadas centrales del siglo XX, Santurtzi tuvo un espectacular crecimiento demográfico. Escuelas y colegios se quedaron pequeños para acoger a la población escolar y se optó por derribar o reformar los antiguos inmuebles para levantar otros nuevos y adecuar los que sobrevivieron. En consecuencia, el municipio presenta una variada gama de edificios: algunos históricos, fruto de fundaciones benéficas de otro tiempo, como el colegio de las Hijas de la Cruz, el Patronato de Santa Eulalia o la vieja escuela de Náutica, y otros más modernos, muestra de las transformaciones experimentadas por la localidad en las dos últimas centurias.
Pero, más allá del interés arquitectónico, nuestras escuelas y colegios tienen su propia historia y esconden sus propios secretos, buena parte de los cuales se han desgranado en la visita guiada organizada y realizada por un equipo de colaboradoras y colaboradores históricos santurtziarras de la mano del investigador Carlos Glaria, a través de un itinerario de tres horas por los lugares y edificios que mejor definen la historia del panorama educativo local.
La vistita ha sido también un recuerdo y reconocimiento al historiador y cronista de Santurtzi Jon Koldo Fernández García de Iturrospe, colaborador habitual en las Jornadas Europeas del Patrimonio y desafortunadamente fallecido en el mes de mayo de este mismo año. Por él y a él y su labor hemos dedicado nuestro mejor empeño y homenaje sus amigas y amigos Justino, Maria Jesús, Itziar, Carlos, Pedro y Javier.
Deja tu comentario